Hay dos momentos bisagra en la carrera de Frank Fabra y ambos fueron en Brasil. El 13 de enero de 2021, en Vila Belmiro, y el 14 de noviembre de 2023, en el Maracaná. Los duelos contra Santos y Fluminense -uno por los octavos, el otro por la final de la Libertadores- terminaron siendo decisivos para el colombiano. Desde la tribuna, no hubo olvido ni perdón. Las dos expulsiones, la primera a los 11 minutos del segundo tiempo, la siguiente en tiempo extra, dejaron a su equipo diezmado. Y nada volvió a ser igual para el lateral izquierdo que Juan Román Riquelme comparó con Marcelo, ni más ni menos.
¿Cómo pasó Fabra de ser comparado con el histórico “3” del Real Madrid a ni siquiera ser convocado por Fernando Gago? Hay una historia detrás de esta coyuntura, claro. Porque si hubo un futbolista que el técnico quiso recuperar fue, justamente, el colombiano de 34 años. Sin ir más lejos, arrancó el Torneo Apertura como titular después de haber jugado 22 minutos ante Argentino de Monte Maíz por la Copa Argentina. Fue debut en el campeonato y casi despedida. De los 15 partidos que disputó Boca en 2025, apenas jugó 132 minutos y en 10 de ellos, no formó parte de la concentración.
Según pudo averiguar Clarín, Fabra le pidió a Gago no jugar en la Bombonera, donde los hinchas lo silbaron cuando anunciaron su nombre en la voz del estadio. El técnico lo desmintió. «No, no hablé con Frank, al contrario. Está entrenando muy bien, tuvo tres semanas muy buenas de entrenamiento, lo felicité, es lo que necesita para estar al máximo. Después es decisión mía si juega o no, así que eso es mentira», aseguró en ESPN. También les había dicho a los periodistas mexicanos que no lo llamaron de Boca cuando dirigía Chivas. Y no era cierto, claro. A los pocos días, renunció y dejó México.
Apuntado en las redes sociales por los antecedentes que tuvo con las tarjetas rojas, el lateral que llegó al club en 2016 y sumó 243 partidos con la camiseta azul y oro, con 14 goles y 32 asistencias, perdió terreno. Y como hubo alguna rispidez con Marcelo Saracchi en el partido que derivó en la eliminación de la Libertadores ante Alianza Lima, Lautaro Blanco se ganó el puesto, muy a pesar de que el rosarino había arrancado muy atrás en la consideración de Pintita.
Después de 90 minutos contra Argentinos en el empate 0 a 0 disputado a orillas del Riachuelo, Fabra no fue citado para enfrentar a Unión y Huracán. Volvió ante Racing, en el Cilindro, el domingo de la derrota 2 a 0 en el clásico. Ingresó a 20 minutos del final en reemplazo de Saracchi. Luego, quedó al margen de la lista de concentrados contra Independiente Rivadavia y Banfield, fue suplente en Lima ante los peruanos y ante Aldosivi. Fue la última vez que estuvo citado. Los siguientes seis partidos (la revancha con Alianza Lima, y los choques domésticos ante Rosario Central, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Newell’s y Barracas Central) se quedó en la casa.
Gago está decepcionado con su ex compañero, a quien intentó rescatar con un plan de alimentación y entrenamiento que le permitió bajar 8 kilos. Con 9 años en la institución y un contrato que se vence a fines de 2025, su ciclo parece cumplido. Sobre todo, si lo afectan tanto los silbidos en condición de local.
“Pienso que los grandes jugadores vuelven a decir ‘acá estoy’. Lo de Fabra fue impresionante. Frank no tiene la prensa que tienen otros. Como Marcelo en Real Madrid, es Fabra para nosotros», dijo Román en agosto de 2023, tras avanzar a las semifinales de la Libertadores después de dejar en el camino -casualmente- al Racing de Gago.
Con cuatro ligas, dos Supercopas, dos Copas de la Liga y una Copa Argentina en su haber, Fabra hasta consiguió la doble ciudadanía para liberar el cupo de extranjeros. Gago le bajó el pulgar. Al menos, por ahora. ¿Volverá a ser convocado el sábado después del ruido que hubo en los últimos días? ¿Y qué hará el presidente, que tiene debilidad por el colombiano nacido en Nechí, municipio de Antioquia?
El mal momento de Fabra también lo alejó de la Selección Colombia. Hace un año y medio que no es convocado. Su último partido fue el 12 de octubre de 2023 ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas. Con el conjunto cafetero disputó 28 partidos y marcó un gol. Estuvo en tres Copas América y el Mundial de Rusia 2018.