• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La mayor inversión pública del año hace que una de las joyas del Estado pierda plata
Nacionales

La mayor inversión pública del año hace que una de las joyas del Estado pierda plata

Última actualización: 13 de agosto de 2025 9:34 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El extitular del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel, encabeza una de las empresas públicas más importantes, Nucleoeléctrica (NASA). En su primer año al frente, se observan dos elementos que no caracterizan a la gestión libertaria: déficit operativo y obra pública.

Pese a lo extraño que puede parecer eso, esas variables están dentro de lo esperable, dado que una de las centrales generadoras de energía salió de funcionamiento, a propósito de la obra en cuestión.

Según el Plan de Acción de 2025 que aprobó la empresa y que publicó en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, NASA tendrá una pérdida de operación estimada en $7474 millones. Fuentes de la compañía aclararon a LA NACION que eso se trata de una proyección y que no necesariamente vaya a terminar el año con esa cifra negativa.

Este número contrasta con sus registros del año pasado, cuando marcó un superávit de $176.602 millones, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Hacienda.

Según ese mismo documento, en 2024 el conjunto de empresas públicas había alcanzado un resultado positivo, apalancado principalmente por NASA. Esta situación será distinta en 2025. “Mantener un nivel de gastos de operación compatible con el nivel de ingresos derivado de la producción de energía eléctrica comprometida para las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse”, describió la empresa sobre su entorno operacional.

Precisamente, en una de esas centrales se desarrolla la obra de extensión de vida. Se trata de Atucha I que, producto de dichos trabajos, no está activa, según explicaron fuentes oficiales. Esto explica el resultado operativo negativo de la empresa pública durante este año.

De hecho, está previsto que Nucleoeléctrica reciba $239.000 millones del Tesoro en concepto de transferencias de capital. “Las inversiones previstas en proyectos en ejecución son: PEV CNA I (Atucha I), se estiman en la suma de $225.741 millones, y ASECG II (Proyecto de almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados II), se estiman en $33.031 millones”, volcó la empresa en su documento.

El Gobierno destacó la obra de extensión de vida de Atucha I como una de las más importantes del año en su informe sobre inversión pública 2025. “Este proyecto tiene como objetivo prolongar la operación de la central por 20 años adicionales, garantizando así el suministro de energía eléctrica limpia y de bajo costo, aprovechando un activo ya amortizado”, definió.

Luego de leer los resultados operativos y financieros negativos que la empresa pública proyecta para el cierre de este año, queda analizar el flujo de su caja chica. Esto hace referencia a sus gastos e ingresos corrientes. En este punto, los números verdes entran a la escena. “Apruébase el Resultado Económico (Ahorro) estimado en la suma de $23.389 millones”, fija el tercer artículo de la resolución publicada en el Boletín Oficial.

A propósito del personal, Nucleoeléctrica ajustó un 6,4% su planta. De acuerdo con los informes del Indec, en noviembre de 2023, cuando todavía no había comenzado la gestión libertaria, la compañía tenía 3209 empleados. Esa cifra cayó a 2996 en junio, último dato disponible.

Reidel, quien ahora concentra sus tareas en Nucleoeléctrica luego de abandonar la estructura de asesores del Presidente, mostró imágenes de su tarea en la empresa pública. La semana pasada recibió a autoridades de la Secretaría de Energía y de Innovación y compartió en redes sociales cómo es el simulador de NASA y dónde se enriquece uranio para la generación de energía limpia y menos costosa.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La legislatura porteña distinguió al ex juez federal Gabriel Cavallo

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió al ex juez federal Gabriel Cavallo como Personalidad Destacada en…

2 Lectura mínima
Nacionales

Las diferencias terminan en octubre cuando se vote Milei sí o Milei no, el que no lo vea es miope

La cada vez más tensa relación entre Mauricio Macri y Javier Milei tuvo un nuevo capítulo en las últimas horas…

5 Lectura mínima
Nacionales

Estas son las propiedades que se rematarán en los próximos días

En julio se llevaran a cabo subastas de diversas propiedades en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Entre…

7 Lectura mínima
Nacionales

Guillermo Francos habló de las chances de que Manuel Adorni sea candidato en la Ciudad y de que el Gordo Dan integre alguna lista

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizó este jueves un análisis del escenario electoral para los comicios legislativos y se…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?