• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La evaluación de las elecciones de EE.UU. del estratega demócrata detrás de la frase “Es la economía, estúpido”
Mundo

La evaluación de las elecciones de EE.UU. del estratega demócrata detrás de la frase “Es la economía, estúpido”

Última actualización: 9 de octubre de 2024 2:05 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- James Carville, el famoso estratega político demócrata conocido por su célebre frase “Es la economía, estúpido” durante la campaña de Bill Clinton en 1992, volvió a la palestra con un nuevo documental que promete hacer olas en el panorama político. La película, titulada Carville: Winning is Everything, Stupid, (Carville: ganar lo es todo, estúpido) es una instantánea de su carrera, sus valores y su constante lucha por promover el cambio en un entorno político cada vez más polarizado.

El documental, dirigido por Matt Tyrnauer, ofrece un retrato íntimo de Carville mientras navega los desafíos de los años 2023 y 2024, un período crítico para el Partido Demócrata. Se estrenará en CNN este viernes a las 19 (hora local).

Ambientado en un momento en que el expresidente Donald Trump busca reconquistar la Casa Blanca, la película explora cómo Carville se convierte en un defensor de que el presidente Joe Biden debería retirarse de la carrera presidencial. Tyrnauer destaca que Carville fue de los primeros en alzar la voz al respecto, y sus advertencias se confirmaron cuando el debate de junio reveló las debilidades del actual presidente frente a Trump.

En una reciente entrevista con CNN a propósito del documental, Carville reflexionó sobre el actual ciclo electoral y su papel en la política contemporánea. Según explicó en la entrevista, fue uno de los primeros demócratas en abogar por la retirada de Biden. “Era un argumento controvertido”, comentó Carville, quien describió la salida de Biden como “la extracción de una muela del juicio infectada: no es agradable, pero te sientes bien al día siguiente”.

La película documenta las primeras presiones de Carville sobre Biden y cómo éstas están entrelazadas con sus vivencias y su carrera. El estratega también revela en la entrevista que, a lo largo de los últimos meses, se ha sentido cada vez más en sincronía con antiguos rivales como Dick Cheney y su hija Liz, ambos ahora alineados con Kamala Harris en la contienda electoral.

Kamala Harris y Donald Trump son los candidatos presidenciales de estas elecciones 2024 en EE.UU.Mark Schiefelbein – AP

Para Carville, la elección de noviembre representa una verdadera encrucijada para el Partido Demócrata. Según sus declaraciones, “Estados Unidos está realmente en peligro”, refiriéndose al riesgo que, en su opinión, representa una potencial victoria de Trump. “Es como en la Segunda Guerra Mundial… tenemos que ganar esta cosa, y luego con suerte podemos volver a luchar de nuevo”, comentó Carville.

El estratega fue franco sobre lo que piensa de la situación de su partido en estas elecciones. “No se puede lograr el cambio sin poder, y no se puede alcanzar el poder sin ganar”, dijo a CNN y añadió que la nominación de Kamala Harris como candidata demócrata ha traído un nuevo sentido de urgencia y energía, especialmente entre las mujeres, que muestran un apoyo mayoritario hacia ella en las encuestas.

En los cortes filtrados del documental Carville: Winning is Everything, Stupid, se destacan momentos de alta tensión en los que Carville alerta sobre el desgaste físico y mental de Biden mucho antes del debate de este año, así como el crecimiento de un ala progresista que, según él, “se preocupa más por cambiar diccionarios que por cambiar vidas”. Estas advertencias no fueron tomadas en cuenta hasta que la opinión pública empezó a cuestionar la viabilidad de Biden como candidato.

En una de las escenas, Carville critica duramente la falta de respuesta del partido ante las encuestas que mostraban a Biden perdiendo terreno frente a Donald Trump, señalando que “si te niegas a escuchar la realidad, la realidad te atropella”.

Además, otros cortes revelan a Carville cuestionando el enfoque del partido hacia la política “woke”, a la que tilda de “molesta y alejada de las preocupaciones reales de los votantes”.

Carville se hizo famoso en 1992 cuando, como estratega de la campaña presidencial de Bill Clinton, acuñó la frase “Es la economía, estúpido”, una expresión que se convirtió en el mantra de la campaña y fue clave para mantener el enfoque en los problemas económicos que preocupaban a los votantes, ayudando a Clinton a derrotar al entonces presidente George H.W. Bush.

Agencias AP y AFP

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Atropello masivo en Liverpool: investigan los motivos del ataque y hay cuatro heridos “muy graves”

LIVERPOOL.- La policía británica mantenía detenido el martes a un hombre de 53 años tras embestir con su auto a…

7 Lectura mínima
Mundo

En medio de una creciente presión, un país de la UE le prohíbe la entrada a Netanyahu por la guerra en Gaza

LIUBLIANA.- Eslovenia le prohibirá la entrada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, citando la causa en su contra en la…

6 Lectura mínima
Mundo

Elon Musk dejó de ser el hombre más rico del mundo: cómo quedó conformado el nuevo Top 3

El ranking de los hombres más ricos del planeta tuvo un giro inesperado y Elon Musk fue destronado después de…

4 Lectura mínima
Mundo

Macron se reúne con todos los partidos políticos y busca anunciar un primer ministro este martes

“¿Habemus primer ministro en Francia?”. Con el gobierno de Emmanuel Macron en una profunda crisis política e institucional y todos…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?