• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La oposición venezolana denuncia el corte del suministro eléctrico en la embajada argentina en Caracas
Mundo

La oposición venezolana denuncia el corte del suministro eléctrico en la embajada argentina en Caracas

Última actualización: 19 de febrero de 2025 5:10 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- El partido opositor venezolano Comando Con Venezuela de María Corina Machado denunció esta mañana que dejó de funcionar la planta eléctrica que abastece a la residencia de la embajada argentina en Caracas, donde permanecen refugiados cinco opositores al régimen de Nicolás Maduro.

“Se trata de una situación de emergencia que amerita una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar, así como el agua potable”, señaló la oposición este martes en un comunicado.

El generador eléctrico funciona “con racionamiento desde que funcionarios de Corpoelec”, la empresa venezolana estatal de electricidad, “robaron los fusibles del recinto que permanece bajo la protección del Gobierno de Brasil”.

La oposición denunció también que las autoridades venezolanas restringieron hace tiempo el paso de medicamentos, alimentos y agua potable a la legación argentina, que permanece asediada de forma “permanente” por “efectivos armados”.

”El edificio depende de los servicios de camiones cisterna, cuyo acceso también ha sido limitado a una vez cada 13 días para surtir sólo 2000 litros de agua. De igual forma, esto afecta la conectividad de los asilados, ahora aislados del exterior”, agregó el comunicado.

Por todo ello, realizó un llamamiento a la comunidad internacional a “interceder” de forma “urgente” para proteger a los asilados. “La exigencia es que sean devueltos los fusibles eléctricos que garantizan la energía corriente en la embajada y el otorgamiento de los salvoconductos para que estas personas puedan salir con seguridad del país”, zanjó.

Los asilados venezolanos en la terraza de la embajada argentina

Por su parte, Machado calificó de “tortura pura y dura” la situación de los asilados en la embajada. “Aquí se violan todos los acuerdos internacionales a la vista del mundo”, indicó en un mensaje en redes sociales.

El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia también se pronunció en los mismos términos, y aseguró que el régimen venezolano hizo “todo lo que ha podido” para provocar el colapso del único sistema que generaba luz durante cuatro horas y permitía a la bomba de agua funcionar, así como mantener el frío en la heladera para conservar los alimentos.

Los cinco venezolanos refugiados en la residencia de la embajada argentina son estrechos colaboradores de Machado. Se trata de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Fernando Villalobos, quienes entraron en la sede diplomática el 20 de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra. Fernando Martínez Mottola, que era uno de los refugiados y fue asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), salió de la legación en diciembre pasado.

Las autoridades venezolanas vigilan en forma permanente la sede diplomática. La ruptura de relaciones entre Caracas y Buenos Aires llevó a la intervención de Brasil, que se ha hecho cargo de la representación argentina en la capital de Venezuela.

Agencia DPA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

45 AÑOS DESPUÉS: Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, confesó finalmente por qué lo hizo

Más de cuatro décadas después del asesinato de John Lennon, Mark David Chapman volvió a hablar ante la junta de libertad condicional, confesando detalles sobre…

4 Lectura mínima
Mundo

San Pablo reelige a Nunes y confirma el dominio de la centroderecha en Brasil

BRASILIA.- El alcalde de San Pablo, Ricardo Nunes, se impuso este domingo con holgura ante el principal delfín del presidente…

8 Lectura mínima
Mundo

Por qué Lacalle Pou no logra instalar una opción para darle continuidad a su gobierno si mantiene una alta popularidad

MONTEVIDEO.- El Partido Nacional, socio principal de la coalición de gobierno en Uruguay, supuestamente no debería inquietarse de cara a…

9 Lectura mínima
Mundo

Rudiger Koch, el ingeniero alemán que pasó 4 meses viviendo bajo el agua en la costa de Panamá

Todas las mañanas durante los últimos cuatro meses, el alemán Rudiger Koch se despertó ante un panorama fuera de lo…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?