• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La épica migración de una ballena que partió de Colombia y apareció a más de 13.000 kilómetros
Mundo

La épica migración de una ballena que partió de Colombia y apareció a más de 13.000 kilómetros

Última actualización: 12 de diciembre de 2024 8:36 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas. La ballena fue avistada en el Océano Pacífico frente a la costa de Colombia en 2017 y apareció varios años después cerca de Zanzíbar en el Océano Índico, a una distancia de al menos 13.000 kilómetros.

Los expertos creen que este viaje épico podría deberse a que el cambio climático está agotando las reservas de alimentos o tal vez se trate de una odisea para encontrar pareja. Ekaterina Kalashnikova, investigadora del Programa de Cetáceos de Tanzania, dijo que la hazaña era “realmente impresionante e inusual incluso para esta especie altamente migratoria”.

La ballena en la costa de Zanzíbar en 2022.Ekaterina Kalashnikova

Es muy probable que se trate de la distancia más larga jamás registrada para la migración de una ballena jorobada, señaló Kalashnikova.

Estos cetáceos viven en todos los océanos del mundo. Viajan largas distancias cada año y realizan una de las migraciones más largas de cualquier mamífero, nadando desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías. Pero la travesía de esta ballena macho fue aún más espectacular, ya que involucró dos zonas distantes.

Una teoría es que el cambio climático está alterando la abundancia del diminuto krill, un tipo de crustáceo del que se alimentan las ballenas jorobadas, obligándolas a viajar más lejos en busca de sustento.

Otra posible explicación es que las ballenas podrían estar explorando nuevas zonas de reproducción a medida que las poblaciones se recuperan gracias a los esfuerzos globales de conservación.

“Aunque se desconocen las razones reales, entre los factores podría haber cambios globales en el clima, eventos ambientales extremos (que son más frecuentes hoy en día) y mecanismos evolutivos de las especies”, explicó Kalashnikova.

El recorrido de la ballena.

El macho errante estaba entre un grupo de jorobadas fotografiadas desde un barco de investigación en la costa del Pacífico de Colombia en 2013. Luego fue identificado en un área similar en 2017 y frente a Zanzíbar en 2022.

Los avistamientos están separados por una distancia de círculo máximo de 13.046 kilómetros. Es la distancia mínima para la ruta que la ballena podría haber tomado, aunque es probable que sea mucho mayor, según los científicos. Dado que la Tierra es una esfera, el camino más corto entre dos puntos se expresa mediante la distancia del círculo máximo, un arco que une dos puntos de una esfera y es la ruta más corta entre dos puntos dados.

Los hallazgos del artículo publicado en la revista Royal Society Open Science se basan en cientos de miles de fotografías de ballenas enviadas por investigadores, observadores de ballenas y miembros del público al sitio web de ciencia ciudadana happywhale.com.

La base de datos utiliza inteligencia artificial para identificar ballenas jorobadas según las formas y patrones individuales de sus colas o aletas, lo que permite mapear sus movimientos alrededor del mundo.

BBC Mundo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

en dos plebiscitos rechazaron eliminar las jubilaciones privadas y autorizar los allanamientos nocturnos

La iniciativa constitucional que promovían el sindicalismo para reformar la seguridad social, con una papeleta blanca de letras negras, finalmente…

5 Lectura mínima
Mundo

Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro

Con ayuda del gobierno de Eduardo Frei, presidente de Chile entre 1994 y 2000, el dictador Augusto Pinochet habría fingido…

4 Lectura mínima
Mundo

Múltiples explosiones de micros en Israel ponen al país en alerta terrorista

Tres micros explotaron en los estacionamientos de la zona de Tel Aviv, Israel, el jueves por la noche, lo que…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Trabajar menos por el mismo sueldo? Pedro Sánchez apuesta a reducir la jornada laboral en España

Antes de que termine este 2025, los españoles podrían trabajar menos por el mismo sueldo. Es la intención del anteproyecto…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?