• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La popular joya turística del Caribe jaqueada por la violencia de las pandillas: aplican un toque de queda nocturno
Mundo

La popular joya turística del Caribe jaqueada por la violencia de las pandillas: aplican un toque de queda nocturno

Última actualización: 5 de septiembre de 2024 11:54 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves un toque de queda nocturno para menores de edad en la provincia caribeña de Bocas del Toro, famosa zona turística muy frecuentada por argentinos, para luchar contra las pandillas que “trabajan para el Cartel del Golfo o el Tren de Aragua”.

“El índice de delincuencia en Bocas del Toro es altísimo. Es una de las provincias que marca de primero en materia delincuencial, asesinatos y tráfico de drogas”, dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal. Además, afirmó que la próxima semana pedirá a las autoridades locales de Bocas del Toro, provincia fronteriza con Costa Rica, que decreten el toque de queda nocturno para los menores de edad.

Esta medida se suma a los toques de queda para menores vigentes desde hace unos días en la provincia caribeña de Colón y en el populoso distrito de San Miguelito, contiguo a la capital.

Las autoridades panameñas temen que este territorio sea refugio de prófugos de la justicia de otros países.

Según Mulino, la medida busca contrarrestar el poder de las pandillas, protagonistas de la mayor parte de los homicidios, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales en el país. “Las pandillas panameñas hoy trabajan para el Cartel del Golfo o el Tren de Aragua”, grupos criminales originarios de México y Venezuela, respectivamente, agregó Mulino.

“Si veo que no hay colaboración o [los toques de queda] no están funcionando como se debe, subiré el volumen y vendrán acciones más fuertes”, advirtió el mandatario.

Bocas del Toro, situada a más de 550 kilómetros por ruta de Ciudad de Panamá, está conformada por islas paradisíacas y territorio en tierra firme, visitada por muchos turistas extranjeros. Mientras que antes era solo una vía de paso hacia otros destinos caribeños, ahora la prensa panameña afirma que aumentó un 13,2% la cantidad de visitantes internacionales que disfrutaron de al menos dos días en Panamá en el primer semestre de este año, en comparación con el año anterior.

En un entorno idílico, las islas, consideradas patrimonio de la Unesco, atraen a los viajeros en busca de naturaleza, olas perfectas y paisajes espaciosos lejos de las multitudes.

La Isla Colón, en Bocas del Toro, PanamáPaNaPrO – Shutterstock

Los ingresos por turismo en Panamá, excluyendo el costo del transporte internacional, superaron los 3083 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10,3% con respecto al primer semestre del año pasado, cuando ascendieron a 2795 millones de dólares.

En medio de este contexto de crecimiento de la industria turística, las autoridades locales decidieron reforzar la seguridad de la zona. La Policía Nacional informó que se instalaron 80 códigos QR con recomendaciones de seguridad en puntos que son visitados por turistas en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, con la finalidad de que los visitantes estén seguros. En un comunicado, la entidad informó que el plan se lleva a cabo por intermedio de la Policía Turística y los códigos QR se instalaron en diferentes hoteles, comercios y muelles en Isla Colón.

En las últimas semanas han sido detenidas en Panamá decenas de personas, entre ellas policías y el hijo de un diputado, por su presunta relación con pandillas o el tráfico de drogas.

En 2023, Panamá decomisó 119 toneladas de drogas, cantidad inferior al récord de 138 toneladas en 2022.

Una playa de Bocas del toro, en la isla Bastimentos, Panamá Joseph Cballero – Shutterstock

Panamá sirve de paso para la cocaína procedente de América del Sur, principalmente de Colombia, que es enviada a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga, o a Europa a través de los puertos del Caribe.

Agencia AFP

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El papa Francisco volvió a destacar el Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile como ejemplo a seguir

ROMA.- Después de haber encabezado el lunes pasado un acto en el Vaticano para recordar el 40 aniversario del Tratado…

6 Lectura mínima
Mundo

devolverlos a los países de origen o encerrarlos en campos de retención

Un buque militar italiano llevó este martes a 16 solicitantes de asilo desde la isla de Lampedusa hasta un campo…

9 Lectura mínima
Mundo

Por qué acusan de terrorismo a Luigi Mangione, detenido por el crimen del CEO en Nueva York

NUEVA YORK.- Los fiscales de Nueva York están utilizando una ley antiterrorista de la era del 11 de septiembre en…

10 Lectura mínima
Mundo

Una declaración judicial, otra carta “bomba” y la furia de Trump: el nuevo capítulo del escándalo por el caso Epstein

WASHINGTON.- Una nueva declaración judicial de la expareja de Jeffrey Epstein, la revelación sobre una carta de cumpleaños del expresidente…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?