• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La nueva amenaza de Trump a Venezuela tras los ataques a lanchas en el Caribe
Mundo

La nueva amenaza de Trump a Venezuela tras los ataques a lanchas en el Caribe

Última actualización: 1 de octubre de 2025 2:55 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que su gobierno estudia atacar a los cárteles de droga venezolanos que “vienen por tierra” a Estados Unidos, después de que el Ejército norteamericano destruyera varias embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes del país sudamericano.

“Venezuela ha sido muy peligrosa, con las drogas y con otras cosas”, dijo Trump a los periodistas reunidos afuera de la Casa Blanca antes de salir hacia una reunión con la cúpula militar norteamericana. “Ahora vamos a mirar a los cárteles, vamos a mirar muy seriamente a los cárteles que vienen por tierra”, agregó el mandatario sin dar más detalles.

Trump habla sobre Venezuela

Más tarde, durante un discurso ante la cúpula militar reunida en las afueras de Washington, Trump volvió a referirse a los ataques a embarcaciones en el Caribe y agregó: “ni siquiera hemos empezamos todavía”.

Los comentarios del magnate se dan en el contexto de un despliegue militar norteamericano en las aguas del sur del Caribe que ha generado una escalada de tensión entre Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la posibilidad de que los ataques se trasladen al territorio del país sudamericano.

Una cadena de noticias norteamericana informó el viernes de la semana pasada que Estados Unidos estaría analizando un posible ataque directo contra narcotraficantes en suelo venezolano, lo que implicaría una escalada sin precedentes en el conflicto entre los países.

30 de septiembre de 2025, EE.UU., Washington: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa BlancaAndrew Leyden – ZUMA Press Wire

“Los ataques dentro de las fronteras de este país podrían comenzar potencialmente en unas pocas semanas», informaron cuatro fuentes a NBC News, aunque aclararon que el presidente Trump aún no aprobó ninguna decisión.

En respuesta, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el lunes que Maduro suscribió un decreto de “conmoción externa” que dota al presidente de poderes especiales en caso de una incursión militar de Estados Unidos en territorio venezolano.

Rodríguez dijo que con este decreto Maduro podrá “actuar en materia de defensa y seguridad” si Estados Unidos “se llega a atrever a agredir a nuestra patria”.

30 de septiembre de 2025, EE.UU., Washington: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa BlancaAndrew Leyden – ZUMA Press Wire

“Lo que hoy hace el gobierno de los Estados Unidos, el señor de la guerra Marco Rubio contra Venezuela, es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidas”, dijo la vicepresidenta en un acto al que acudió el cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

Washington desplegó ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico en el Caribe, donde asegura que ya destruyó al menos cuatro embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela, dejando un saldo de 17 muertos.

Al salir de la Casa Blanca el martes, el presidente norteamericano habló con los periodistas y se refirió a los recientes hundimientos de embarcaciones cerca de las costas de Venezuela. “Desde que hicimos eso, no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía marítima”, aseguró el mandatario.

Unas horas después, en una reunión poco habitual con altos mandos del Ejército norteamericano convocados en la base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia, Trump volvió a hablar de las operaciones militares en el caribe, en las que aseguró ya se hundieron cuatro embarcaciones.

El presidente Donald Trump se retira tras hablar ante altos mandos militares de Estados Unidos, el martes 30 de septiembre de 2025, en Quantico, VirginiaEvan Vucci – AP

“Cada barco mata en promedio 25.000 personas”, dijo el mandatario, en una referencia al narcotráfico, y aseguró que las embarcaciones transportan “en su mayoría por fentanilo y otras drogas”.

“Si intentan envenenar a nuestra gente, los borraremos de la existencia”, advirtió Trump frente a una sala repleta de los principales generales y almirantes de Estados Unidos.

“Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela”, insistió Rodríguez en el acto del lunes. “Jamás entregaremos la patria”, agregó.

El decreto de conmoción está contemplado en una ley de estados de excepción e incluye la “restricción temporal” de derechos constitucionales. Según la Constitución vigente en Venezuela, un decreto de conmoción rige por 90 días, prorrogable por otros 90.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, el 26 de septiembre de 2025 PRENSA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA – PRENSA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA

La funcionaria explicó que el decreto opera únicamente a partir de una agresión externa y, en tal caso, autorizará al presidente a movilizar la fuerza armada en todo el territorio, tomar militarmente los servicios públicos y la industria de los hidrocarburos, garantizar el pleno funcionamiento de los servicios públicos, así como activar la milicia en el sistema integrado de la nación.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una reunión con representantes diplomáticos acreditados en Caracas, el 29 de septiembre de 2025JUAN BARRETO – AFP

Rodríguez agregó que juzgarán, de acuerdo a las leyes venezolanas, a las personas que dentro o fuera del país “promuevan, apoyen o faciliten la apología de una agresión militar externa contra Venezuela”.

El gobierno venezolano acusa a la administración de Trump de querer despojar a Maduro del poder con el despliegue de su flota cerca de las costas de Venezuela.

Agencias AFP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Buscaba a sus padres biológicos y descubrió que su progenitor era su “amigo” en Facebook

Tamuna Museridze respiró hondo e hizo la llamada con la que había soñado desde que se enteró de que podría…

10 Lectura mínima
Mundo

La preocupación por las recientes detenciones de turistas que trataban de entrar a EE.UU.

Las imágenes de los cientos de migrantes siendo trasladados de Estados Unidos a una prisión de alta seguridad de El…

13 Lectura mínima
Mundo

Se hizo pasar por Brad Pitt, enamoró a una mujer y le robó una fortuna

Una mujer francesa de 53 años, identificada como Anne, fue víctima de una estafa perpetrada por un hombre que se…

2 Lectura mínima
Mundo

hallan los restos de cinco personas decapitadas al costado de una ruta en Jalisco

Autoridades del occidental estado mexicano de Jalisco localizaron este domingo a cinco personas decapitadas, en el municipio de Ojuelos, ubicado…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?