• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La encuesta más incómoda para el Gobierno por el escándalo cripto: apunta contra Karina Milei
Uncategorized

La encuesta más incómoda para el Gobierno por el escándalo cripto: apunta contra Karina Milei

Última actualización: 21 de febrero de 2025 12:37 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoMás números de la encuesta

Las encuestas que salieron rápidamente a medir el impacto del escándalo cripto hicieron foco en Javier Milei. Lógico. Había sido el propio Presidente quien había tuiteado el link para comprar $Libra y terminó siendo actor central de una posible estafa. Pero el desarrollo de la polémica se amplió a su círculo más cercano y sumó funcionarios clave, como Karina Milei. Y hacía allí fueron también las consultoras para evaluar la mirada de la opinión pública.

Clarín accedió a un estudio de Zuban Córdoba que pone la mira justamente en la secretaria general de la Presidencia. No es una consultora más: con larga trayectoria en el mercado, ahora forma parte del círculo de encuestadoras que rodean al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Video

Escándalo cripto, Margarita Stolbizer pidió que Karina Milei de explicaciones

La firma hizo un sondeo nacional de 1.200 casos el 18 y 19 de febrero (martes y miércoles), con +/- 2,83% de margen de error.

Y en su parte más caliente, planteó: «¿Qué tan creíble es para usted que Karina Milei recibió coimas para promocionar la cripto moneda?». El 54,3% responde «creíble» contra 39% que elige «no creíble»; 6,8% «no sabe». Alerta.

v1.7 0421

Encuesta sobre el escándalo cripto I

Basada en un sondeo nacional de 1.200 casos. En %.






Fuente: Zuban Córdoba
Infografía: Clarín

¿De dónde surge la pregunta? De la polémica que generaron la declaración de un empresario y de supuestos chats que denunciaban que para acceder al Presidente debían pagarse «sobornos». Y el contacto con los empresarios cripto involucrados, por lo que se sabe, lo tenían básicamente Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.

Se trata de versiones por ahora mediáticas y sin ratificación judicial. Incluso un vocero de los creadores de $Libra luego también salió a quitarle veracidad a los dichos en las redes contra la hermana del Presidente.

Pero más allá del camino en la Justicia, la Casa Rosada sigue con particular preocupación las reacciones de la opinión pública. De ahí, el afán de instalar nuevos temas que capten y desvíen la atención.

Más números de la encuesta

Como contó Clarín a partir del análisis de los primeros cuatro sondeos nacionales que salieron a medir el impacto del escándalo cripto, por ahora se da un fenómeno que en algún punto favorece a Milei, o al menos mitiga el golpe autoinflingido por el mandatario.

Si bien mucha gente descree del relato oficial y pone en duda que se trate de sólo un «error involuntario», esto no le estaría pegando tanto a la imagen del libertario y menos aún a la intención de voto para las legislativas.

Volviendo al trabajo de Zuban Córdoba, de entrada se confirma un dato que sí tiene alerta al oficialismo. La gran mayoría (en este caso el 87,9%) escuchó hablar del criptogate. Y según destacan en el informe, si bien el tema financiero digital puede sonar lejano al ciudadano de a pie, la idea de una «estafa» es bien comprendida por todos.

v1.7 0421

Encuesta sobre el escándalo cripto II

Basada en un sondeo nacional de 1.200 casos. En %.







Fuente: Zuban Córdoba
Infografía: Clarín

Justamente sobre este punto, en el sondeo un 59,9% está de acuerdo con la idea de que se trató de una estafa, contra un 29,5% que considera que no.

Baja a 48,3%, de todos modos, el porcentaje que reclama un juicio político contra Milei. En otras encuestas, incluso, el número es más reducido todavía, como si fuera un reclamo acotado al público más K y de izquierda.

1) El 66,7% considera al criptogate como «la principal crisis» que tiene que sortear el Gobierno desde que asumió Milei.

2) En 56% no coincide con que el Presidente haya actuado «desde su cuenta personal«, como buscó defenderse.

3) El 83% dice que Milei «debería actuar como presidente y no como influencer».

4) El 69,9% coincide en que «hay que controlar más las cosas que hace Milei».

5) El 81,8% asegura que «el periodismo político argentino es poco creíble«.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Mark Zuckerberg compró una mansión en efectivo a pasos de la Casa Blanca

El multimillonario Mark Zuckerberg, fundador de Meta, acaba de adquirir una nueva mansión en Washington, Estados Unidos, por US$23 millones.…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los departamentos que los compradores dejaron de buscar de un día para el otro

El 2024 fue un año de quiebre para el mercado inmobiliario: el regreso del crédito hipotecario volvió a poner en…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Los 3 barrios en los que conviene comprar una propiedad para alquilar y a cuánto se puede cerrar un contrato

EscucharEn un mercado que no para de crecer en publicaciones de inmuebles con 21.277 propiedades en oferta de alquiler en…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La razón por la que después de meses, es un buen momento para remodelar la cocina y el baño

EscucharLuego de siete meses en que el costo de remodelación del baño y la cocina en dólares se mantuviera en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?