• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La función «oculta» de WhatsApp que hay que activar para no caer en estafas y engaños
Uncategorized

La función «oculta» de WhatsApp que hay que activar para no caer en estafas y engaños

Última actualización: 24 de noviembre de 2024 9:32 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La mensajería instantánea facilita la comunicación entre las personas y conecta a millones de individuos alrededor del mundo, en cualquier momento del día. De acuerdo con un estudio del sitio BankMyCell, WhatsApp tiene más de 3,031 mil millones de usuarios mensuales activos, aproximadamente. De esta forma, resulta importante tener medidas de precaución para cuidar de la información personal y datos sensibles.

Existen funciones para evitar las estafas por WhatsAppPixabay

Los delincuentes utilizan esta aplicación para tratar de engañar y estafar a los usuarios y emplean diferentes técnicas y modalidades para robar cuentas, obtener acceso a datos bancarios, sobornar o robar información confidencial.

Para evitar estos inconvenientes, en primer lugar, WhatsApp recomienda activar el cifrado de extremo a extremo. Esta medida de seguridad podría proteger los mensajes y mantener la integridad de los datos.

“Garantiza que solo usted y la persona con quien se comunique puedan leer o escuchar lo que se envía. Nadie, ni siquiera WhatsApp, puede acceder al contenido de sus comunicaciones”, indica la propia aplicación en su portal de preguntas y respuestas.

Además de este procedimiento, existe otra función que se puede desactivar para asegurar una mayor protección. Algunos usuarios tienen activadas las descargas automáticas, como lo indica su nombre, esto hace que cualquier contenido multimedia que reciban se guarde automáticamente.

De acuerdo con los expertos, esto podría hacer que archivos maliciosos entren al celular sin que el usuario otorgue un permiso previo. Aunque WhatsApp deshabilita esta opción en números desconocidos, podría suceder que uno de los contactos sea hackeado y así se envíe el contenido que, posteriormente, servirá para la estafa.

Por lo tanto, se recomienda desactivar las descargas automáticas. De este modo, el usuario podrá tener la autonomía de decidir que imágenes, audios, videos o archivos desea guardar. Aunque lo tendrá hacer manualmente, significan pocos segundos adicionales con el fin de blindar la protección de los datos personales.

Una recomendación es bloquear las descargas automáticasShutterstock

El proceso es igual en dispositivos iOS y Android y consiste en ingresar a la aplicación de WhatsApp y seleccionar Configuración, en la parte inferior de la pantalla. Después, hay que elegir el apartado Almacenamiento y datos. Una vez allí, encontrará una opción de Descarga automática de archivos. Allí se deben desactivar cuatro opciones: Fotos, Audio, Video y Documentos.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

hay que salvar al PRO para 2027

Para los argentinos que gustan de la política, el Partido Colorado es una fuerza con representación regional, en Uruguay y…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Otra empresa deja de pagar su deuda

La papelera Celulosa informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá afrontar el pago de las obligaciones…

3 Lectura mínima
Uncategorized

En cuatro días el Banco Nación recibió solicitudes de crédito por US$6500 millones, una cifra histórica

El Banco Nación informó sobre una demanda histórica de financiamiento en el agro. En cuatro días, en Agroactiva 2025, que…

4 Lectura mínima
Uncategorized

casos sospechosos de viruela del mono en San Juan

Este martes, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un nuevo boletín epidemiológico nacional, esta vez sobre la cantidad de casos…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?