• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La provincia en la que el cobre y el litio generan oportunidades inmobiliarias
Uncategorized

La provincia en la que el cobre y el litio generan oportunidades inmobiliarias

Última actualización: 23 de octubre de 2024 3:15 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Litio, minería y algo másValores de mercadoEn clave de servicios

A pesar de los vaivenes del mercado, la demanda de litio sigue siendo fuerte, lo cual es una buena noticia para las zonas con yacimientos, especialmente en varias provincias del Noroeste argentino (NOA), que están experimentando un verdadero auge minero. En Salta hay más de 30 proyectos mineros centrados en este material clave para la movilidad, además de casi una veintena de proyectos metalíferos.

La planta de litio Eramet en Salta

En este contexto, la capital salteña se ha convertido en la ciudad preferida por las empresas del sector para establecer sus sedes. Esto ha llevado al mercado local de oficinas a reconfigurar su oferta, alineándose con la demanda de un parque moderno y acorde al siglo XXI. Jonás Beccar Varela, responsable del emprendimiento Punto Corp, ubicado en San Lorenzo Chico a pocos minutos de la ciudad capital, explicó que ofrecen oficinas de planta libre, algo novedoso para el mercado local.

Es la segunda iniciativa corporativa de Beccar Varela, tras Office Park, entregado en marzo de este año y situado en la misma zona, que es un verdadero exponente de este crecimiento. Beccar Varela puntualiza que el proyecto, que se inauguró en agosto con una gran muestra de arte, armoniza tanto con el entorno natural como con el shopping, también ubicado en San Lorenzo Chico, una área de gran desarrollo impulsada por la minería y la inversión privada.

Oficinas en SaltaGentileza

Litio, minería y algo más

Según Beccar Varela, la nueva oferta viene a renovar el parque corporativo local, que en general estaba compuesto por viejas casas refuncionalizadas. Las nuevas oficinas del mercado salteño ofrecen seguridad, espacio de almacenamiento y estacionamiento, y son demandadas no solo por las mineras, sino también por compañías vinculadas al agro.

“Como hay módulos a partir de 40 m², también hay demanda por parte de profesionales como abogados y contadores”, ejemplificó Beccar Varela, quien destaca que con los dos emprendimientos mencionados, cuenta con 100.000 m² de oficinas triple AAA en la plaza local. Además, señala que la actividad bodeguera también está creciendo en Salta, impulsando la demanda.

Cuando se le preguntó por qué la provincia va en contra de la tendencia mundial de retracción del mercado de oficinas, Beccar Varela respondió: “Acá la oferta era prácticamente inexistente”. Agregó que, en materia de metros corporativos, aún “hay mucho para crecer”.

La oferta de oficinas era prácticamente inexistente en SaltaGentileza

“Las oficinas son importantes porque no se trata solo de dónde trabajas, sino también desde dónde te das a conocer”, continuó Beccar Varela. En este sentido, señaló que la renovación colabora con el modelo de trabajo híbrido, ya que es mucho más atractivo para un joven trasladarse a trabajar si la oficina es de última generación.

Valores de mercado

Domingo Speranza, CEO de Newmark Argentina, firma especializada en el mercado corporativo, contextualizó que las expectativas se centran en Salta porque, entre las provincias de la región, es la que tiene más infraestructura. Aunque la demanda no es infinita, la tendencia es interesante porque en la ciudad no hay inventario.

Speranza cifra los valores de la oferta en US$25/m², lo que representa aproximadamente un 50% más que en el resto de la región, y similar a los valores de Neuquén o Córdoba.

San Lorenzo Chico se encuentra en una ubicación privilegiada, entre la capital provincial y el aeropuerto, lo que explica por qué los nuevos emprendimientos se localizan allí. En la ciudad de Salta, hay muchas limitaciones para construir debido al código de edificación vigente.

Frente al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes se ubica SLA 5.0, un emprendimiento del Grupo MDay. Magdalena Day, titular de la firma, describió la iniciativa como relativamente pequeña, combinando locales comerciales y oficinas, con un SUM tecnológico y equipamiento con domótica integrada, orientado principalmente a profesionales.

La iniciativa de nuevos proyectos de oficinas con locales es incipiente pero sostenidaGentileza

Además, el grupo cuenta con otras dos iniciativas de usos mixtos en la capital salteña: WA Diamont, con tres plantas de 396,2 m² totalmente flexibles, locales comerciales, hotelería y residencias; y WA Sinérgico, con oficinas AAA de entre 50 y 800 m², un polo gastronómico y un centro comercial, ubicados frente a la autopista Circunvalación Oeste.

Magdalena Day precisó que la ruta 51, que conecta el área que concentra los nuevos desarrollos, atraviesa tres municipios y termina en San Antonio de los Cobres. Esta zona, hacia donde crece Salta, ya tiene sinergia con clubes, colegios y otras instituciones, formando lo que llama “la ciudad de los 15 minutos”.

En clave de servicios

Tanto desde Grupo MDay como desde Newmark Argentina apuntan que además de las actividades citadas, hay una gran oferta de productos y servicios vinculados a los sectores vedette que demandan metros corporativos: contadores con especialidad en minería, geólogos, ingenieros y otros proveedores de las actividades predominantes.

Se busca que Salta se convierta en una ciudad clave para el turismo de negocios.Gentileza

“Podemos pensar en flotas de combis destinadas a trasladar a personas a la Puna”, ilustró Speranza. Asimismo, en el sector inmobiliario también comparten que hay expectativas puestas en otros sectores como la Economía del Conocimiento, ya que ronda la idea de que próximamente se instalen en el NOA polos de desarrollo digitales. Y además está la actividad turística, claro, y con el marco descripto, la posibilidad de que Salta se convierta en una ciudad clave para el turismo de negocios.

De acuerdo con Speranza, no solo hay que mirar al mercado de oficinas para ilustrar el presente corporativo salteño: el crecimiento de la oferta de inmuebles logísticos y el desembarco de cadenas hoteleras (este año comenzaron las obras del Hilton Garden Inn en el mismo San Lorenzo chico, Dazzler en Salta Capital) también insinúan un futuro promisorio.

Conforme a los criterios de
The Trust ProjectTipo de trabajo: noticia original

Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conocé más

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Yaris en diciembre 2024

Según muestran los datos que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en noviembre se comercializaron…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Echaron al cura que organizó la visita de diputados libertarios a represores condenados por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza

El sacerdote Javier Olivera Ravasi, el cura que organizó la polémica visita de un grupo de seis diputados libertarios a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los más chicos encendieron la chispa de energía en el stand de Infraestructura

Durante la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, miles de sanjuaninos se acercaron al predio ubicado en Pocito,…

2 Lectura mínima
Uncategorized

buscan avanzar en el ajuste de la empresa y una futura privatización

La semana próxima se reunirá el directorio de Aerolíneas Argentina para aprobar el balance pero también un llamativo ingreso a…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?