• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La gestión ambiental del Gran San Juan, entre las cinco mejores del país
Uncategorized

La gestión ambiental del Gran San Juan, entre las cinco mejores del país

Última actualización: 11 de noviembre de 2024 3:16 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En un reciente informe realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Gran San Juan fue reconocido como uno de los cinco aglomerados urbanos con mejor gestión estratégica en Argentina.

El estudio, que evaluó los diez conglomerados urbanos más destacados del país, posicionó a San Juan en la quinta posición general, analizando cinco dimensiones clave: política e instituciones, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura.

Uno de los puntos más sobresalientes para el Gran San Juan fue su desempeño en la dimensión ambiental, donde obtuvo un puntaje de 3.45, el segundo más alto de todo el país, solo superado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este resultado evidencia el compromiso de San Juan con la sostenibilidad, destacando en aspectos como sostenibilidad urbana, eficiencia energética, gestión de residuos y cultura ecológica.

El informe se basa en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC), una herramienta que mide el avance de cada ciudad en el desarrollo de estrategias sostenibles y colaborativas entre los sectores público, privado y académico, junto con la sociedad civil. El IGEC se compone de 31 variables distribuidas en cinco dimensiones, que abarcan desde infraestructura y tecnología hasta políticas de desarrollo económico y medioambiental.

El Gran San Juan, como principal aglomerado urbano de la provincia, se distingue en este análisis por su impulso hacia un desarrollo sostenible y armónico. Esta distinción posiciona a la región como un modelo a seguir en el marco de una Argentina que enfrenta el desafío de construir ciudades cada vez más habitables y comprometidas con el medio ambiente.

El resultado de este informe muestra el compromiso del Gobierno de San Juan en el desarrollo y ejecución de políticas públicas, coordinadas entre diferentes organismos del Estado provincial, municipios, privados, etc, para lograr una mejor gestión ambiental en todo el territorio provincial.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo activar el “modo gato siamés” en WhatsApp

El “modo gato siamés” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

¿Qué tipo de ventana combate mejor el frío en la casa?

En esta época del año, no solo es importante una buena calefacción, las aberturas también juegan un papel importante. En…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo se exporta la imagen de la Argentina a través de sus deportistas

EscucharCÓRDOBA.- La Argentina tienen en los deportes -no solo en el fútbol- un área en la que se destaca, genera…

16 Lectura mínima
Uncategorized

“Código abierto”, algo mucho más que un lema para marcar un cambio de época en la agricultura

Con una consigna Código Abierto, que interpela a toda la cadena, por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid desembarcará…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?