• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la oposición prepara una sesión especial para limitar los DNU del Presidente
Uncategorized

la oposición prepara una sesión especial para limitar los DNU del Presidente

Última actualización: 6 de noviembre de 2024 11:32 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los que están en dudaEl oficialismo apuesta a aprobar Ficha Limpia

La oposición apuesta a asestarle un golpe a Javier Milei y prepara una sesión especial para el martes que viene darle media sanción al proyecto que modifica la ley de DNU y limitar el poder de los decretos que no tengan aval del Congreso.

Por manda constitucional, la modificación de esta norma requiere mayoría absoluta de la totalidad de los miembros. Es decir, 129 votos afirmativos. Los números están justos y todavía quedan temas por limar.

El bloque de Encuentro Federal, que motorizó la movida con el cordobés Oscar Agost Carreño a la cabeza, está inmerso en el poroteo fino antes de presentar el pedido de sesión.

El texto, tal como salió de la comisión, modifica apenas dos cuestiones pero trascendentales: establece que el rechazo de una sola cámara alcanza para voltear un DNU y fija un plazo de vigencia (de 90 días) para que, si en ese tiempo el Congreso no lo avala, se caiga automáticamente.

El grueso de esa bancada que conduce Miguel Angel Pichetto está a favor de la modificación. Solo los legisladores que responden a gobernadores siembran dudas o no terminan de confirmar. Podrían sumar 12 votos.

También a favor cuentan a Unión por la Patria, que si bien siempre obstruyó los posibles cambios a la norma sancionada durante el kirchnerismo ahora que gobierna Milei están de acuerdo y suman 99 votos. La Izquierda aporta otros 5.

El nuevo bloque radical -Democracia para Siempre- suman otros 12 avales, aunque ellos habían firmado en disidencia el dictamen porque a instancia de Carla Carrizo insisten en mantener el rechazo de ambas cámaras para tirar abajo un decreto.

Los 6 de la Coalición Cívica también quieren modificar la ley, pero si bien acompañan el rechazo con una sola cámara no quieren que se fije un plazo de vigencia.

«Veremos en el recinto cómo votaremos cada uno de los artículos«, apuntó un «lilito» que teme que la ley salga con los números justos, Milei la vete, y no cuenten con el número para insistir sobre el veto.

Los que están en duda

La bancada de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo tiene que definirlo y no será fácil porque hay diferencias. Los cinco «radicales peluca» y otros muy cercanos al oficialismo van por el rechazo.

«Hace tiempo vengo hablando de la idea de golpe que le quisieron hacer al Gobierno ya con las cuestiones fiscales y esta institucional porque si le sacan la posibilidad de decreto le impiden gobernar directamente a Milei que no tiene mayoría y que se caigan los DNU con el tiempo podría ser un conflicto institucional», aseguró Mariano Campero ante Clarín.

Y agregó: «Si bien es una norma de Cristina Kirchner la usaron todos los presidentes y en este contexto cambiarla podría ser un golpe a la línea de flotación del Gobierno. Propusimos hacer la reforma pero a partir de 2027 pero nadie quiso, por eso vamos a rechazar».

Pero otros en la bancada sí quieren acompañar alguno de los textos. De hecho Karina Banfi había presentado un dictamen propio que no fijaba plazo pero sí avalaba el rechazo de una sola cámara para dejarlo sin efecto.

En el PRO, que siempre militaron la causa, ahora presentan reparos y también tendrán que sortear diferencias internas aunque la idea de la bancada es respaldar a Milei en este tema también. «¿Por qué ahora?», repiten con suspicacia.

«Porque ahora están los votos», aseguran los promotores de la modificación. Y señalan, además, que ningún presidente usó un solo DNU para modificar o derogar decenas de leyes como hizo Milei.

«Cualquier presidente entonces que venga después podrá derogar las leyes que hoy aprueba Milei con otro decreto. Así nunca van a venir inversiones porque no hay seguridad jurídica», señala un diputado federal de peso.

La oposición analizaba también incorporar en el temario de la sesión especial la derogación del DNU 846 de Milei que a autorizó al Ejecutivo a llevar adelante un canje de deuda sin pasar por el Congreso y sin cumplir con el artículo de la Ley de Administración Financiera (LAF) que obliga a, en una renegociación, obtener mejoras en al menos tres variables: plazos, intereses o quita de capital.

Sin embargo, necesitan garantías de que hay número para incluirlo.

El oficialismo apuesta a aprobar Ficha Limpia

En La Libertad Avanza, por su parte, hacen cuentas para pedir una sesión propia pero el miércoles para darle media sanción al proyecto de Ficha Limpia, para que condenados por corrupción no puedan ser candidatos ni funcionarios.

Sin embargo, los números tampoco están claros. El kirchnerismo se opone y el bloque federal de Pichetto no acompañó el dictamen de mayoría porque apuntan a que debe haber un segundo conforme: es decir un tribunal superior que ratifique la condena.

El texto que obtuvo dictamen, en cambio, habla de condena de segunda instancia. Eso es diferente porque la primera instancia puede ser de absolución y que haya una apelación y ahí sí se condene a la persona. Sería la primera condena.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así es la casa de Miranda Priestly, el personaje de Meryl Streep que vuelve con una nueva película

EscucharMeryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt regresan con una de las películas más esperadas por la audiencia: la secuela…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Robo millonario en Pocito

El hombre fue golpeado y amenazado con armas. Terminó internado con un importante cuadro de crisis. Investigan lo ocurrido.  En…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Costantini firmó la alianza con uno de los jugadores más importantes del sector inmobiliario

Eduardo Costantini arrancó el año más activo que nunca y ayer por la tarde cerró la alianza estratégica, que LA…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Al Gobierno le salió el tiro por la culata

El gremio de estatales ATE, uno de los que explícitamente resiste las evaluaciones de idoneidad que decidió aplicar el Gobierno…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?