• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La fuerte respuesta del Gobierno a Joseph Stiglitz
Nacionales

La fuerte respuesta del Gobierno a Joseph Stiglitz

Última actualización: 28 de julio de 2025 9:12 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El secretario de Política Económica, José Luis Daza, le contestó en las últimas horas al Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien había vaticinado que la Argentina “está en la puerta de otra crisis”.

“Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz. Ganó el Nobel por trabajos en un área muy específica de micro, junto a otros dos economistas. En macroeconomía, su récord es payasesco”, posteó Daza en su cuenta de la red social X, y recordó otro tuit suyo de hace unos días.

“Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la macroeconomía. No solo malo, ¡excepcionalmente catastrófico! Apoyó a Hugo Chávez, quien provocó el mayor colapso económico e institucional en tiempos de paz en cualquier parte del mundo. Apoyó a Dilma Rousseff, quien generó la mayor recesión registrada en la historia de Brasil y luego fue destituida. Apoyó a los gobiernos cleptocráticos de los Kirchner, cuyo líder llevó a Argentina al borde de convertirse en un Estado fallido y ahora está en prisión por cargos de corrupción. Gracias, Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”, agregó.

Los dichos del funcionario se dan después de las declaraciones de Stiglitz en el marco del Festival Gabo, llevado a cabo en Colombia, donde se refirió en particular a la situación de la Argentina.

Según Stiglitz, los problemas comenzaron con el gobierno de Mauricio Macri, que decidió acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para abrir la economía y obtuvo un préstamo de US$44.000 millones. “No había deuda y, cuando se fue, había una crisis de deuda. Fue un muy mal manejo de mercados abiertos, lo que llevó a la actual crisis”, analizó.

Con respecto al contexto actual, el estadounidense advirtió que “lo que acaba de suceder con Javier Milei engrandece y agrava el problema”. Y agregó: “No pudieron pagar el préstamo de US$44.000 millones y ahora el FMI les presta otros US$20.000 millones, que tampoco serán capaces de pagar”.

A su vez, señaló: “Las personas podrán decir, ‘miren, la inflación en la Argentina sí se ha reducido’. Claro, se ha reducido porque usaron esos US$20.000 millones para mantener el tipo de cambio, y eso jugó un gran rol para reducir la inflación”.

Por último, consideró que el país “no es viable” con una deuda de US$56.000 millones, adelantó que no se podrá pagar y que se agravarán otros problemas: “Seguramente en unos años veremos otra crisis”, vaticinó el economista. Y sumó, en el mismo sentido: “Aunque las cifras ahora se ven bien en torno a la inflación, si analizamos dónde está la Argentina, está en la puerta de otra crisis”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Tenemos compañeros que putean más a Bianco que a Adorni, ¿somos boludos?

Santiago Cafiero se metió este miércoles en la interna que divide al peronismo y que se profundizó en las últimas…

5 Lectura mínima
Nacionales

Polémica en Jujuy porque renunció el ministro de Seguridad y lo reemplazan con un exministro de Salta

El coronel retirado Juan Manuel Pulleiro, quien años atrás fue ministro de Seguridad en Salta, asumió ahora ese mismo cargo…

6 Lectura mínima
Nacionales

Un nuevo SUV llega desde Asia y se prepara para competir en un segmento de mucho vuelo

Los lanzamientos de modelos importados con mecánicas no convencionales no paran. El último en sumarse a la lista de este…

4 Lectura mínima
Nacionales

Caruso Lombardi quiere construir una cárcel sobre el agua en el Río de la Plata frente a la Costanera

Ricardo Caruso Lombardi, candidato del MID en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones 2025, planteó que tiene un…

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?