• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Legislatura aprobó la creación de un fuero laboral porteño separado de la Justicia Nacional
Uncategorized

La Legislatura aprobó la creación de un fuero laboral porteño separado de la Justicia Nacional

Última actualización: 13 de diciembre de 2024 2:41 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En la última sesión del año, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la creación de un Fuero Laboral local. El proyecto obtuvo 31 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones. Esta medida, según sostienen en la Ciudad, busca mejorar los tiempos judiciales y ofrecer un marco especializado para resolver conflictos laborales porteños

Actualmente, los juicios laborales se tramitan en la Justicia nacional, lo que podía generar demoras en muchos de los casos . El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de este avance al señalar que el nuevo fuero facilitará la resolución de conflictos laborales y fomentará el empleo.

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, también celebró al aprobación del nuevo fuero y apuntó a que significa un nuevo paso en la autonomía porteña. «Con esta herramienta vamos a poder resolver los conflictos locales más rápidamente, con una Justicia más ágil, eficiente y cercana. Otro gran paso hacia la consolidación de la autonomía de la Ciudad», sostuvo en las redes.

El nuevo Fuero Laboral se enmarca en un plan integral de la Ciudad de Buenos Aires para intentar modernizar los procedimientos judiciales en materia laboral. La iniciativa busca no solo reducir los tiempos procesales sino también implementar herramientas que limiten el cálculo de las indemnizaciones laborales. Según fuentes del Gobierno porteño, esta reforma permitirá a las empresas prever los costos asociados a los conflictos judiciales, mientras se resguardan los derechos de los trabajadores.

La Justicia laboral nacional enfrenta críticas por las largas demoras en resolver juicios. Este nuevo sistema apunta a que los casos sean tratados con mayor celeridad, particularmente aquellos relacionados con accidentes laborales y enfermedades profesionales. De acuerdo con estimaciones oficiales, los procesos que hoy demoran entre cuatro y cinco años podrían resolverse en menos de dos.

El nuevo Fuero también incluirá modificaciones en las metodologías procesales, tales como las audiencias obligatorias de conciliación y la implementación de medidas cautelares más ágiles. Estas herramientas buscan facilitar acuerdos entre las partes antes de que los casos lleguen a juicio.

El nuevo Fuero Laboral acortará los tiempos procesales, especialmente en casos de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

La medida también busca garantizar un tratamiento equitativo de los conflictos laborales al contar con un marco normativo local. El Ministro de Justicia, Gabino Tapia, calificó la medida como un paso importante para consolidar la autonomía de la Ciudad.

El proyecto incluye modificaciones procesales en temas como notificaciones, medidas cautelares, conciliación, audiencias y ejecución de sentencias. También se incorporan disposiciones para agilizar y simplificar los procedimientos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Día de la Educación Privada: tendrán asueto este martes

La medida alcanza a todas las instituciones educativas del país. De acuerdo con la normativa emitida por el Ministerio de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina debe pagar 1330 millones de euros más intereses por el juicio por el cupón PBI

EscucharYa no quedan más instancias para apelar y la Argentina finalmente deberá pagar 1330 millones de euros (US$1443 millones) más…

8 Lectura mínima
Uncategorized

los acusa de provocar demoras en los vuelos a propósito

El Gobierno confirmó que hizo echar a dos empleados de la empresa estatal Intercargo, luego de un video que se…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La solución que encontraron en Vaca Muerta para generar ganancias con una «falla de mercado»

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta de los últimos años trajo consigo un problema poco discutido en el país, pero…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?