• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
Uncategorized

La primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña

Última actualización: 27 de diciembre de 2024 11:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las lluvias durante la primavera en la región agrícola núcleo, la principal del país, no solo superaron el registro promedio para la zona, sino que también se ubicaron 80 mm más que el año pasado.

Así lo reflejó un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “La primavera para la región núcleo tiene una media que ronda los 300 mm y el año pasado —con un Niño fuerte— la región promedió 330 mm. Sin embargo, en este 2024, la primavera superó esos valores al registrar una media de 410 mm”, dijo.

La entidad señaló que en octubre pasado había una “fuerte incertidumbre por tener que enfrentar una campaña con márgenes muy ajustados y sin agua”. Sin embargo, con la recuperación hídrica “se puede afrontar una campaña con ánimos más alentadores”.

“A partir del 15 de octubre la recuperación hídrica se dio de manera continua, casi con lluvias semanales”, apuntó la BCR. Alfredo Elorriaga, consultor de la entidad, dijo que “la primavera llegó a su fin y el balance del trimestre es altamente positivo”.

Según la BCR: “Las reservas hídricas en el suelo hoy no son un problema, pero los indicadores no son tan positivos para enero 2025″

“En el comienzo del 2024 los pronósticos de escala planetaria preveían lluvias muy por debajo de la media a partir del mes de octubre, con una intensificación de la escasez pluvial en el último mes del año”, recordó el reporte, pero “la Niña sufrió un fuerte debilitamiento. Aparte, las precipitaciones se vieron muy favorecidas por condicionantes de escala regional: la intensa circulación de sistemas frontales desde la Patagonia, un gran aporte de humedad desde el Atlántico (que se mantuvo más caliente de lo normal) y temperaturas máximas mayormente moderadas, sin valores récord ni olas de calor”.

En este contexto, expresó la BCR, “las reservas hídricas en el suelo hoy no son un problema, pero los indicadores no son tan positivos para enero 2025″.

Al respecto, Elorriaga precisó que en el corto plazo hay pronósticos de lluvias: “En la madrugada del miércoles 1° de enero se esperan precipitaciones en el oeste de la zona GEA [de la región núcleo], que se irán generalizando con el correr de las horas”. Además, “las temperaturas aumentarán paulatinamente, alcanzando máximos de 33 a 35°C el martes 31 de diciembre, pero los registros tienden a descender a partir del miércoles 1° de enero tras el ingreso de un sistema frontal frío”.

No obstante, para Elorriaga “probablemente la provisión pluvial de enero se encuadre más por debajo de lo normal que por encima. Podrían notarse los efectos de La Niña”.

Para Elorriaga “probablemente la provisión pluvial de enero se encuadre más por debajo de lo normal que por encima»

Para tener en cuenta, hoy el 85% del maíz temprano y casi toda la soja se encuentran en condiciones muy buenas, dijo la entidad. Agregó: “Es importante aclarar que el año pasado casi 2 millones de hectáreas se destinaron a maíz y en este serían 1,3 millones ha. El maíz tardío pasó a cubrir un 30% del área en 2023 a un 10% en este 2024″.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

​jogar Aviator Online Como Es Efectivo E Onde Apostar

"aviator O Jogo Perform Aviãozinho Saques Seguros E RápidosContentAviator Aposta Em Moçambique: Jogue E Ganhe! Qual É Um Ponto De…

30 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei habló de nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema por decreto pero el Gobierno aclaró que hace falta una condición

Javier Milei deslizó este viernes, en el marco de una entrevista radial mientras está en Italia, la posibilidad firme de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Tres empresas argentinas ganaron una competencia por una solución innovadora para el turismo gastronómico

MENDOZA.- Agricultura, gastronomía y tecnología sostenibles. Un grupo de tres empresas mendocinas fueron reconocidas a nivel mundial por su propuesta…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Detuvieron en Santa Cruz a la mano derecha de Facundo Jones Huala

Gonzalo Fabián Coña, la mano derecha de Facundo Jones Huala, líder de un grupo violento que se arroga representar a…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?