• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Legislatura porteña reconoció al ACA por sus 120 años
Uncategorized

La Legislatura porteña reconoció al ACA por sus 120 años

Última actualización: 17 de agosto de 2024 12:58 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entregó un reconocimiento especial a las autoridades del Automóvil Club Argentino (ACA) por su 120° aniversario, al considerarla una “institución emblemática”, surgida en la Ciudad en 1904. La ceremonia contó con la participación de legisladores de la Ciudad, autoridades nacionales, embajadores extranjeros y una gran cantidad de autoridades, socios y trabajadores del ACA.

El primero en tomar la palabra fue el vicepresidente primero de la Legislatura, el diputado Matías López, quien afirmó que el ACA “nació como un club de automovilistas” y se convirtió en “un símbolo de la unión y de la pertenencia de los argentinos”. Al recordar el vínculo de su propia familia con el ACA, López aseguró que sentía un “cariño enorme por la institución” que por su federalismo está presente en todo el territorio, y concluyó que el “rol del ACA a lo largo de estos 120 años ha sido enorme”, siempre levantando “las banderas de la educación y la seguridad vial”.

A continuación, subió al estrado la legisladora y vicepresidente de la Comisión de Cultura, Sandra Rey, que fue quien impulsó la resolución que reconoció al ACA. Según explicó, quiso premiar “una institución arraigada en la tradición de los apasionados por los automóviles” que “forma parte de la cultura argentina”. A su vez, celebró que el ACA brindara “servicios en todo el país”, incluyendo “la fiscalización y organización del automovilismo deportivo, asistencia al viajero, auxilio mecánico, hospedaje y turismo”, como así también contar con “una escuela de conducción”, “servicios de gestoría y asesoría jurídica” y “estaciones de servicio”, entre otros.

Luego de la proyección de un video institucional del ACA, donde ser recorrió su historia y logros principales desde su fundación, se dirigió a los presentes el legislador y presidente del Bloque de la Libertad Avanza, Ramiro Marra. Según el legislador, “ir por la ruta y ver el logo del ACA es sentirnos en casa. Todos tenemos alguna historia con el ACA. Es parte de ser un argentino”. Finalmente, destacó el hecho de que allí donde “muchas instituciones no funcionaron”, el ACA “funcionó y muy bien”.

Acto seguido, y tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, Marra entregó una placa conmemorativa al presidente de la Comisión Directiva del ACA, César Carman, y la legisladora Rey entregó un diploma al vicepresidente primero de la Comisión Directiva del ACA, Carlos González Cambaceres.

Sede del ACA en PalermoJuanManuelMaistrello

Luego, Carman agradeció “a las autoridades de esta Legislatura por tamaña distinción, en particular a la legisladora Sandra Rey por impulsar el proyecto y todos los diputados que la acompañaron”.

Para Carman, se trata de “un gran orgullo” recibir el reconocimiento “en esta casa tan importante para la Ciudad de Buenos Aires”. Al referirse a los logros del ACA, el presidente de la institución destacó “en su origen, la colaboración con vialidad nacional en el trazado y señalamiento de caminos” y luego generar “una red de estaciones de servicio que aun hoy siguen siendo hitos de soberanía en lugares distantes”. El Club, aseguró, “está en cada rincón del país”, desde “la Quiaca hasta Ushuaia y desde Mendoza a San Clemente del Tuyu”.

A su vez, Carman destacó “el fuerte compromiso social” del ACA, al hacerse presente en localidades donde “hay días que solo nos visita el viento”. Y continuó: “El Club también es, y ha sido, un referente de turismo nacional, con más de 30 hoteles y hosterías en lugares donde muchas veces el capital privado no se ha animado a invertir”.

A continuación, Carman se refirió a que el Club es también “educación vial, seguridad vial y diseño de vialidad”, siendo que aun hoy “hay jurisdicciones que nos piden que colaboremos en nuevos trazados”. El ACA, dijo, se destaca a su vez por brindar “educación vial que hoy hacemos con escuelas de conducción”, y enseñando “los principios de la educación vial a los chicos de los colegios primarios y secundarios”. El Club es también “pasión por el automovilismo, y fue instrumental en las glorias de Juan Manuel Fangio, de Carlos Reutemann, de Froilán González y hoy, de nuestro querido Colapinto”.

Finalmente, el presidente del ACA aseguró que la institución se caracteriza por defender “el progreso constante, el desarrollo, el avanzar aun frente a la adversidad con obras concretas, con obras que el país realmente necesitaba” y destacó que “el Club sigue invirtiendo el 80 por ciento de sus recursos en el interior del país”.

“El Automóvil Club Argentino es la Argentina, es ese país que tanto queremos, ese país donde nacimos, donde criamos a nuestros hijos, que es nuestra identidad, nuestra idiosincrasia, nuestro refugio, nuestro idioma”, concluyó.

autosLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Sugestivo reposteo de Milei sobre la inflación

El presidente Javier Milei reposteó dos mensajes de un periodista y un economista que señalan que varias consultoras registraron una…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El emblemático proyecto inmobiliario de US$150 millones de inversión que ya tiene lista de espera

Los edificios no sólo forman parte del paisaje urbano, sino que se entremezclan con sus alrededores, son testigos de hechos…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Se develó el misterio: dónde se esconden las cucarachas en tu casa

La presencia de cucarachas en el hogar es un problema que muchos enfrentan, incluso cuando se mantiene una limpieza rigurosa.…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno avanzó con la primera privatización de la era Milei

“Privatizamos Impsa”. Así anunció hoy a la mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, el fin de un proceso que…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?