El tribunal laboral de Israel ordenó este lunes poner fin a la huelga general convocada por la central sindical Histadrut, que busca presionar al Gobierno para un acuerdo de rehenes, al considerar que se trata de un paro polÃtico y no causado por un «conflicto laboral colectivo». La medida de fuerza fue decidida tras el asesinato de seis cautivos por parte de Hamas.
Un juzgado en Tel Aviv ordenó poner fin al paro a las 14:30 hora local (en la mañana de Argentina), tras media jornada de una huelga nacional a la que se han sumado bancos, algunas universidades y los servicios de correos y transporte, entre otros sectores.

La noticia del hallazgo de seis rehenes en un túnel de Gaza, ejecutados a tiros por Hamas poco antes de ser rescatados por el Ejército israelÃ, desató una ola de protestas en Israel que acusan al gobierno de BenjamÃn Netanyahu de no pactar con los radicales palestinos para que entreguen a unos 100 cautivos, tomados prisioneros el 7 de octubre cuando Hamas atacó Israel. A las protestas se llamó a una huelga general para este lunes.
La huelga general, con manifestaciones con fuertes consignas contra el gobierno de Netanyahu, tenÃa este lunes fuerte implicancia en Tel Aviv.

El domingo, Histadrut, el gran sindicato que representa a cientos de miles de trabajadores, dijo que la huelga podrÃa continuar mañana martes.
En la mañana del lunes, los manifestantes bloqueaban las calles.
Descenas de ellos se observaron en Ibn Gvirol en Tel Aviv, coincidiendo con la huelga general en el paÃs, exigiendo al gobierno que llegue a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza, en medio de la ira pública generalizada por el manejo de la guerra por parte del gobierno.
Los manifestantes también se reunieron en la intersección de Shilat, cerca de Modi’in, y bloquearon una carretera en la ciudad norteña de Rosh Pina, informa el Times of Israel.
Histadrut anunció una huelga de un dÃa, que comenzó esta mañana a las 6, hora local. Las oficinas gubernamentales y municipales permanecÃan cerradas, al igual que las escuelas y muchos negocios privados. El Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Israel también cerró por un tiempo.
¿Qué piden los manifestantes?
Los manifestantes en las calles piden al gobierno que llegue a un acuerdo para la liberación de los secuestrados que aún están vivos como prisioneros de Hamas. Al son de tambores, juran que no abandonarán a los rehenes que aún se encuentran en Gaza, exigen «primero los valores» y acusan al gobierno israelà de actuar contra la nación.
En una conversación entre el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, durante una visita conjunta al sur, el primero lo presionó para que cambiara su posición sobre el acuerdo de liberación de rehenes: «No podrás vivir contigo mismo cuando sepas lo que has hecho. Truncar la posibilidad de salvar vidas para mantener tropas en el eje de Filadelfia que pueden retomarse fácilmente».
Asà lo reveló el Canal 12, que informó también de la respuesta de Smotrich a Galán: «El acuerdo que usted propone abandona a los demás secuestrados y sobre todo le da la victoria a Sinwar (jefe de Hamás, NDR), es un acuerdo de rendición».
Los dos ministros -dijo el Canal 12- se negaron a comentar sobre la conversación y expresaron su sorpresa por la filtración de una conversación entre ellos en privado, pero no negaron el contenido de sus declaraciones.
Gallant está tratando de crear una mayorÃa para el acuerdo y evitar fracasos polÃticos, pero Smotrich persiste en su posición y votará en contra de la retirada de las FDI (las fuerzas de defensa) del Corredor de Filadelfia (una franja de tierra entre Gaza y Egipto) si el tema se somete a votación.
Según los rumores que recogen los medios, Smotrich intensificará sus esfuerzos y ejercerá todo su peso polÃtico sobre el primer ministro para que no acepte un acuerdo diferente al apoyado hasta ahora por Netanyahu.
Otro miembro del ala dura del gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores israelÃ, Israel Katz, escribió en X: «Hamas ejecutó brutalmente a seis rehenes para infundir miedo e intentar fracturar la sociedad israelÃ. Israel responderá con toda su fuerza a este crimen atroz. Hamas es responsable y pagará el precio total».
Con información de agencias