• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La impresionante ayuda económica que Trump ordenó para sus productores
Uncategorized

La impresionante ayuda económica que Trump ordenó para sus productores

Última actualización: 19 de marzo de 2025 8:45 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La secretaria de Agricultura de los Estados, Brooke Rollins, anunció en el Día Nacional de la Agricultura que el Departamento de Agricultura (USDA) otorgará hasta US$10.000 millones directamente a los productores agrícolas a través del Programa de Asistencia de Emergencia para Productos Básicos (ECAP) por la campaña agrícola 2024.

Según dijeron, el ECAP será administrado por la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA y ayudará a los productores agrícolas a mitigar el impacto del aumento de los costos de los insumos y la caída de los precios de los productos básicos.

“Los productores enfrentan mayores costos e incertidumbre en el mercado, y la administración del presidente Donald Trump se asegura de que reciban el apoyo que necesitan sin demora”, declaró Rollins.

“Con la clara dirección del Congreso, el USDA ha priorizado la agilización del proceso y la aceleración de estos pagos antes de lo previsto», dijo la secrearia de Agricultura norteamericanaShuttersto – Shutterstock

“Con la clara dirección del Congreso, el USDA ha priorizado la agilización del proceso y la aceleración de estos pagos antes de lo previsto, asegurando que los agricultores cuenten con los recursos necesarios para gestionar el aumento de los gastos y obtener financiamiento para la próxima temporada”, añadió.

En detalle, autorizados por la Ley de Ayuda Estadounidense de 2025, “estos pagos de ayuda económica se basan en la superficie sembrada y no sembrada de productos básicos elegibles para la campaña agrícola 2024″.

En esa línea, para agilizar y simplificar la entrega del ECAP, indicaron que la FSA comenzará a enviar solicitudes precargadas a los productores que presentaron informes de superficie para productos básicos elegibles para el ECAP de 2024, poco después de que se abra el período de inscripción hoy 19 de marzo de 2025.

“Los productores no tienen que esperar a que su solicitud precargada del ECAP se complete para presentar la solicitud”, aclararon.

“Los productores no tienen que esperar a que su solicitud precargada del ECAP se complete para presentar la solicitud”, aclararonShutterstock – Shutterstock

Luego, el USDA mostró un cuadro sinóptico con los productos básicos elegibles y sus respectivas tasas de pago: trigo, US$30,69; maíz, US$42,91; sorgo, US$42,52; cebada, US$21,67; soja, US$29,76; girasol, US$27,23; maní, US$75,51; algodón, US$84,74 y arroz, US$76,94; entre otros cultivos.

“Los productores deben reportar a la FSA la superficie sembrada y los de siembra prevenida del año agrícola 2024 mediante el formulario FSA-578, Informe de superficie. Los productores que no hayan reportado previamente la superficie sembrada del año agrícola 2024 ni presentado una notificación de pérdida por cultivos de siembra prevenida deben presentar un informe de superficie antes del 15 de agosto de 2025, fecha límite”, detallaron.

Por último, destacaron que los pagos de ECAP se emitirán conforme se aprueben las solicitudes. “Los pagos iniciales de ECAP se calcularán al 85% para garantizar que el total de los pagos del programa no supere los fondos disponibles. Si quedan fondos adicionales, la FSA podría emitir un segundo pago. La asistencia de ECAP se calculará utilizando una tasa fija de pago para el producto elegible multiplicada por la cantidad de acres elegibles reportados. Los pagos se basan en la superficie, no en la producción. Para los acres reportados como plantas prevenidas, la asistencia de ECAP se calculará al 50%”, finalizaron

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo saber quién me dejó de seguir en Instagram

Los seguidores que uno tiene en Instagram se pueden conocer al detalle con un sencillo truco, que permite saber quién…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Compró un departamento abandonado en la cúpula del Palacio Bencich y creó un espacio impensado

En el corazón del ecléctico barrio de Retiro, un espacio que alguna vez estuvo abandonado y desgastado por el tiempo,…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo son el nuevo SUV y las dos pickups chinas que se presentaron en el mercado y cuánto cuestan

La compañía Maxus desembarcó en nuestro país presentando cuatro modelos nuevos para tres segmentos diferentes, incluida la primera pickup 100%…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno ya compró casi todos los dólares que necesita para cubrir los vencimientos de 2025

Pese a que hay una frase muy repetida en finanzas que dice que “las deudas no se pagan, se refinancian”,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?