Comprar un auto usado puede ser la opción perfecta a la ahora de ahorrar dinero. En muchos casos, estos vehículos siguen manteniéndose en buen estado y conservan gran parte de sus piezas originales. Sin embargo, al tratarse de vehículos de “segunda mano”, no es raro que estos presenten fallas o averías, a veces silenciosas.
Por eso, es importante inspeccionar la unidad antes de pagar por ella. En este sentido, una de las partes que cualquier interesado en adquirir un auto debería revisar prestando atención a los detalles son los cinturones de seguridad.
El cinturón de seguridad es el arnés que sujeta a los pasajeros de un vehículo en sus asientos. Si se presenta un impacto, su diseño permite distribuir la fuerza del choque a las partes más fuertes del cuerpo. Por ello, al momento de un accidente, esta pieza es fundamental para evitar lesiones graves que pongan en riesgo la vida de los tripulantes.
Si el arnés presenta desperfectos y signos de desgaste, va a ser necesario repararlo o cambiarlo por uno nuevo.
Con el tiempo, dicha falla podría agravarse y poner en peligro nuestra vida durante una emergencia. De acuerdo con la empresa EuroTaller, un cinturón de seguridad en buenas condiciones debe cumplir con los siguientes requisitos:
Nunca está de más hacer énfasis en que el cinturón de seguridad reduce el riesgo de sufrir una lesión e incluso puede evitar la muerte del conductor y los pasajeros. Si el auto usado tiene problemas con dicha pieza, deberás evaluar si vale la pena cambiarla o elegir otro rodado.
¿Qué otros elementos revisar en un auto usado?
De acuerdo con la empresa de venta de autos Kavak, además del cinturón de seguridad, las partes más importantes a revisar en los autos usados son: