• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > La Liga Profesional define el fixture 2025: a qué hora es el sorteo y cómo son los emparejamientos de los clásicos
Deportes

La Liga Profesional define el fixture 2025: a qué hora es el sorteo y cómo son los emparejamientos de los clásicos

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 1:38 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) ya pasó, el próximo fin de semana Vélez y Estudiantes se medirán en Santiago del Estero por el Trofeo de Campeones, pero antes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorteará este viernes el fixture de la fase regular de la Copa de la LPF que dará comienzo a la temporada 2025 del fútbol argentino.

Será en un evento que comenzará a las 14.30 en el Coliseo de Futsal del predio ‘Lionel Andrés Messi’ de la AFA en Ezeiza y, con las localías invertidas, servirá también para la siguiente de Copa que se disputará en el segundo semestre, ya que 2025 no tendrá un torneo con formato de liga.

Francisco Duarte, CEO de la Liga Profesional, el presidente de AFA, Claudio Tapia, y el secretario general Víctor Blanco.

La primera de las competencias tiene previsto su comienzo para el 23 o 24 de enero, todavía no está confirmado, mientras que la segunda, bajo el mismo formato, dará inicio el 13 de julio. Los 30 equipos de la Primera División se dividirán en dos zonas de 15 clubes cada una, disputando 14 partidos más una fecha interzonal, también sorteada, para evitar jornadas libres.

La elección de este esquema de doble torneo en formato de Copa responde a un calendario ajustado en 2025: además del fútbol local -con la disputa de la Copa Argentina-, también se suman las tres fechas FIFA, el Mundial de Clubes -del que participarán Boca y River-, y las elecciones legislativas nacionales.

A lo largo del año, cada uno de los 30 equipos de Primera División disputarán un mínimo de 32 encuentros, mientras que los clasificados a octavos de final sumarán más partidos conforme su andar hasta la final. De esta manera, habrá actividad futbolística durante los 12 meses del año.

Sobre ese universo de 32 partidos se conformará la tabla anual y se contabilizarán como temporada para la de los promedios: es decir que quien menos puntos sume en la temporada perderá la categoría, al igual que el peor coeficiente de los últimos tres años.

Entre las novedades se apunta la ventaja deportiva: en el mata-mata, los equipos con mejor rendimiento en la fase regular jugarán en la cancha del mejor clasificado. La final, como en ediciones previas de la Copa de la Liga, se disputará en un estadio neutral.

Uno de los pocos aspectos que se mantienen sin cambios es el sistema de clasificación a las ediciones 2026 de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Los campeones de las dos Copas de Liga y de la Copa Argentina obtendrán su pase directo, mientras que el resto de los cupos se definirá a través de la tabla anual.

Los clásicos y emparejamientos de la Liga Profesional 2024

Foto: EFE/ Liga Profesional de Fútbol Foto: EFE/ Liga Profesional de Fútbol

Las localías de los clásicos no serán sorteadas: los choques del primer semestre invertirán la localía en relación al Torneo de Liga 2024, garantizando que cada equipo juegue en 2025 un clásico de local y otro de visitante, con un equilibrio en la cantidad de partidos en casa y fuera.

Los emparejamientos, muchos de los cuales son clásicos propiamente dichos y otros no, medirán a Boca – River, Independiente – Racing, Huracán – San Lorenzo, Newell’s – Rosario Central, Estudiantes – Gimnasia, Banfield – Lanús, Belgrano – Talleres, Argentinos – Platense y Tigre – Vélez.

Al igual que en 2024, pese a que hay dos equipos mendocinos en Primera División, no se medirán entre sí. Independiente Rivadavia se emparejará con Unión de Santa Fe y Godoy Cruz con Instituto de Córdoba. En tanto, Atlético Tucumán lo hará con Central Córdoba de Santiago del Estero -hay rivalidad inter provincial-, Defensa y Justicia con Riestra, Barracas Central con Sarmiento de Junína y Aldosivi de Mar del Plata con San Martín de San Juan, los ascendidos de la Primera Nacional.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Se acabó el invicto de Los Pumas, pero aún sueñan con llegar a las semis del Seven de rugby en Singapur

Si bien Los Pumas perdieron este sábado 26-24 contra Sudáfrica y resignaron un invicto de 16 partidos, todavía sueñan con…

0 Lectura mínima
Deportes

Mundial 2026: se sortearon las Eliminatorias en Europa, con 54 selecciones en busca de 16 plazas y el nuevo cuco para Italia podría ser Haaland

El camino hacia el Mundial de 2026 de los 54 seleccionados de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)…

6 Lectura mínima
Deportes

La Selección de futsal revirtió a tiempo la magia del 10 de Angola con Brandi en modo Messi y ganó su grupo en el Mundial 2024

La Selección Argentina consiguió su segundo objetivo en el Mundial de futsal de Uzbekistán 2024. Este sábado, en el HUMO…

1 Lectura mínima
Deportes

Fabbiani consiguió su primera victoria como DT de Newell’s y Pusineri no detiene la caída de Atlético Tucumán

Newell’s supo pegar de entrada y sobre el final de la primera mitad para que la pesadilla de Atlético Tucumán…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?