• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La escalada del conflicto en Medio Oriente impactó en la Argentina, pero un sector se vio beneficiado
Uncategorized

La escalada del conflicto en Medio Oriente impactó en la Argentina, pero un sector se vio beneficiado

Última actualización: 14 de junio de 2025 3:55 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Las pantallas del mercado financiero global cerraron en rojo. Luego de que Israel atacara a Irán y la República Islámica lo considerara como una “declaración de guerra”, las Bolsas del mundo operaron en terreno negativo y se disparó el precio del petróleo. El efecto también llegó hasta la Argentina, lo que provocó la caída de los bonos y las acciones, con la excepción del sector energético.

En la última rueda de la semana, la Bolsa porteña retrocedió 2,7% y cotizó en 2.127.156 unidades, lo que equivale a US$1769 al ajustar por el dólar contado con liquidación. En el panel principal, que contiene a las compañías con mayor volumen de operaciones en el mercado, las mayores bajas fueron para Edenor (-3,5%), BYMA (-2,5%), Banco Supervielle (-2,4%) y Metrogas (-2,3%).

En cambio, las empresas energéticas fueron las únicas que lograron operar en terreno positivo, luego de que el precio del petróleo Brent se disparara 7,7% y alcanzara los US$74,71. Las acciones de YPF mostraron subas del 2,4%, mientras que Pampa Energía avanzó 0,7% y Transener, 0,2%

“El aumento de la incertidumbre y la volatilidad es siempre malo para el mercado, con lo cual no debería sorprendernos que los principales índices y la mayoría de los papeles terminen este viernes a la baja. Ahora bien, no todos los casos son iguales, pues resulta lógico que las empresas petroleras se beneficien de una suba en el precio del producto que extraen y comercializan“, explicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el misterio de las tres valijas vacías y el pedido desesperado de Kueider

"Me vas a fundir la carrera", le suplicó Edgardo Kueider a los agentes aduaneros que, en la madrugada del miércoles…

4 Lectura mínima
Uncategorized

¿Quién compra hoy un pasaje en Aerolíneas Argentinas?

EscucharAsambleas informativas tan parecidas a paros que ni un experto podría notar la diferencia; imprevistos cambios de horario de las…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La abogada de Fabiola Yañez pidió reforzar la seguridad de la exprimera dama en Madrid

La abogada Mariana Gallego, representante de Fabiola Yañez, presentó un escrito ante la fiscalía federal de Ramiro González para solicitar…

4 Lectura mínima
Uncategorized

la factura de la luz no aumentará este semestre

Así lo resolvieron en una audiencia pública entre el EPRE, Naturgy y DECSA, sobre la tarifa de la energía eléctrica…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?