• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Justicia de EE.UU. evalúa pedirle al gobierno que divida en dos a Google
Uncategorized

La Justicia de EE.UU. evalúa pedirle al gobierno que divida en dos a Google

Última actualización: 11 de octubre de 2024 5:05 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Departamento de Justicia de Estados Unidos estudia pedir a un juez federal que obligue a Google a vender partes de su negocio para acabar con su monopolio en las búsquedas en internet. Y sigue a la decisión del juez federal de distrito Amit Mehta, quien concluyó en agosto que el buscador de Google había aprovechado de forma ilegal su posición de dominio para aplastar la competencia y sofocar la innovación. Ha planteado un calendario para un juicio sobre las posibles soluciones la próxima primavera y tiene previsto tomar una decisión para agosto de 2025.

Mehta declaró culpable a Google de prácticas anticompetitivas, en un juicio que mostró cómo el buscador recibió enormes sumas por exclusividad por parte de fabricantes de smartphones y de navegadores de Internet que lo incorporaban.

En un documento legal presentado el martes por la noche, la fiscalía federal también dijo que el juez podría pedir a la corte que abra a los competidores los datos que utiliza Google para operar su ubicuo buscador y productos de inteligencia artificial.

“Durante más de una década, Google ha controlado los canales de distribución más populares, dejando a los rivales con pocos o ningún incentivo para competir con los usuarios”, indicaron los responsables antimonopolio en el documento. “Remediar por completo esos daños requiere no solo acabar con el control de Google sobre la distribución hoy, sino asegurar que Google no puede controlar la distribución de mañana”.

Con ese fin, el departamento dijo que estudiaba pedir cambios estructurales para impedir que Google se aproveche de productos como su navegador Chrome, el sistema operativo Android, productos de IA o su tienda de aplicaciones para beneficiar su negocio de búsquedas. En su documento, la fiscalía también parece centrarse en los acuerdos de búsqueda por defecto de Google y señaló que cualquier propuesta para resolver la situación requeriría limitar o prohibir esos acuerdos.

En respuesta al documento, la vicepresidenta de asuntos regulatorios en Google, Lee-Anne Mulholland, dijo que el Departamento de Justicia “ya apunta a solicitudes que van mucho más allá de los asuntos legales específicos” en este caso. “La extralimitación del gobierno en una industria de rápida evolución podría tener consecuencias negativas involuntarias para la innovación estadounidense y los consumidores estadounidenses”.

“Dividir Chrome y Android los destruiría y a muchas otras cosas”, reaccionó Google en un comunicado de prensa. Para la empresa, una separación forzosa como esa “cambiaría su modelo de negocio, aumentaría el coste de los dispositivos y perjudicaría a Android y Google Play en su competencia con el iPhone y la App Store”, la tienda de aplicaciones de Apple.

Google ya dijo que tiene previsto apelar el fallo de Mehta, pero el gigante tecnológico debe esperar hasta que el juez complete una propuesta de solución antes de hacerlo. El proceso de apelación podría tomar hasta cinco años, indicó George Hay, profesor de derecho de la Universidad de Cornell y que fue economista jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia durante la mayor parte de la década de 1970.

La posibilidad de desmantelar Google o exigir profundas modificaciones en su modelo de negocios marca un gran cambio de parte de las autoridades de la competencia en Estados Unidos, que dejaron tranquilos a los gigantes tecnológicos desde su fracaso en el intento de desmantelar Microsoft hace 20 años.

Google enfrenta una ofensiva jurídica de mayor amplitud, por presunta violación a las leyes de la competencia. El lunes, un juez federal de California ordenó a la empresa que autorice la instalación de otras tiendas de aplicaciones rivales en Google Play Store, una victoria para el creador de videojuegos Epic Games. El diseñador de juegos planea lanzar su propia tienda de aplicaciones en 2025, “sin los mensajes atemorizantes de Google y sus comisiones de 30%”, el porcentaje que el gigante cobra sobre los ingresos de los creadores de aplicaciones.

Con información de agencias AP y AFP

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Martín Menem no hace nada sin consultarle a Karina Milei

Mientras todavía resuenan los ecos de las palabras del vocero Manuel Adorni sobre la casi nula posibilidad de que pueda…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo los molinos eólicos entraron en una de las regiones agrícolas más relevantes

Al transitar por las rutas argentinas, “tranqueras adentro” comienzan a verse molinos generadores de energía. Las dimensiones pueden llegar hasta…

13 Lectura mínima
Uncategorized

lo comparó con Martínez de Hoz y afirmó que Argentina atraviesa un proceso de «pérdida de identidad»

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a criticar duramente al presidente Javier Milei, a quien comparó con…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno declaró organización terrorista a la RAM, apuntada por los incendios en la Patagonia

El Gobierno de Javier Milei declaró este viernes organización terrorista al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), apuntado por los incendios…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?