• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La Justicia difundió los fundamentos del fallo en la megacausa por expropiaciones, que culminó con múltiples condenas por asociación ilícita y fraude al Estado
San Juan

La Justicia difundió los fundamentos del fallo en la megacausa por expropiaciones, que culminó con múltiples condenas por asociación ilícita y fraude al Estado

Última actualización: 4 de agosto de 2025 6:43 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El extenso documento, que supera las 4.800 páginas, no solo ratifica la solidez de las pruebas reunidas durante el proceso, sino que además ordena la apertura de nuevas líneas investigativas. Entre ellas, se destaca la situación del actual camarista Roberto Pagés Lloveras y del abogado Raúl Alonso, señalados por su presunta participación en maniobras fraudulentas.

La audiencia en la que se formalizó la presentación del fallo se llevó a cabo en la Sala 9 del edificio de Tribunales, ante los jueces Silvina Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Matías Parrón. En relación con Pagés Loveras, quien se desempeñaba como titular del Cuarto Juzgado Civil al momento de los hechos, el tribunal solicitó a la Unidad Conclusiva de Causas que determine si su intervención en determinados expedientes se limitó al ejercicio de sus funciones judiciales o si, por el contrario, existió algún tipo de connivencia con los imputados.

En cuanto a Raúl Alonso, su nombre aparece en el fallo por haber sido apoderado de Horacio Alday, uno de los beneficiados con sumas millonarias derivadas de una expropiación. El tribunal señaló que Alonso podría haber sido el nexo entre Alday y Santiago Graffigna, principal condenado en la causa. Durante el juicio se probó que Alday recibió el 25% del monto pagado por el Estado por un terreno ubicado en la intersección de las calles Matías Zavalla y San José, en Capital, considerado por los magistrados como “la vereda más cara de la historia provincial”, debido al desproporcionado valor abonado.

La resolución también ordenó investigar al contador Marcelo Parra, estrechamente vinculado a Alday, y revisar la situación procesal de Carlos Infante y Gustavo Mulet, quienes habrían cumplido funciones accesorias dentro de la estructura delictiva.

Con estas nuevas derivaciones, Pagés Lloveras se convierte en el tercer juez mencionado en el caso. Previamente, fueron señalados Carlos Macchi, destituido y condenado a más de seis años de prisión, y Rosalba Marún de Sobelvio, procesada pero no juzgada debido a su fallecimiento en 2021.

La causa, que comenzó formalmente en 2018 aunque tiene antecedentes que se remontan más de una década atrás, reveló la existencia de una red integrada por funcionarios, abogados y profesionales que inflaban el valor de terrenos expropiados para obtener pagos indebidos por parte del Estado.

Con la publicación de los fundamentos, el tribunal dejó en claro que la investigación no ha concluido. Ahora, el proceso judicial avanza por dos caminos paralelos: las apelaciones a las condenas ya dictadas, y la apertura de nuevas indagatorias, en lo que podría transformarse en la segunda etapa de una de las causas más complejas y trascendentes de la historia reciente de San Juan.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

LA REINA DEL POP KIRCHNERISTA EN SAN JUAN. VUELVE LALI ESPÓSITO EL 1 DE AGOSTO

Atención, sanjuaninos: preparen el glitter, los jumpsuits de lentejuelas y el diccionario de anglicismos vacíos. Lali Espósito, la reina indiscutida…

2 Lectura mínima
San Juan

Se firmó un convenio con empresarios mineros que beneficia a emprendedores sociales

Este jueves 31 de julio, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y Juan Pablo Delgado Yunes, presidente…

3 Lectura mínima
San Juan

fruto que une generaciones y premia talentos sanjuaninos

El Auditorio Eloy Camus fue el epicentro de la X Jornada del Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, una…

4 Lectura mínima
San Juan

Seguridad lanzó el 1° Curso Integrado para vigiladores de agencias privadas

La Secretaría de Seguridad y Orden Público lanzó el 1° Curso Integrado para vigiladores de agencias privadas, a través de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?