• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la causa por la denuncia de Fabiola Yañez seguirá en Comodoro Py
Uncategorized

la causa por la denuncia de Fabiola Yañez seguirá en Comodoro Py

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 3:54 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara Federal porteña, en un fallo unipersonal, rechazó el pedido de Alberto Fernández de trasladar la causa por la denuncia de Fabiola Yañez a los tribunales de San Isidro, por lo que la causa seguirá siendo investigada al menos por ahora en Comodoro Py.

El juez Eduardo Farah validó de esta mañana el fallo de primera instancia donde se había rechazado enviar la causa -como pretendía el ex presidente- a San Isidro. Se sostuvo que aún falta averiguar «precisiones sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de cada uno de los hechos (instigación a un aborto, lesiones reiteradas y amenazas coactivas en perjuicio de Fabiola Yañez y alguna acción u omisión de funcionarios públicos)».

Estos datos clave para la causa permitirán determinar si corresponde seguir con una «investigación unificada del caso y en qué jurisdicción», precisó el camarista.

La discusión entre las partes (fiscalía de primera instancia, la querella y la defensa) respecto a la cuestión de competencia, es decir si la causa por violencia de género se queda en Comodoro Py o si debe tramitar en la justicia federal de San Isidro que tiene jurisdicción sobre todo lo que ocurre en la quinta presidencial de Olivos. La cámara federal porteña dirimió esta discusión: falló a favor del criterio establecido por el juez federal Julián Ercolini.

En un fallo unipersonal, el camarista Eduardo Farah consideró que el juez de instrucción “decidió bien al rechazar por prematura esa definición, difiriendo el análisis al resultado de las medidas investigativas en curso”.

Al momento de sustentar su criterio, el juez Farah planteó dos aspectos. El primero tiene que ver con precisiones sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de cada uno de los hechos. En ese punto consignó lo que determinó el fiscal federal Ramiro González a la hora de imputar a Alberto Fernández: instigación a un aborto, lesiones reiteradas y amenazas coactivas en perjuicio de Fabiola Yañez y alguna acción u omisión de funcionarios públicos.

Todas esas acusaciones “es necesario averiguar”, y se encuentra en pleno procesos de investigación el caso y producción de pruebas. Esto había explicado el juez Ercolini al rechazar el pedido del ex presidente para que el caso sea remitido al juzgado federal de San Isidro

Una vez que todos esos hechos atribuidos a Alberto Fernández se vayan corroborando con el devenir de la investigación, es que -a criterio del camarista Eduardo Farah- se “permitirá establecer la dependencia o independencia (tanto fáctica como jurídica) de unos hechos con otros y, a partir de allí, si corresponde proseguir con una investigación unificada o no, y según el caso, en qué jurisdicción territorial”.

El segundo de los motivos explicados por el camarista que consideró al igual que el juez Ercolini que, por el momento, el caso debe permanecer en Comodoro Py, refiere a una cuestión “sobre la cual las partes hasta ahora nada han dicho, pero cuyo tratamiento no puede ser omitido por el Juez una vez que se completen esas medidas: me refiero a las razones que sustentarían en el caso la competencia federal por razón de la materia”.

Al respecto se señaló en el fallo, que se debe poder explicarse -en tal caso- la naturaleza federal de los hechos de la causa y por qué no tramita en el fuero penal ordinario donde se investigan los hechos de violencia de género.

Ante estos hechos, entendió el camarista, “impone sostener la intervención del magistrado que previene a efectos de que, mediante las diligencias que correspondan, esclarezca los aspectos fácticos y normativos que sean necesarios para determinar correctamente la competencia tanto en su aspecto material como territorial o por conexión entre todos los sucesos denunciados”.

Alberto Fernández representado por la abogada Silvina Carreira, podrá acudir a la Cámara de Casación en caso de insistir con el planteo de que la investigación debe ser remitida a la justicia de San Isidro.

La fiscalía a cargo de Ramiro González, imputó al ex presidente por nueve hechos vinculados a la violencia de género. El primero de ellos se situó en el año 2016 y en el departamento de Puerto Madero donde la pareja convivía. Es decir: eso le concede la jurisdicción a Comodoro Py por tratarse de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pero además, el representante del Ministerio Público Fiscal determinó que los hechos de violencia continuaron durante la presidencia de Alberto Fernández y en la quinta de Olivos, pero que fue algo «circunstancial el lugar» ya que «los sucesos continuaron desarrollándose en otras jurisdicciones», otra vez en Puerto Madero después de haber concluido su mandato, e incluso en Madrid donde reside actualmente Fabiola Yañez.

Con esos aspectos el fiscal González defendió la competencia del caso. En respaldo a ese criterio, el juez federal Julián Ercolini entendió que es prematuro discutir la competencia del caso ya que se encuentra en pleno proceso de investigación con una batería de medidas de prueba en curso

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Chau al clientelismo» y «el curro de los partidos políticos», festejos y reacciones por la ley de Boleta Única de Papel

Con la aprobación en la Cámara de Diputados este martes de la ley que instaura la Boleta Única de Papel…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El mercado del fernet se abre y crece en la Argentina

MENDOZA.- El mercado del fernet se encuentra en su mejor momento en la Argentina. Así lo aseguran referentes del mundo…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno le puso fin a la obligación del peso mínimo para faenar ganado

El Gobierno derogó hoy, a través de la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura, con la firma de su…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La DGR recuerda vencimiento del pago semestral de Impuesto Inmobiliario 2024

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Dirección General de Rentas, informa que hoy, 15 de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?