• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La ONU declaró oficialmente la hambruna en el norte de Gaza
Mundo

La ONU declaró oficialmente la hambruna en el norte de Gaza

Última actualización: 22 de agosto de 2025 9:11 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


GINEBRA.- La ONU declaró oficialmente este viernes la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación “catastrófica”.

La ONU declaró oficialmente la hambruna en el norte de GazaJehad Alshrafi – AP

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que la aparición de la hambruna en el norte del enclave es el “resultado directo de las acciones emprendidas por el gobierno israelí” y que las muertes por inanición podrían equivaler a un crimen de guerra.

Advierten que al menos 500.000 personas se encuentran en una situación “catastrófica», los niños son los más indefensosJehad Alshrafi – AP

“La hambruna declarada hoy en la gobernación de Gaza por la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (IPC) es el resultado directo de las acciones emprendidas por el gobierno israelí“ de Benjamin Netanyahu, afirmó en declaraciones a la prensa al aludir a un informe elaborado por un observatorio mundial del hambre.

Desde la ONU dicen que las muertes por inanición podrían equivaler a un crimen de guerra.Abdel Kareem Hana – AP

“Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de lucha, y las muertes resultantes también pueden equivaler al crimen de guerra de homicidio intencionado”, agregó.

Por su parte, en una rueda de prensa en Ginebra, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, planteó que esto podría haberse evitado con otra postura de Israel. “Esta hambruna nos atormentará a todos”, avisó y siguió: “Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”.

Una madre cuida a sus dos hijos que tienen un avanazado estado de malnutriciónJehad Alshrafi – AP

Minutos después, y en la misma línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un descargo en su cuenta de la red social X para abordar este tema. “Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se añadió una nueva: ‘hambruna’”, indicó.

Dijo, también, que esto es “un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma”, como así también que no está solo relacionado a la comida, sino que es “el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.

Los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”.Jehad Alshrafi – AP

“La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen”, diagnosticó. Y después hizo un duro llamado de atención a Netanyahu. “Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población. No podemos permitir que esta situación continúe impunemente. Basta de excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones», marcó.

Gaza un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restriccionesBASHAR TALEB – AFP

La declaración de la ONU provocó inmediatamente la respuesta de Israel, que calificó el informe de parcial y “basado en mentiras de Hamas”.

“No hay hambruna en Gaza”, sentenciaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. Además, publicaron en su cuenta oficial de X un mensaje con fotos y la leyenda “IPC dejá de mentir, hay comida en Gaza”, y denunciaron que quienes confeccionan la clasificaciones modificaron sus propias reglas para adaptarlas a “la campaña” del grupo terrorista.

Palestinos tratan de conseguir comida en un comedor benéfico en la Ciudad de GazaJehad Alshrafi – AP

“Bajaron los umbrales de hambruna, ignoraron criterios y blanquearon las mentiras de Hamas. Mientras tanto, la realidad cuenta una historia diferente: más de 100.000 camiones de ayuda entraron en Gaza desde que comenzó la guerra; los mercados están llenos; los precios de los alimentos están cayendo. El IPC no pudo encontrar una hambruna, por lo que forjó una”, se defendieron de las acusaciones.

Tras meses de advertencias, la IPC, organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la población de la Ciudad de Gaza atraviesa actualmente una hambruna y que se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de acá a finales de septiembre.

Según los expertos de la ONU, más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a condiciones “catastróficas”, el nivel más alto de penuria alimentaria, caracterizado por la hambruna y la muerte.

Para la IPC, esto representa el deterioro más grave de la situación en la Franja de Gaza desde que el organismo comenzó a monitorearla.

Palestinos esperan la llegada de alimentosJehad Alshrafi – AP

De acuerdo a la clasificación, una hambruna se produce cuando se reúnen tres factores: al menos 20% de los hogares (uno de cada cinco) se enfrenta a una escasez extrema de alimentos, al menos 30% de los niños menores de cinco años (uno de cada tres) sufre desnutrición aguda y al menos dos de cada 10.000 personas mueren de hambre cada día.

Esta situación es consecuencia de la escalada del conflicto en los últimos meses, que provocó desplazamientos masivos de la población y restricción del acceso a los suministros alimentarios.

Una mujer que logró salvar algunas de sus pertenencias, permanece en la calle junto a su hijaBASHAR TALEB – AFP

A principios de marzo, Israel prohibió por completo la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Posteriormente, a finales de mayo, permitió el acceso de cantidades muy limitadas, lo que provocó una grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible.

Mientras, el gobierno de Netanyahu -que controla todos los accesos a Gaza- acusa a Hamas de saquear la ayuda humanitaria y a las organizaciones que trabajan en el enclave de no distribuirla. En tanto, el grupo terrorista niega estas afirmaciones.

Por su parte, las agrupaciones humanitarias aseguran que Israel impone restricciones excesivas y consideran muy peligroso distribuir la ayuda en plena guerra.

Agencias Reuters y AFP

Edición fotográfica: Fernanda Corbani


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

quién es el favorito para ganar entre Álvaro Delgado y Yamandú Orsi

Uruguay se encuentra a solo días de vivir un balotaje decisivo. Tras una primera vuelta marcada por una reñida competencia,…

4 Lectura mínima
Mundo

El ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, promete responder a los ataques de Israel y Estados Unidos contra su país y sus aliados

El líder supremo de Irán, el ayatolllah Ali Khamenei, prometió este sábado que su país responderá a los ataques de…

3 Lectura mínima
Mundo

en otra victoria judicial, la justicia desestima los cargos contra Donald Trump por injerencia electoral y el asalto al Capitolio en 2021

La jueza federal del Distrito de Columbia Tanya Chutkan cerró este lunes el caso contra el presidente electo de Estados…

4 Lectura mínima
Mundo

Decenas de arrestos en Ámsterdam en una marcha pro palestina y un pedido de Israel a sus ciudadanos para que no vayan el jueves al partido con Francia

La policía neerlandesa detuvo el domingo en Ámsterdam a decenas de manifestantes propalestinos reunidos a pesar de una prohibición de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?