• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > la impotencia de Europa ante la guerra en Oriente Medio y los ataques de Israel en Líbano
Mundo

la impotencia de Europa ante la guerra en Oriente Medio y los ataques de Israel en Líbano

Última actualización: 14 de octubre de 2024 10:56 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Europa pena para tener una voz sólida y unida en los conflictos que se abaten sobre Oriente Medio. “Nadie nos escucha”, dijo este lunes el canciller luxemburgués Xavier Bettel a su llegada a una reunión con sus homólogos. Las palabras de Bettel las comparten la mayoría de sus compañeros de reunión, pero las diferencias hacen que publicar un comunicado común sea como sacarse una muela.

Los 27 acordaron la noche del domingo un texto mínimo para expresar una condena muy limitada a los taques israelíes contra tropas de Naciones Unidas de la misión Unifil en el sur del Líbano, que forman esencialmente españoles, italianos y franceses. “La Unión Europea expresa su grave preocupación por la reciente escalada a lo largo de la Línea Azul”, dice el texto que al canciller europeo Josep Borrell le costó dos días de negociaciones.

“La Unión Europea condena todos los ataques contra las misiones de la ONU”, dice también, aunque no ha habido ataques más allá de los que realizaron tropas israelíes, que han dejado ya cinco heridos entre los soldados europeos. La declaración debía salir el sábado a primera hora de la tarde y no salió hasta casi la medianoche del domingo por las diferencias.

Algunos gobiernos, con el checo y el húngaro a la cabeza, se negaban a simplemente poner el nombre de Israel en el papel mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu exigía la retirada de esas tropas. Los europeos se niegan a sacar a sus soldados del sur del Líbano. Creen que, bajo presión, su presencia sobre el terreno evita males mayores y que Israel no se atreverá a un ataque más grave que pueda acabar con la vida de sus soldados.

La división de los europeos es tal que el viernes por la noche los gobiernos francés, italiano y español tuvieron que sacar un comunicado por su cuenta calificando de “injustificables” los ataques de Israel contra la Unifil. Acusaban al gobierno israelí de violar la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. Esa declaración ni siquiera la firmaron gobiernos europeos que tienen pequeños contingentes entre los soldados franceses, italianos y españoles. Una alta fuente militar francesa decía al diario ‘Le Monde’ ayer que “hay una voluntad israelí de intimidación. Quieren que nos vayamos”.

El presidente español Pedro Sánchez dijo este lunes que la Finul no se retirará y que condenaba las palabras de Netanyahu. Mientras él y el francés Emmanuel Macron dicen no enviar más armas a Israel y piden al resto de la comunidad internacional que haga lo mismo, el alemán Olaf Scholz anunció que reanudaba los envíos, cortados hace semanas, después de que Israel se comprometiera por carta a no usar las armas alemanas “para cometer un genocidio”.

“Nadie escucha” a los europeos, como dice Bettel, porque las diferencias entre los países son enormes en cuanto a Oriente Medio. Europa pesa en Ucrania porque va unida, porque pone plata y armas, porque recibe con los brazos abiertos a más de cuatro millones de refugiados ucranianos.

Pero no quiere refugiados árabes, apoya con vergüenza a Israel porque le avergüenza su forma de hacer la guerra al terrorismo de Hamás y Hezbollah y porque entre las capitales europeas la división es enorme. Alemania, Chequia, Hungría, Polonia, entre otros, están puestas claramente del lado israelí mientras otros buscan posturas más equidistantes con los palestinos y algunos, como España, Irlanda, Bélgica, Eslovenia o Malta, mantienen una crítica más dura a Netanyahu.

“Nos ha costado horas de discusiones llegar a un acuerdo entre los 27 sobre el apoyo a la Finul”, dijo Borrell. “No ha sido fácil. Cada vez es más difícil ponerse de acuerdo sobre lo que es aceptable y lo que no”, añadió Bettel.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

EE.UU. también eleva la tensión con Petro: sancionó a él y a su familia por acusaciones de narcotráfico

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a familiares de él…

5 Lectura mínima
Mundo

Con la condena a una anciana nazi de 99 años, Alemania culmina los veredictos a los criminales del Tercer Reich

Los tribunales alemanes dictaron el martes la sentencia definitiva contra una exsecretaria de un campo de concentración nazi de 99…

5 Lectura mínima
Mundo

“La ciudad ya no va a ser la misma después de esta tragedia”

Estaba todo listo para la fiesta de Halloween. Globos, arañas y un cartel con letras de bienvenida que nadie disfrutó.…

3 Lectura mínima
Mundo

los sospechosos de un frustrado atentado revelaron que querían «matar a toda la gente posible»

El principal sospechoso de los dos detenidos por una trama frustrada para atacar unos conciertos ahora cancelados de Taylor Swift…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?