• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La provincia de Buenos Aires se suma a la exclusión de retenciones a las propinas digitales
Uncategorized

La provincia de Buenos Aires se suma a la exclusión de retenciones a las propinas digitales

Última actualización: 20 de febrero de 2025 1:42 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Ante una economía cada vez más digitalizada, el Gobierno Nacional estableció a finales del año pasado la obligatoriedad de las propinas digitales en restaurantes, hoteles y otros comercios afines. Para garantizar su éxito, el texto oficial aclaró que este dinero extra para los trabajadores tiene que estar exento del pago de impuestos, razón por la cual este miércoles la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) dio un paso en ese aspecto y comunicó que las propinas quedarán excluidas del régimen de retenciones.

Dentro del sector gastronómico tenían dudas de si realmente se iban a excluir los impuestos provinciales sobre el pago de propinas con tarjeta de débito, crédito o billeteras digitales. Para eso, la Comisión Arbitral Convenio Multilateral resolvió a mediados de diciembre que las 19 provincias adheridas al Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC) no tendrán que practicar retenciones siempre y cuando los pagos no sean parte de los Ingresos Brutos del comercio o establecimiento. Para alinearse a esto, desde ARBA formalizaron la disposición a través de la Resolución Normativa N°7/2025.

“Seguimos haciendo más eficiente el sistema tributario, reduciendo costos financieros y cargas administrativas innecesarias a la clase media, comerciantes y trabajadores, mientras fortalecemos la fiscalización sobre quienes tienen mayor capacidad contributiva”, dijo Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA.

Para ARBA, la normativa favorecerá a empleados del rubro de servicios

La medida beneficia principalmente a trabajadores del sector servicios, según comunicaron desde la agencia de recaudación, y agregaron que se suma a otras iniciativas implementadas como la elevación de montos mínimos para retenciones, la puesta en marcha del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, la devolución ágil de saldos a favor y la modernización de los mecanismos de pago.

Para digitalizar la economía, la normativa del Gobierno obliga a la implementación de la propina electrónica en restaurantes, bares, hoteles, estaciones de servicios, servicios de entrega y otros lugares donde dejar un pago extra a quienes prestaron un servicio sea costumbre. A través de la terminal de pago, los clientes pueden elegir a voluntad cuánto dejar, y el dinero va a parar directamente a la cuenta del trabajador o a una cuenta común que se hagan los trabajadores.

“La propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector”, había dicho en su momento Federico Sturzenegger, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

Hasta el momento, muchos comercios no permitían este mecanismo debido a que la Ley de Contratos de Trabajo indica que la propina, si es habitual, debe ser considerada parte del salario. En efectivo, no queda registro de esto, y no tiene un posterior impacto en las indemnizaciones. Sin embargo, la norma del Gobierno aclaró que cuando el trabajador tuviese oportunidad de obtener beneficios o ganancias en concepto de propinas o recompensas “no serán considerados parte de la remuneración”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El auge de los tours de compras hace crecer el déficit de la balanza turística

EscucharEl turismo emisivo aumentó 24,4% interanual en julio, básicamente impulsado por el renovado boom de tours de compras que cruzan…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina firmó otro acuerdo para incrementar rutas y vuelos, esta vez con Qatar

La Secretaría de Transporte anunció hoy que se firmó un nuevo acuerdo de Cielos Abiertos, en esta oportunidad con el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El huracán Irma hundió el barco de su amigo y con la plata cumplió uno de sus más grandes sueños

Sin genes que transpiren pasión por los aviones, pero sí con la naútica, Diego Pasquariello, recorre su vida atravesada por…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Con la temática del trabajo en equipo, comenzaron las XIV Jornadas Hospitalarias

Durante el 7 y 8 de noviembre se desarrollan en el Hospital Marcial Quiroga las XIV Jornadas Hospitalarias Dr. Jorge…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?