• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La Justicia declaró la incompetencia de la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa por $LIBRA
Nacionales

La Justicia declaró la incompetencia de la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa por $LIBRA

Última actualización: 10 de abril de 2025 1:26 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara Federal de San Martín ordenó este miércoles que la causa que investiga el escándalo de la criptomoneda $Libra -que involucra al presidente Javier Milei- quede en manos de la la jueza María Servini. Lo hizo al declarar la incompetencia de la magistrada federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, que había pedido que la trasladen a su juzgado la investigación ya que ella tiene en marcha una investigación similar por una denuncia que se presentó en su juzgado. Ahora, Arroyo Salgado deberá enviarle el expediente y todo lo actuado a su colega de Comodoro Py.

La Cámara consideró que el expediente debe quedar en los tribunales federales porteños, ubicado en Comodoro Py. La causa de Servini tiene delagada la investigación en el fiscal Eduardo Taiano que ya fue tomando algunas medidas de prueba para avanzar sobre la maniobra y sobre la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei en una posible estafa luego de que publicara un tuit piublicitando la critpomoneda $Libra.

«Entiendo que la Justicia federal de CABA hoy se encuentra en una mejor posición procesal e investigativa, en comparación a lo sucedido en la Justicia federal de San Isidro», sostuvo el camarista Juan Pablo Salas.

Y agregó: «Se dispusieron medidas de prueba para investigar la totalidad de los hechos denunciados, no únicamente el fragmento que el juzgado federal de San Isidro consideró ‘central’ y que llevó a desatender la dilucidación de otros hechos considerados relevantes para la fiscalía en esta etapa inicial del proceso».

Arroyo Salgado había pedido que todo el caso sea trasladado a San Isidro luego de que recayera una denuncia por el caso $Libra en su juzgado. Los denunciantes fueron hasta allí porque consideraban que el presunto ilícito se había realizado en esa jurisdicción, ya que el tuit el Presidente lo habría enviado desde la Quinta de Olivos.

En paralelo ya había una causa abierta en Comodoro Py con la jueza Servini quien delegó la investigación en el fiscal Taiano. Este último ya tomó medidas de prueba y apuntó al entrecruzamiento de llamados entre los involucrados.

En marzo pasado, Taiano también ordenó allanamientos en los domicilios de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que estuvieron en la Casa Rosada y detrás de la cripto $Libra. También allanó la casa de Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores, quien renunció a ese cargo tras ese operativo.

En su escrito, la Cámara Federal sostuvo que la Justicia porteña fue la que recibió la primera denuncia sobre el caso $Libra y además destacó que impulsó de manera directa la investigación a través del fiscal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La Libertad Avanza arriba y datos clave para Cristina y Milei

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires dejó una excelente noticia para el Gobierno nacional, pero también…

5 Lectura mínima
Nacionales

Cómo la ciencia de redes y la IA redefinen la creatividad culinaria

Willy Wonka, el excéntrico empresario de Charlie y la Fábrica de Chocolate, está en su despacho, rodeado de frascos y…

8 Lectura mínima
Nacionales

Denuncian el cierre de más de 80 dependencias de ARCA de todo el país

Un sindicato que reúne a empleados jerárquicos de ARCA, la ex Afip, denuncia que la conducción del organismo pretende disolver…

1 Lectura mínima
Nacionales

Un desarrollador se anima a contar lo que nadie revela sobre los proyectos inmobiliarios

En la Ciudad de Buenos Aires, construir no es solo levantar paredes: es atravesar una maraña de tributos, tasas y…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?