• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La irrupción del “ChatGPT chino” hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley
Mundo

La irrupción del “ChatGPT chino” hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley

Última actualización: 27 de enero de 2025 9:15 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


PEKIN.- DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y a Silicon Valley, en medio de temores de que los avances en este sector de parte de empresas emergentes chinas pudieran amenazar el poder de generación de dinero de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Las acciones estadounidenses, lideradas por las tecnológicas, y las bolsas europeas y asiáticas exceptuando China se hundían el lunes, mientras los inversores sopesaban las implicancias del lanzamiento por parte de la “startup” china de este modelo de inteligencia artificial gratuito y de código abierto para competir con ChatGPT de OpenAI.

Al mismo tiempo, DeepSeek denunció este lunes que es blanco de un ciberataque “malicioso a gran escala” y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios. La firma precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.

DeepSeek causó revuelo al igualar las capacidades de los chatbots de vanguardia mientras usa una fracción de los chips informáticos especializados en los que confían las principales empresas de inteligencia artificial. Esto provocó que los inversores reconsideren los grandes retornos que esperan de las vertiginosas valoraciones de fabricantes de chips como Nvidia, cuyo equipo alimenta los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, así como las enormes inversiones que están haciendo empresas como Google, Meta y OpenAI para construir sus negocios de inteligencia artificial.

Wall Street reaccionó con caídas bruscas: hacia las 14:55 (hora GMT) el tecnológico Nasdaq perdía 2,63% tras abrir en baja de hasta 3,28%; el índice ampliado S&P 500 cedía 1,59% y el Dow Jones 0,27%. El gigante de los microchips Nvidia se derrumbaba 13%, equivalente a un pérdida de capitalización bursátil de 400.000 millones de dólares.

El bitcoin también cayó por debajo de los 100.000 dólares el lunes, alcanzando su nivel más bajo en 11 días, en un movimiento que los analistas atribuyeron a la ola de cautela después de que la creciente popularidad de un modelo chino de inteligencia artificial provocara una venta masiva de acciones occidentales relacionadas con la inteligencia artificial.

Los mercados bursátiles europeos y asiáticos cayeron en su mayoría el lunes, y se preveía que Wall Street abriera con una fuerte caída debido a los rumores de que un programa chino de IA generativa más barato podría superar a los grandes rivales, especialmente en los Estados Unidos. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)ANGELA WEISS – AFP

Este “chatbot” chino se está haciendo un lugar en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial.

La empresa emergente DeepSeek lanzó la semana pasada un asistente gratuito que, según dice, usa menos datos y cuesta una fracción del costo de los modelos de las empresas tradicionales, lo que posiblemente marque un punto de inflexión en el nivel de inversión necesario para la IA.

DeepSeek, que el lunes ya había superado a su rival estadounidense ChatGPT en número de descargas en la Apple Store, ofrece la perspectiva de una alternativa viable y más barata a la IA, lo que ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad del nivel de gasto e inversión en IA de las empresas occidentales, entre ellas Apple y Microsoft.

Las bolsas de todo el mundo se veían afectadas. De Tokio a Ámsterdam, las acciones de los actores de la IA se desplomaban.

“Aún no conocemos los detalles y nada se ha confirmado al 100% en lo que respecta a las afirmaciones, pero si realmente se ha producido un avance en el costo de entrenar modelos de más de 100 millones de dólares a esta supuesta cifra de 6 millones, es muy positivo para la productividad y los usuarios finales, ya que el costo es obviamente mucho menor, lo que implica un menor costo de acceso”, dijo Jon Withaar, de Pictet Asset Management.

La publicidad en torno a la IA ha impulsado una enorme afluencia de capital a las bolsas en los últimos 18 meses en particular, ya que los inversores han apostado por la tecnología, inflando las valoraciones de las empresas y llevando a los mercados bursátiles a máximos históricos.

Poco se sabe de la pequeña empresa de Hangzhou, en el este de China, que está detrás de DeepSeek. Sus investigadores escribieron en un artículo el mes pasado que el modelo DeepSeek-V3, lanzado el 10 de enero, utilizaba los chips H800 de Nvidia para el entrenamiento, gastando menos de 6 millones de dólares, la cifra a la que se refería Withaar de Pictet.

Los chips H800 no son de gama alta. Desarrollados inicialmente como un producto de capacidad reducida para eludir las restricciones de venta a China, fueron prohibidos posteriormente por las sanciones de Estados Unidos.

Disponible en aplicación para el celular o para la computadora, DeepSeek propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana como proponer una receta.

DeepSeek responde en varios idiomas pero domina más el inglés y el chino.

No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone “hablar de otra cosa”.

Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.

“Lo que hemos constatado es que DeepSeek (…) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses”, aseguró Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.

Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.

DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.

El capitalista de riesgo de Silicon Valley Marc Andreessen escribió en una publicación en la red social X el domingo que el modelo R1 de DeepSeek es el “momento Sputnik” de la IA, en referencia al lanzamiento por la antigua Unión Soviética de un satélite que marcó el inicio de la carrera espacial a fines de la década de 1950.

“DeepSeek R1 es uno de los avances más asombrosos e impresionantes que he visto y, como código abierto, es un profundo regalo para el mundo”, afirmó en otra publicación.

Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.

Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto (“open source”). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.

“Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos”, estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.

China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.

El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.

La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.

Agencias Reuters, AFP y The New York Times

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Sarkozy ya está en la cárcel y se convirtió en el primer expresidente de Francia preso

PARÍS.- Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer expresidente francés entre rejas desde el fin de la Segunda…

10 Lectura mínima
Mundo

con la presencia de sobrevivientes y jefes de Estado, Polonia conmemora los 80 años de la liberación del campo de exterminio

Este lunes, se celebraron las ceremonias para conmemorar los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de…

6 Lectura mínima
Mundo

los sacerdotes de Italia se negaron a firmar un documento clave y se agrava el choque con los conservadores

La noticia debe haber repercutido fuerte en el apartamento 201 de Casa de Santa Marta en el Vaticano, donde el…

5 Lectura mínima
Mundo

Israel intensifica su ofensiva sobre Hamas y anuncia que ocupará amplias zonas de la Franja de Gaza

JERUSALÉN.- Israel anunció este miércoles una importante ampliación de sus operaciones militares en Gaza y afirmó que se ocuparían amplias…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?