• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La empresa se vuelve a reunir con los gremios desde las 15
Uncategorized

La empresa se vuelve a reunir con los gremios desde las 15

Última actualización: 12 de noviembre de 2024 1:29 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de que ayer se pasara a un cuarto intermedio por la negativa del gremio de pilotos a firmar un acuerdo, hoy autoridades de Aerolíneas Argentinas volverán a reunirse con este sindicato y los dos más que quedan sin firmar la paritaria para que cedan algunos beneficios a cambio de una mejora en la propuesta salarial.

El trasfondo de la discusión son una serie de determinados puntos de los convenios para hacer más productiva a la compañía. De lo contrario, la línea de bandera presentaría el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE).

La opción del PPCE era la que tomaba más fuerza dentro de las filas del Ejecutivo en la tarde de ayer, en la que admitían que todo indicaba que se iría hacia allí, aunque había quienes no descartaban la posibilidad de cerrarla, si no había resultados positivos en la negociación. La posibilidad de privatización, aunque arengada públicamente por el Ejecutivo, era admitida como prácticamente imposible, ante la falta de interesados en adquirirla por las condiciones existentes, según reconocían fuentes de la Casa Rosada.

A partir de las 15, Aerolíneas recibirá nuevamente por separado a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

A cambio de una mejora en la propuesta salarial, los gremios analizaban ceder algunos puntos convencionales como los remises para su traslado, los tiempos de servicio y de vuelo que le agregan una hora y media de paga a su jornada laboral, los asientos de descanso en business, el día de cumpleaños libre y la opción de no aceptar tomar un vuelo reprogramado. Sin embargo, APLA finalmente no suscribió el acuerdo ayer y por eso se pasó a un cuarto intermedio.

En Casa Rosada admitían también que pese a su voluntad de avanzar hacia una privatización, por ahora “no hay interesados en Aerolíneas en particular” y agregaban: “y no va a haber ninguna oferta real hasta que no se modifique el convenio colectivo de trabajo”.

En este sentido, fuentes de la compañía dijeron que desde la semana pasada se estaba preparando la documentación que hay que presentar para el procedimiento preventivo de crisis, en caso de que decidieran hacerlo.

De acuerdo con la ley N°24.013, el PPCE debe tramitarse antes de la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas, y cuando la propuesta del empleador para superar la crisis incluya un alto porcentaje de reducción de la planta de personal (más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 empleados, más del 10% en empresas de entre 400 y 1000, y a más del 5% en empresas de más de 1000 empleados).

Según cifras oficiales, desde que comenzó la presidencia de Javier Milei, Aerolíneas Argentinas desvinculó a 1334 trabajadores para llegar a una planta compuesta por 10.592 personas. En la empresa conviven otros dos gremios: la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que ya firmaron la paritaria, mientras que los otros tres no, porque buscan una recomposición de entre el 25% y el 70%, cuando Aerolíneas ofrece un 11%, en línea con el aumento de los empleados estatales.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

un patrullero y una moto particular protagonizaron un siniestro en Rivadavia

En Rivadavia, los uniformados fueron atacados por malvivientes, lo que implicó que ellos actúen. Sin embargo, dos jóvenes en moto…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Evitó emitir miles de toneladas de gases contaminantes y está a un paso de ser el primero en certificar créditos de carbono

Cuando Cecilio de Souza decidió cambiar de lugar su feedlot no imaginó que aquella necesidad logística lo llevaría a desarrollar…

8 Lectura mínima
Uncategorized

causa judicial y más reclamos por alimentos

Aunque después del último fallo de la Justicia en la pelea entre el Gobierno y las organizaciones sociales por los…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Agenda Vida Digital – LA NACION

DOPPLER ACADEMY. Ofrece a la comunidad registrada 8 cursos gratuitos de certificación en: “WhatsApp para Negocios”, “Chatbots”, “Omnicanalidad”, “Lead Generation”,…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?