• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La embajada de China en EE.UU. difundió un video de Ronald Reagan con críticas a los aranceles
Mundo

La embajada de China en EE.UU. difundió un video de Ronald Reagan con críticas a los aranceles

Última actualización: 9 de abril de 2025 5:24 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


En medio del revuelo en los mercados que desató el presidente Donald Trump con la imposición de aranceles a los productos del mundo, la embajada de China en Estados Unidos publicó un video de Ronald Reagan, quien gobernó el país americano en la década del 80, en el que critica severamente a los aranceles impuestos a las importaciones. “Ronald Reagan versus aranceles: un discurso de 1987 encuentra nuevas relevancias en 2025″, dice el posteo realizado en la red social X.

En el marco del anuncio de China de que impondrá tasas del 84% a los productos norteamericanos que ingresen al país, el discurso compartido del 40° mandatario y referente de los republicanos dice: “Al principio, cuando alguien dice ‘vamos a imponer tarifas en los productos extranjeros’ parece que están haciendo algo patriótico al proteger los trabajos y productos americanos. Y a veces funciona, pero solo por poco tiempo”.

Tras ello Reagan advierte: “Lo que eventualmente ocurre es, en primer lugar, que las industrias locales empiezan a depender de la protección del gobierno en forma de tarifas altas; dejan de competir y de tener una gestión innovadora con los cambios tecnológicos que necesitan para triunfar en los mercados del mundo”.

En contraposición al discurso que tiene actualmente Trump, Reagan entonces, en abril de 1987, da detalles sobre las consecuencias a las que se enfrenta una nación al imponer aranceles a los productos extranjeros: “Pasa algo aun peor: los aranceles altos inevitablemente llevan a una represalia de los países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales. El resultado son más y más aranceles, barreras comerciales cada vez más altas y menos competición».

Y sigue: “Debido a que los precios se hacen de forma artificial, los impuestos altos que subvencionaron la ineficiencia y la mala administración hacen que la gente deje de comprar. Entonces pasa lo peor: el mercado se achica y colapsa, los negocios y las industrias cierran y millones de personas pierden sus trabajos“.

Finalmente, Reagan hace una reflexión acerca de cómo se implementaron históricamente este tipo de impuestos: “La memoria de todo eso que ocurrió en la década del 30 me hizo tomar determinaciones cuando vine a Washington para salvar al pueblo norteamericano de las legislaciones proteccionistas que destruyen la prosperidad. No fue siempre fácil, hay algunos congresistas que quieren ir por la ventaja política fácil, que arriesga la prosperidad del país por el bien de un atractivo a corto plazo y para los intereses de un grupo en particular”.

El retrato de Ronald Reagan en el despacho de Trump.ANNABELLE GORDON – AFP

Tras su anuncio días atrás, el conflicto comercial entre Estados Unidos y el mundo continúa su escalada. La última decisión del republicano fue imponer un arancel del 104% a las importaciones chinas en Estados Unidos a partir de este miércoles. El presidente de EE.UU. ya había adelantado la semana pasada que los aranceles subirían al 54% y advirtió que impondría un 50% adicional si China respondía con represalias.

En respuesta, la nación gobernada por Xi Jinping fijó en 84% las tasas para los productos que arriben desde Estados Unidos a partir de la misma fecha. Tras prometer de nuevo “luchar hasta el final” contra las medidas comerciales de Trump, en un extenso comunicado publicado de forma oficial, desde China hablaron sobre tomar una “contramedida adicional”.

En el documento plantearon además que Estados Unidos no cumplió las promesas que hizo en el acuerdo comercial inicial concluido durante el primer mandato de Trump y que, si se tiene en cuenta el área de servicios y las sucursales chinas de empresas estadounidenses, el intercambio económico entre los dos países está “aproximadamente equilibrado”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Tras la furia de Kim, Corea del Norte empleó un insólito método manual para sacar a flote un destructor

PYONGYANG.- El plan de Corea del Norte para modernizar su Armada sufrió un vergonzoso revés a finales del mes pasado,…

1 Lectura mínima
Mundo

Milei fue elegido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del año

El presidente Javier Milei fue elegido este jueves por la revista estadounidense Time como una de las 100 personas más…

5 Lectura mínima
Mundo

El patinador artístico que gracias a su perro se salvó de abordar el avión de American Airlines accidentado

WICHITA, Kansas.- En medio de la tragedia que conmueve a Estados Unidos por el choque en Washington de un avión…

5 Lectura mínima
Mundo

Los conservadores británicos comienzan el cónclave para elegir líder tras la debacle electoral de julio

EscucharLONDRES.- Un desmoralizado Partido Conservador británico se reúne a partir de este domingo en Birmingham con el objetivo de avanzar…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?