• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > la CGT vuelve a salir a la calle con una serie de reclamos a Milei y para homenajear al Papa
Nacionales

la CGT vuelve a salir a la calle con una serie de reclamos a Milei y para homenajear al Papa

Última actualización: 30 de abril de 2025 6:14 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Veinte días después de realizar su tercer paro general contra la administración de Javier Milei, la CGT vuelve este miércoles a salir a la calle. La convocatoria es para conmemorar el Día del Trabajador -en realidad se celebra este jueves, 1° de mayo-, pero servirá para volver a insistir con el rosario de reclamos que la central sindical peronista tiene pendiente con el Gobierno.

La movilización finalizará frente al monumento Canto al Trabajo, en avenida Paseo Colón al 800: no habrá escenario si no únicamente una gigantografía del Papa. La concentración está pensada también como un homenaje a Francisco, quien falleció la semana pasada. Sindicalistas hablaron con el Arzobispado porteño para pedir que un sacerdote haga una bendición.

En la mesa chica de la CGT dijeron que la movilización “será masiva”. Existe un compromiso de grandes gremios, como la UOCRA y UPCN, de llevar columnas de unas 12.000 personas por sindicato.

La cabecera de la movilización saldrá a las 15 de avenida Independencia y Perú. Las columnas se ubicarán sobre Independencia hacia Callao. Existe el compromiso de no cortar la avenida 9 de Julio hasta que las columnas empiecen a marchar. En la jornada los medios de transporte funcionarán con normalidad.

No habrá oradores. Pero se leerá un documento que en la previa fue consensuado entre las diferentes tribus sindicales de la CGT. El texto estará en línea con los reclamos que hizo la central sindical en su paro general del pasado jueves 10 de abril.

Volverán a exigir negociaciones paritarias libres, la homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, un incremento de emergencia para los jubilados, terminar con los despidos y que el Gobierno abra una instancia de diálogo con la CGT.

Tras la última huelga, hubo conversaciones subterráneas entre sindicalistas y funcionarios de primera línea de la gestión libertaria, pero aún no se formalizó ninguna convocatoria.

En un principio se había evaluado que la movilización arrancara en la Plaza de los Dos Congresos, donde todos los miércoles hay una concentración de jubilados que reclaman por un ajuste en sus haberes. Pero ese plan se descartó.

En la CGT dijeron que columnas de organizaciones de jubilados se sumarán a su marcha. Un estudio de opinión realizado por Hugo Haime y que circuló este martes entre dirigentes cegetistas mostraba que una mayoría de la población está de acuerdo con que la central marche en apoyo a los jubilados.

La movilización también es convocada también por las dos CTA. Organizaciones piqueteras y autodenominados “gremios combativos” concentrarán en Bernardo de Irigoyen y Chile y marcharán con columnas propias al monumento en Paseo Colón.

“Hay funcionarios que dicen que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo se ha recuperado y es todo falso”, dijo este martes el titular de UPCN, Andrés Rodríguez.

“Se está expulsando mucha gente” del sector público y también de empresas privadas, señaló el dirigente cegetista. “Esto trae mucha recesión, así que esas noticias supuestamente positivas no sé de dónde las sacan”, agregó en declaraciones radiales Rodríguez.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cómo el videojuego Super Mario Bros se convirtió en un fenómeno cultural que trasciende generaciones

A mediados de los 80, me emocionó abrir un regalo de alta tecnología para mi cumpleaños número 9: una versión…

10 Lectura mínima
Nacionales

Con citas textuales a diputados, cómo justifica Javier Milei el envío de un DNU al Congreso con el acuerdo del FMI

Con su publicación en el Boletín Oficial, este lunes se conoció el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional…

6 Lectura mínima
Nacionales

Inminente desalojo de dos comunidades mapuches en Bariloche y El Bolsón

Dos comunidades mapuches serán desalojadas en forma inminente debido a que se cumplió el plazo otorgado por la Justicia para…

2 Lectura mínima
Nacionales

Cómo pedir una devolución gratis con Temu

Cuando se compra en Temu, es posible devolver productos si no cumplen con las expectativas, sea porque el producto no…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?