• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La dictadura cubana anuncia detenciones de manifestantes en protestas contra el gobierno
Mundo

La dictadura cubana anuncia detenciones de manifestantes en protestas contra el gobierno

Última actualización: 10 de noviembre de 2024 8:45 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


LA HABANA.- Un grupo de personas fue detenido y encarcelado en Cuba por protestas en el marco de los apagones y cortes de servicios ocasionados tanto por la caída del sistema energético nacional como por el paso de dos huracanes, según anunció la Fiscalía General de Cuba.

“En La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila se tramitan procesos penales por delitos de atentado, desórdenes públicos y daños en los que se decidió imponer la medida cautelar de prisión provisional a los imputados presentados”, expresó una escueta nota de la Fiscalía General de la República publicada el domingo en medios de prensa locales.

El comunicado no informó la cantidad de personas detenidas, ni ofreció ningún detalle sobre los hechos que se le atribuyen salvo que involucró “agresión hacia autoridades e inspectores de los territorios que han provocado lesiones y alteraciones del orden”.

“Hechos de esta naturaleza se contraponen a la actitud abnegada y solidaria de todos los que en las actuales circunstancias se consagran a las tareas de la recuperación del país”, dijo la fiscal en un comunicado. ”Las acciones que se ejecutan en los territorios para la recuperación, mantener la vitalidad y la prestación de servicios, tienen que acompañarse de un clima de orden, disciplina y respeto hacia las autoridades, funcionarios, sus agentes o auxiliares”.

Cuba atravesó duras semanas con la caída del sistema energético nacional el 18 de octubre, el paso del ciclón Oscar que dejó 8 muertos por el oriente de la isla dos días después y otro huracán, Rafael, que golpeó el occidente, causando otro colapso del fluido eléctrico el miércoles.

Varias personas recuperan pertenencias de su casa, destruida por el huracán Rafael, en Alquizar, Cuba, el jueves 7 de noviembre de 2024. Ramon Espinosa – AP

Además, un fuerte sismo de magnitud 6,8 sacudió el oriente de la isla, sin dejar víctimas pero sí algunos daños.

Todavía se acometen acciones de recuperación y miles de personas no tienen agua o luz, al tiempo que cuadrillas de trabajo levantan postes caídos y escombros.

Se espera que los apagones continúen en todo el país, ya que las anticuadas plantas de generación eléctrica alimentadas con petróleo no producen suficiente electricidad para satisfacer la demanda.

Las protestas en Cuba son extremadamente raras, pero han surgido con más frecuencia a medida que las tensiones estallan por los apagones diarios de horas y la escasez de agua, combustible, alimentos y medicinas.

La cuestión energética es especialmente sensible en la isla, pues su carencia y una situación de desabastecimiento de productos básicos fue el motivo de las mayores manifestaciones que se recuerden en décadas ocasionadas en julio de 2021. Posteriormente, hubo unas protestas más pequeñas en octubre de 2022 y en marzo pasado.

Aunque no se ofrecieron cifras oficiales, las de julio de 2021 se saldaron con unos 1000 detenidos -según grupos de monitoreo no gubernamentales- y procesos judiciales a unas 700 personas. Hubo saqueos y violencia. Menos masivas, sin violencia y con sólo un puñado de arrestos transcurrieron las posteriores.

Los residentes preparan una sopa sobre una fogata durante un apagón tras la falla de una importante planta de energía en La Habana, Cuba, el sábado 19 de octubre de 2024. Ramon Espinosa – AP

Este mes de eventos climatológicos y apagones se reportaron algunos incidentes reconocidos por el propio presidente Miguel Díaz-Canel, pero tampoco se informó la cantidad de arrestados en concreto.

Aunque la Constitución cubana de 2019 concede a los ciudadanos el derecho a protestar, una ley que defina más específicamente ese derecho lleva años estancada en el poder legislativo, dejando a quienes salen a la calle en un limbo legal.

La organización Justicia11J indicó en su cuenta de X, antes Twitter, este domingo que había confirmado la detención de tres jóvenes relación con una protesta en El Eucalipto, Ciego de Ávila, ocurrida el 7 de noviembre, “luego de que la localidad estuviese por más de 24 horas sin electricidad. Las personas del pueblo salieron a las calles tocando calderos y coreando “pongan la corriente”, escribió.

En otro comunicado publicado más tarde, la organización informó que verificó 68 protestas ocurridas en la isla desde que colapsaron los sistemas eléctricos el pasado 18 de octubre y que “se había logrado aunar información sobre 23 personas que aún están detenidas”.

“Luego del paso del huracán Rafael el día 6 de noviembre, se han producido 12 de estas protestas y 14 de las detenciones”, agregó.

Aunque no dejó fallecidos, el ciclón Rafael ocasionó una cifra “millonaria” todavía no cuantificada, indicaron las autoridades, incluyendo derrumbes de casas, caída de postes y transformadores, cables por el piso y afectaciones en la agricultura y la infraestructura.

A cinco días del paso del ciclón, en La Habana -hogar de dos millones de personas- tenían servicio de luz unos 732.116 clientes, el 85% con los que cuenta en la capital, informó la empresa eléctrica local el domingo.

Agencias Reuters y AP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

los apuros de la primer ministro de Italia

Giorgia Meloni, premier del gobierno y protagonista de la política italiana en el plano europeo, tiene en sus manos la…

5 Lectura mínima
Mundo

¿Acertarán las encuestas en 2024?

La contienda electoral por la presidencia de cara a las próximas elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, es…

8 Lectura mínima
Mundo

Cómo Putin convirtió a Brasil durante años en una fábrica de espías de élite

RÍO DE JANEIRO.- Artem Shmyrev los había engañado a todos. El agente de inteligencia ruso parecía haberse construido una identidad…

20 Lectura mínima
Mundo

Golpe para Trump: ordenan desmantelar el “Alligator Alcatraz”, el centro de detención de migrantes que exhibe como modelo

MIAMI.- Una jueza federal prohibió este jueves a las autoridades estadounidenses llevar nuevos presos al centro de detención de migrantes…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?