• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La masiva festividad religiosa que congrega a 400 millones de personas en un río de la India
Mundo

La masiva festividad religiosa que congrega a 400 millones de personas en un río de la India

Última actualización: 13 de enero de 2025 4:27 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


PRAYAGRAJ.- Una multitud se bañó el lunes en aguas sagradas en el norte de la India en el inicio de la fiesta hinduista del Kumbh Mela, presentada como la mayor congregación del mundo con una previsión de 400 millones de peregrinos en seis semanas.

Antes de la salida del sol, la turba de fieles se adentró para lavar sus pecados en las frías aguas donde supuestamente confluyen los ríos sagrados Ganges y Yamuna con el mítico río Sarasvati, que aparece en las antiguas escrituras.

En la penumbra antes del amanecer, los peregrinos emergieron en las orillas de los ríos para iniciar el baño en las frías aguas. “Siento una enorme alegría”, dijo Surmila Devi, de 45 años. “Para mí es como bañarse en néctar”.

Cientos de embarcaciones llevan a los peregrinos hasta el punto exacto donde convergen el Ganges, Yamuna y el mítico río Sarasvati, el corazón espiritual del Kumbh Mela.Ashwini Bhatia – AP

”Para una hindú, es una ocasión a la que no puedes faltar”, dijo Reena Rai, una empresaria de 38 años del estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, a un millar de kilómetros de Prayagraj, donde tiene lugar el rito.

El primer ministro nacionalista hindú, Narendra Modi, lo describió como una “ocasión divina” para juntar “a un incontable número de gente en una sagrada confluencia de fe, devoción y cultura”.

Organizada cada doce años, la edición de este año que se alargará hasta el 26 de febrero se anuncia como la de todos los récords.

Devotos hindúes se reúnen para darse un chapuzón en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati durante el primer día del festival Maha Kumbh, de 45 días de duración, en Prayagraj, India, el lunes 13 de enero de 2025. (AP Photo/Rajesh Kumar Singh)
Rajesh Kumar Singh – AP

Las últimas celebraciones religiosas organizadas en 2019 en esa ciudad, antes conocida como Allahabad, reunieron 240 millones de fieles, según el gobierno.

A título de comparación, la gran peregrinación anual musulmana a La Meca congregó a 1,8 millones de creyentes en 2024.

Incluso para el país más poblado del mundo con 1400 millones de habitantes, relativamente acostumbrado a la logística de celebraciones masivas, acoger el equivalente a la población de Estados Unidos y Canadá es un reto de altura.

Los organizadores instalaron 150.000 baños, 68.000 farolas y una ciudad de tiendas de campaña en una superficie equivalente a dos tercios de la isla neoyorquina de Manhattan.

Una ciudad de tiendas de campaña y miles de instalaciones fueron creadas para recibir a los 400 millones de fieles previstos en la mayor congregación religiosa del mundo.Prabhat Kumar Verma – ZUMA Press Wire

Una multitud principalmente de la India pero también del exterior ya tomó sus posiciones el fin de semana J aishree ben Shahtilal hizo un viaje de tres días en ómnibus para llegar desde el estado de Guyarat, en el oeste. “Espero para bañarme en el río sagrado desde hace mucho tiempo”, dijo la mujer que hizo el trayecto con sus vecinos.

Para enfatizar su “cultura hindú”, Sonali Bandhyopadhya no dudó en viajar desde Nevada, en el oeste de Estados Unidos.

Devotos hindúes se dan un baño sagrado en las aguas de Sangam, la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati, en el primer día de la peregrinación masiva hindú Maha Kumbh Mela. Foto: Prabhat Kumar Verma/ZUMA Press Wire/dpa
Prabhat Kumar Verma – ZUMA Press Wire

A pesar de la lluvia, los bañistas empezaron el domingo a ocupar las orillas de los ríos entre el repicar de tambores, séquitos de elefantes y tractores cargados con estatuas de divinidades hindúes.

En medio de las aguas, monjes vestidos con túnicas naranjas y ascetas con el cuerpo ennegrecido por las cenizas distribuían bendiciones a diestra y siniestra.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cuáles son las diferencias entre las memecoins que promocionaron Trump y Milei

La industria de las criptomonedas ha ganado una influencia creciente en la política global en los últimos años, convirtiéndose en…

11 Lectura mínima
Mundo

Evo Morales desafía a la justicia y se atrinchera en su feudo cocalero para evitar un posible arresto

El ex presidente de Bolivia Evo Morales se atrincheró este viernes en su feudo cocalero del Chapare, en la provincia…

5 Lectura mínima
Mundo

cien días y ya cruje gravemente el modelo de Donald Trump

La pregunta en los primeros cien días de gobierno de Donald Trump, aniversario que celebran los analistas desde la presidencia…

11 Lectura mínima
Mundo

Incidentes en La Paz entre seguidores de Evo Morales y la Policía tras cuatro días de marchas y bloqueos contra el gobierno de Arce

Incidentes entre seguidores del expresidente Evo Morales y policías se registraron este lunes en La Paz, tras una numerosa marcha…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?