• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > la oposición presiona a Milei por el escándalo cripto y el Gobierno busca bajar la sesión
Nacionales

la oposición presiona a Milei por el escándalo cripto y el Gobierno busca bajar la sesión

Última actualización: 11 de marzo de 2025 10:58 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La oposición de Diputados buscará este miércoles poner contra las cuerdas a Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda LIBRA$, mientras que el Gobierno trabaja para hacer caer la sesión que está convocada para las 12.

La sesión fue pedida por Democracia para Siempre, el bloque radical que lideran Facundo Manes y Martín Lousteau, y Encuentro Federal, de Miguel Pichetto. Hay 10 proyectos en el temario que van desde la creación de una comisión investigadora hasta pedidos de informes y de interpelación al propio Milei, a su hermana Karina y a funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En la previa, Francos tildó de «garrapatas» a la oposición: «No han encontrado un resquicio para atacar a un gobierno con éxitos económicos importantes, entonces encuentran este tema y quieren prenderse como garrapatas para ver qué pueden obtener en términos políticos en un año electoral. Y nosotros no queremos ser parte de un show mediático«

Los números para conseguir el quórum son muy finos y el final es abierto. Los cálculos más optimistas hablan de 133 presentes, cuatro más de los 129 necesarios para abrir la sesión. Cualquier falla puede hacer naufragar la reunión y el Gobierno hasta último momento va a presionar a sus aliados del PRO, de la UCR y a legisladores que responden a gobernadores para que no se presenten a la movida.

Conscientes de esto, para evitar una sangría y presionar a sus pares a que den quórum, se incorporó a último momento en el temario un proyecto de la peronista bonaerense Victoria Tolosa Paz para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de noventa (90) días, prorrogables por igual plazo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires y a toda la región afectada por el temporal ocurrido el último viernes.

Lo cierto es que como los proyectos en cuestión no tienen dictamen de comisión necesitan una mayoría especial de dos tercios para aprobarse. Un imposible. Sin embargo, si logran abrir la sesión pueden emplazar -con mayoría simple- a las comisiones para obligar su tratamiento. Una vez que se dictaminen vuelven al recinto y se aprueban con la mitad más uno de los votos.

Con los números justos

La Libertad Avanza no dará quórum y en el PRO, salvo el larretista Alvaro González y el ex árbitro cordobés Héctor Baldassi, tampoco. Así lo decidieron en su reunión de bloque. «No acompañamos los proyectos sobre LIBRA porque es un tema que tiene que resolver la justicia. Si vamos a acompañar el proyecto de Bahía Blanca porque el PRO lo acompaña y no tiene costo fiscal», afirmaron.

Los propios bloques que convocaron tendrán ausencias. De los 12 que integran Democracia para Siempre calculan que habrá 10 presentes. En Encuentro Federal apuestan a que haya 9 de los 15 presentes. A los cordobeses no los cuentan y a los diputados que responden a los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, tampoco.

«Los gobernadores están presionando», señalan desde la bancada radical. «Estamos trabajando para que no pase, pero tienen herramientas que nosotros no», reconoce un legislador federal.

La Coalición Cívica, que tiene seis legisladores, confirmó que estarán todos presentes. La Izquierda aporta otros 5 diputados.

En la UCR estuvieron reunidos hasta tarde. Los cinco «pelucas» seguro no dan quórum pero el resto sí bajaría para defender el proyecto del jefe de bloque, Rodrigo de Loredo, para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaya a Diputados a dar explicaciones.

También los tres diputados del MID, que lidera el ex libertario Oscar Zago, darán quórum. Así, junto a la decisión de la UCR, la sesión gana aire para arrancar.

Será clave la cantidad de presencias que aporte el bloque más numeroso: Unión por la Patria. Tienen 98 diputados, pero ya vienen dando la nota las ausencias y ayudas de legisladores que responden a los gobernadores Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, y Raúl Jalil, de Catamarca. «En la reunión de bloque se mantuvieron en silencio», señalaron desde el UP.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Voy a seguir colaborando con el Gobierno

Tras las críticas de Cristina Kirchner por el apoyo de diputados peronistas al DNU que habilitó al Ejecutivo nacional a…

5 Lectura mínima
Nacionales

6 de febrero de 2025

¿ Si este no es el verdadero PJ, el PJ dónde esta ? Los Menem, Catalán y Karina Milei siempre…

0 Lectura mínima
Nacionales

El PRO denunció a LLA por un video «fake» de Macri llamando a votar a Adorni

A pocas horas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, un nuevo escándalo sacude la campaña electoral.…

3 Lectura mínima
Nacionales

el titular de ATE advirtió que la Argentina está «cerca del caos social» en la previa de la protesta de este miércoles

En la previa a una nueva marcha de jubilados, luego de los serios incidentes en la anterior con heridos y…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?