• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la Justicia sanjuanina condenó a la policía acusada de estafa
Uncategorized

la Justicia sanjuanina condenó a la policía acusada de estafa

Última actualización: 20 de septiembre de 2024 7:36 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La jueza de garantías Ana Carolina Parra ordenó tres meses de prisión preventiva domiciliaria para Yamila Micaela Leites, quien también tenía otra causa por falsificar la firma de una médica. Además, dictó el desalojo de la condenada de la casa donde era inquilina.

Contents
El casoEl antecedente

Este viernes, la Justicia sanjuanina condenó a la policía acusada de estafar con el pago de alquiler de una casa a una adulta mayor de Albardón. Yamila Micaela Leites, de 32 años, deberá cumplir tres meses de prisión preventiva domiciliaria. Además, estaba suspendida de la fuerza por tener otra causa por falsificar la firma de una médica y utilizar su sello para dar motivos de inasistencia laboral.

En la audiencia, el fiscal de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, Eduardo Gallastegui, solicitó cuatro meses de prisión preventiva. Por otra parte, la defensa de Leites, a cargo de María Filomena Noriega, pidió la libertad de su clienta o la detención en el hogar de la madre de la acusada.

Finalmente, la jueza de garantías Ana Carolina Parra ordenó la detención preventiva domiciliaria por el plazo de tres meses. La magistrada también dictaminó el desalojo de Leites del inmueble donde era inquilina.

El caso

En marzo último tomó contacto con una mujer mayor de apellido Casas, que alquilaba una vivienda en el barrio Salta, Albardón. Leites firmó un contrato con esa señora y acordó irse a vivir a dicha propiedad a mediados de abril de este año. Fue así que estipularon que debía pagarle 60 mil pesos por la mitad del mes y luego 120 mil pesos mensuales.

De acuerdo a la denuncia, la familia de la propietaria del inmueble relató que, en esos días, la agente le envió un mensaje con la captura de pantalla por la transferencia bancaria de los 60 mil pesos. Lo llamativo fue que nunca recibieron ese dinero en su cuenta. En ese momento creyeron que se trataba de un error informático o una simple demora, de modo que supusieron que más adelante iban a ver acreditada la plata.

En las semanas siguientes, la agente debía pagar el alquiler de mayo. La mujer policía repitió la maniobra y le mandó un mensaje a los Casas con el supuesto comprobante de la transferencia bancaria por los 120 mil pesos. Sin embargo, la familia notó por segunda vez que no había recibido el dinero por home banking.

Ante la sospecha de que la mujer policía los estuviese engañando, radicaron la denuncia en la UFI Delitos Informáticos y Estafas para que la investigaran. El mal antecedente de la agente no la favorecía.

El fiscal Eduardo Gallastegui y los policías de la UFI pidieron informes a las entidades bancarias donde tienen cuentas la denunciante y la agente para constatar si las transferencias se concretaron y se ingresó el dinero a la destinataria. A partir de esos detalles confirmaron que la mujer policía no envió esos 180 mil pesos y le habría mentido a la familia con los pagos.

En función a las pruebas iniciales, el Ministerio Público Fiscal pidió la detención de la mujer policía y la jueza de garantías Ana Carolina Parra libró la orden judicial. El miércoles último, los investigadores policiales de la UFI allanaron la casa de Albardón, detuvieron a la agente y secuestraron celulares y otros soportes informáticos. Está sospecha de estafa.

El antecedente

En octubre del año pasado le abrieron una causa penal en la UFI Delitos Especiales por falsificar la firma de una doctora y utilizar su sello en un certificado médico para justificar su ausencia en el trabajo.

Los investigadores judiciales, a través de una pericia caligráfica, constataron que la misma agente había escrito y firmado el certificado. Además, el sello de la profesional que figuraba estaba denunciado como extraviado. Por esa causa, Leites fue condenada a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento condicional.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Como Alberto Fernández, Milei también eludió al Senado para oficializar a su Embajador ante Estados Unidos

Opacado por el impacto que generó el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno captó los US$1000 millones que buscaba de inversores internacionales

El Gobierno logró su objetivo al captar hoy US$1000 millones de inversores internacionales con la emisión del Bonte30. De esta…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Este es el porta-drones con el que China quiere cambiar el futuro del combate aéreo

En la feria de aviación internacional Zhuhai Airshow, donde China muestra el poderío de su industria militar, fue presentado el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un cultivo transformó a una provincia en una meca exportadora

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La alfalfa se posiciona, junto con el maíz, entre los cultivos agrícolas extensivos más importantes de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?