• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la oposición apuesta a llegar con lo justo y la Rosada presiona a los gobernadores
Uncategorized

la oposición apuesta a llegar con lo justo y la Rosada presiona a los gobernadores

Última actualización: 20 de agosto de 2024 9:38 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La oposición se juega a todo o nada este miércoles para rechazar en Diputados el DNU de Javier Milei que le asignó $ 100 mil millones a la nueva SIDE en carácter reservado. Apuestan a llegar con lo justo, pero hasta último momento el Ejecutivo -que salió a presionar a través de los gobernadores- intentará desbaratar la movida.

La sesión fue pedida por el bloque de Encuentro Federal -que preside Miguel Ángel Pichetto- la Coalición Cívica y parte del radicalismo disidente representado en Facundo Manes y Martín Lousteau, quien acaba de ubicarse en la presidencia de la estratégica Bicameral de Inteligencia.

Sin embargo, el poroteo es cabeza a cabeza. La llave está en la cantidad de presencias que aporte la UCR y la cantidad de ausencias que evite Unión por la Patria.

«Me gustaría ver un bloque radical que mañana baje y que dé el debate y que vote en contra de este DNU. Porque es parte de los principios con los que nos criamos, parte de los principios que son fundantes de una democracia que nos costó mucho conseguir, y parte del legado de Alfonsín», presionó Lousteau este martes.

La bancada, que en Diputados es conducida por Rodrigo De Loredo se reunió a última hora del martes y el cálculo es que habría cerca de una veintena, de los 34 que son, dispuesta a dar quórum. Y si la sesión logra abrirse, se sumarán más para el rechazo.

El bloque de Pichetto -que tiene numerosas corrientes internas- tiene poco más de una decena para aportar. Son 16 pero habrá al menos dos ausencias, la del cordobés Ignacio García Aresca, que está de viaje, y la del entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador Rogelio Frigerio.

En la Coalición Cívica están firmes los seis. Esa bancada, a través de Maximiliano Ferraro, fue la que alertó que el Gobierno ya está ejecutando la partida adjudicada por DNU. «En menos de un mes, se gastaron un total de $80.060 millones en gastos reservados, lo que representa el 77.57% del presupuesto ampliado», ratificó esta semana.

Por eso piden que no solo se vote un simple «rechazo» sino la «nulidad absoluta e insanable». «Eso significa que los actos que hiciste no valen y tiene un efecto jurídico», aseguran.

La Izquierda suma otros cinco porotos.

En el PRO- los aliados más cercanos de Milei- hay un diputado que está dispuesto a desmarcarse: Alvaro González, hombre ligado a Horacio Rodríguez Larreta. Ya le aviso a su bloque que va a sentarse.

Unión por la Patria es la oposición más extrema al Gobierno y la que más número tiene: 99 legisladores. En esa bancada, su presidente Germán Martínez, busca evitar fugas.

Están en la mira varios legisladores que responden a gobernadores del Norte, como el catamarqueño Raúl Jalil.

Como contó Clarín, la semana pasada el oficialismo consiguió frustrar la sesión que ya estaba pedida por ese tema. En la última sesión, cuando se votó el pedido de incluir el tratamiento del DNU al temario, hubo 135 votos a favor. Si la oposición lograra mantenerlos se garantizaría una victoria.

En ese número también estuvo el santacruceño, Sergio Acevedo, y la ex libertaria -ahora opositora dialoguista- Carolina Píparo.

Entre las múltiples reuniones de bloque que hubo en la previa a la sesión, cruzaron mensajes parecidos entre quienes se oponen. «No es una medida de Gobierno para un proyecto de país. Es un voto en defensa propia», les retrucó un legislador de una bancada dialoguista a sus compañeros atemorizados.

Se esperaba que la conformación de la Bicameral de Inteligencia descomprimiera. Que argumentara que ese era el ámbito para el debate del DNU, pero el golpe que significó la elección de la conducción de Lousteau, complicó los planes.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

hubo acuerdo entre la UTA y las empresas tras la intervención del Gobierno

Tras varias horas de negociaciones, el gremio UTA decidió levantar el paro de colectivos de este jueves luego de llegar…

4 Lectura mínima
Uncategorized

música, danza y gastronomía en el Cantoni

Este sábado 23 de noviembre, los jardines del Chalet Cantoni serán el escenario del Encuentro Latinoamericano, un evento que fusiona…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Las tres claves que revela Expoagro sobre lo que viene para la agricultura

SAN NICOLÁS.- Expoagro edición YPF Agro es, como nunca, un monumental despliegue de tecnologías, negocios y oportunidades. Un recorrido por…

11 Lectura mínima
Uncategorized

elogios públicos, reunión privada e invitación a la Casa Blanca

En un mar fervoroso de banderas estadounidenses y de militantes con gorritas rojas con la leyenda MAGA, el presidente Javier…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?