• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La Justicia falló a favor de Kicillof en una disputa con el Gobierno nacional por los Registros del Automotor
Nacionales

La Justicia falló a favor de Kicillof en una disputa con el Gobierno nacional por los Registros del Automotor

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 11:57 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Sala I de la Cámara Federal de La Plata resolvió a favor del reclamo de la provincia de Buenos Aires en el conflicto que mantiene con el Gobierno nacional por el rol de los registros automotores en la percepción de impuestos.

El tribunal dejó sin efecto la medida cautelar que había suspendido la Resolución Normativa 26/2024 de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) y ratificó que los encargados de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) deben seguir actuando como agentes de recaudación de los tributos Automotor y de Sellos en el territorio bonaerense.

El eje de la disputa se remonta a un convenio de complementación de servicios firmado en 1991 entre el ministerio de Economía de la provincia y el ministerio de Justicia nacional, que habilitó a los registros automotores a cobrar impuestos provinciales. Durante más de tres décadas, ese mecanismo se mantuvo sin modificaciones.

Los encargados de los DNRPA deben seguir actuando como agentes de recaudación de los tributos Automotor y de Sellos en el territorio bonaerenseSantiago Filipuzzi – LA NACION

La situación cambió en septiembre de 2024, cuando el Ministerio de Justicia, en el marco de su programa de desregulación del mercado automotor impulsado por el presidente Javier Milei, dispuso que los registros dejaran de percibir impuestos, tasas y multas provinciales o municipales. “Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, había señalado en ese momento el ministro Mariano Cúneo Libarona, acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.

Un mes más tarde, ARBA dictó la Resolución Normativa 26/2024 para mantener la obligación de los registros como agentes de recaudación en la provincia, aun sin el convenio vigente. En respuesta, el organismo nacional presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la provincia y el organismo recaudador, cuestionando tanto la resolución como los artículos 39 y 40 del Código Fiscal bonaerense y logró una medida cautelar.

La disputa arrancó en septiembre tras las reformas impulsadas desde el ministerio de Justicia

Ahora, en su decisión, la Cámara Federal de La Plata consideró que la práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace más de 30 años y que “no afecta la actividad registral”. Además, advirtió que “una eventual suspensión generaría un perjuicio económico para la provincia, sin un daño equivalente para el Estado nacional”.

El tribunal recordó que los actos administrativos gozan de presunción de validez y que las medidas cautelares que los afectan deben cumplir requisitos estrictos. Al no verificarse esas condiciones, resolvió restablecer la plena vigencia de la normativa de ARBA. Con el fallo, los Registros Seccionales deberán continuar con la percepción y retención de tributos provinciales, conforme lo dispuesto por el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Dónde construirán el nuevo estadio que costará US$12 millones

Un nuevo estadio con una inversión de US$12 millones se construirá en Córdoba, un proyecto impulsado por la Universidad Siglo…

4 Lectura mínima
Nacionales

la Cámara de Casación define el futuro de dos jueces federales

La Cámara Federal de Casación Penal decide una cuestión procesal que definirá la situación judicial del juez federal de Santa…

16 Lectura mínima
Nacionales

En medio de fuertes cruces, el radicalismo convocó a la convención del partido para definir sus alianzas electorales

En medio de las fuertes tensiones internas, la mesa nacional de la Unión Cívica Nacional (UCR) se reunió este martes…

5 Lectura mínima
Nacionales

El BCRA anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con los financieros por 90 días

El Banco Central (BCRA) generalizó hoy la restricción cruzada vigente durante el cepo que había impuesto días atrás a lo…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?