• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La principal generadora de energía eléctrica de la Argentina se suma a un proyecto de litio
Uncategorized

La principal generadora de energía eléctrica de la Argentina se suma a un proyecto de litio

Última actualización: 27 de diciembre de 2024 10:51 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mapa del litio sigue sumando nuevos jugadores. A pesar de la caída del precio internacional del litio -de US$80.000 por tonelada en 2022 a los US$10.000 actuales- y por las fuertes expectativas en torno a su rol en la transición energética, Central Puerto diversifica su negocio y se suma a la industria.

La compañía, catalogada como una de las principales generadoras de energía eléctrica en la Argentina, adquirió el 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Con una suscripción de 55 millones de acciones, pasó a formar parte de esta sociedad, la cual está constituida en Singapur y controla Minera Cordillera, propietaria del proyecto 3 Cruces en la provincia de Catamarca.

“Esta inversión no solo representa un hito en la estrategia de crecimiento de Central Puerto, sino también una oportunidad única para impulsar el desarrollo de la región del sur de Catamarca. El proyecto 3 Cruces generará empleo de calidad para los habitantes de la región, fomentando el crecimiento económico y social”, afirmó Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto.

El proyecto 3 Cruces está ubicado al pie del cerro homónimo, a aproximadamente 30 kilómetros de la frontera chilena y a 154 kilómetros de Fiambalá. Abarca 27.540 hectáreas adyacentes al proyecto 3 Quebradas -descubierto por los mismos accionistas de Minera Cordillera y vendido luego a la china Zijin Corporation- y otras 50.000 hectáreas de áreas vecinas.

Los trabajos iniciales comenzaron en diciembre de 2023, con la consolidación de los derechos mineros. Ahora y mediante una nueva inversión estimada en $25.000 millones por Central Puerto, se apunta a continuar con las perforaciones y la exploración, a fin de identificar la cantidad y la calidad del recurso. “Si las perforaciones confirman los recursos que uno cree que hay, el proceso hacia el desarrollo de la mina será mucho más rápido de lo esperado, apoyados en la experiencia de lo ya realizado en el proyecto 3 Quebradas”, consideraron desde la compañía ante LA NACION.

Para Central Puerto, esta decisión se alinea con la visión de focalizarse en industrias de exportación que muestran altas ventajas comparativas y de consolidarse como un actor clave en la cadena de valor de la movilidad eléctrica y las energías renovables. “El litio es un mineral estratégico para el futuro de la energía y la movilidad, y estamos convencidos que 3 Cruces tiene el potencial de convertirse en un proyecto referente para la región”, aseguraron mediante un comunicado.

Esta no es la primera vez que Central Puerto incursiona en el sector minero. En abril de 2024, la compañía había adquirido el 4% de Abrasilver, una firma canadiense con proyectos de oro y plata en Salta. Además, avanza en un proyecto para la construcción de un parque solar y una infraestructura de tendido eléctrico también en Salta, con el objetivo de abastecer de energía a los parques litíferos de la región.

La compañía, que cotiza en las bolsas de Nueva York y de Buenos Aires, tiene entre sus principales inversores locales a Guillermo Reca, a la familia Escasany (una de las dueñas del Banco Galicia), y a la familia Miguens Bemberg (exdueña de Cervecería y Maltería Quilmes). Cuenta con 14 plantas de generación de diversas tecnologías, más de 1600 empleados y alcanza un 20,13% de market share, con una capacidad instalada de generación de 6703 MW.

Actualmente, el mapa del litio en la Argentina incluye un total de 49 proyectos, de los cuales cuatro están en fase de producción. Dos de ellos están emplazados en Jujuy: uno en el Salar de Olaroz, operado por Arcadium Lithium; y otro en Cauchari-Olaroz, de la minera Exar, una compañía argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado. Otros dos están ubicados en Salta: uno en la zona del salar Centenario Ratones, que pertenece a Eramine Sudamérica; y el otro en el Salar del Rincón. a cargo de Río Tinto -firma que está en proceso de adquisición de Arcadium Lithium-. Y el cuarto se ubica en Catamarca: se trata del Proyecto Fénix, emplazado en el Salar del Hombre Muerto y a cargo de Arcadium Lithium.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Por los graves daños de dos animales exóticos, en una provincia exigen tomar una drástica decisión

Un grupo de productores y dirigentes de Entre Ríos buscan que el gobierno provincial los reciba para plantearle el complejo…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Vaca Muerta: arranca la conferencia de energía más importante del año, con más de 15.000 inscriptos

EscucharNEUQUÉN.– Los 15 vuelos diarios que aterrizan y despegan en esta ciudad están más desbordados de lo habitual por estos…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Con la temática del trabajo en equipo, comenzaron las XIV Jornadas Hospitalarias

Durante el 7 y 8 de noviembre se desarrollan en el Hospital Marcial Quiroga las XIV Jornadas Hospitalarias Dr. Jorge…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un efectivo de la Policía de San Juan protagonizó un siniestro vial en Capital

El hecho sucedió en horas de la siesta de este jueves. El motociclista tuvo que ser trasladado al Hospital Rawson…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?