Pese a que el Gobierno local mejoró la propuesta para noviembre y diciembre, UDAP, UDA y AMET la rechazaron y llevarán la discusión a las bases. Tras otra jornada de tensiones, la paritaria pasó a un cuarto intermedio y se retomará el 5 de diciembre.
La reunión, que había iniciado a las 8:45 en la sede del Ministerio de Educación y que se extendió durante la tarde, era considerada definitoria. En la mesa estaban el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; la secretaria de Hacienda, Mariela Mingorance; y la secretaria de Educación, Mariela Lueje. Por el lado gremial, participaron Patricia Quiroga (UDAP), Daniel Quiroga (AMET) y Karina Navarro (UDA).
Desde temprano se sabía que la discusión iba a ser intensa: los sindicatos habían vuelto con una postura de rechazo a la propuesta inicial y el Ejecutivo comenzó a reformular la oferta incluso antes de que avanzara la reunión. Entre los pedidos que habían quedado pendientes desde la semana pasada figuraba un bono extraordinario, tema que se mantuvo sobre la mesa durante toda la jornada.
La propuesta que presentó el Gobierno
El Ejecutivo provincial llevó una oferta con varios puntos revisados respecto de la reunión anterior. Según detallaron fuentes oficiales, incluía:
Actualización mensual automática por IPC para noviembre y diciembre.
Aumento de 4 puntos del nomenclador docente para noviembre.
Incremento del 6,47% en las asignaciones familiares y revisión de topes para evitar exclusiones.
Aumento de 5 puntos en el código E60 desde diciembre, llevándolo a 44 puntos.
Suma fija de $100.000 por CUIL, no remunerativa y no bonificable, a pagarse en enero de 2026.
Sin embargo, la respuesta fue unánime: no alcanza. Los tres gremios confirmaron que bajarán la propuesta a sus afiliados antes de dar una respuesta definitiva.
Los sindicatos llegaron al encuentro con contrapropuestas definidas.
UDA, por ejemplo, había manifestado que veía con buenos ojos la oferta de noviembre, pero reclamaba sumar puntos al A01 en diciembre, incorporar un bono, y que en enero la negociación se retome con el IPC como base.
Después de horas de análisis técnico y político y sin avances concretos, las partes coincidieron en pasar a un cuarto intermedio. El próximo encuentro será el 5 de diciembre, cuando los gremios deberán comunicar la postura de sus bases y el Gobierno decidirá si incorpora o no el bono solicitado.

