• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Casación Federal dará a conocer su decisión sobre la condena de Cristina Kirchner el 13 de noviembre
Uncategorized

La Casación Federal dará a conocer su decisión sobre la condena de Cristina Kirchner el 13 de noviembre

Última actualización: 8 de octubre de 2024 7:04 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación rechazó los planteos formulados por Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. en el que fue condenada a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El máximo tribunal penal tiene bajo estudio la sentencia acusatoria y antes de pronunciarse sobre la misma – es decir si la confirma, modifica (podría aumentar o disminuir la pena) o bien, anula- debía resolver los recursos que interpuso la defensa de la ex vice. El 13 de noviembre dará a conocer su decisión.

En un acuerdo celebrado el día de hoy se reunieron los camaristas y dispusieron rechazar una serie de planteos efectuados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y convocar una audiencia para la lectura de sentencia.

La Sala IV, presidida por el juez Gustavo Hornos e integrada por sus pares Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky, se encuentra revisando la acusación que fijó el perjuicio ocasionado al erario público en 80.000 millones de pesos, en parte porque el 50% de las obras adjudicadas y pagadas, el ex socio comercial de Cristina Kirchner nunca las terminó.

Se trata de la causa que analizó las 51 licitaciones viales que la gestión kirchnerista adjudicó a Lázaro Báez en Santa Cruz. La sentencia sostuvo que los procesos de otorgamiento de obras fueron irregulares: direccionamiento, sobrecostos, certificaciones abonadas sin los avances de obra correspondientes, circuitos exclusivos de pago, entre otras irregularidades.

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la semana pasada la ex vicepresidenta presentó tres escritos. Uno de ellos para insistir con el corrimiento del camarista Gustavo Hornos, quien fue denunciado por su ex pareja en una causa por presuntos hechos de violencia de género. La Casación ya había rechazado dicho planteo, ahora se presentó un recurso extraordinario.

Pero además requería que la Casación se comunique con el juzgado Civil que impuso un bozal mediático, impidiendo cualquier publicación respecto a la denuncia que pesa sobre el camarista Hornos, que ya fue archivada. “La medida requerida por nuestra parte resulta absolutamente pertinente, pues se orienta a constatar la posible existencia de un acto gravemente lesivo de garantías constitucionales, el cual compromete el recto funcionamiento del servicio de administración de justicia”.

La tercera presentación realizada por la ex presidente de la Nación refiere a las expresiones públicas Javier Milei en su acto de Parque Lezama, donde “exhortó a los magistrados que integran esta Cámara Federal de Casación Penal para avanzar en esta causa y ratificar la injusta condena impuesta a nuestra asistida”, indica el escrito.

Al analizar todos los recursos presentados, este lunes los camaristas no sólo rechazaron los argumentos de la defensa de Cristina Kirchner, sino que también decidieron fijar para el 13 de noviembre a las 11 una audiencia en la que se procederá a la lectura de la sentencia.

¿Qué debe decidir Casación?

El 6 de diciembre de 2022, Cristina Kirchner se convirtió en la primera vicepresidenta en ejercicio del poder con una condena por corrupción. El TOF 2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, la encontró responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Los fundamentos de aquella sentencia indicaban: “Tenemos la certeza de que, mediante la tramitación de 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz, entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional”.

Las obras viales licitadas en suelo santacruceño fueron “sistemáticamente adjudicadas a un grupo de empresas vinculadas” a Báez, dijo el Tribunal y añadió que la conformación de su holding y el crecimiento económico del mismo, fue “exponencial” y el mismo se vio “directamente asociado con la asignación de obra pública vial en el ámbito de esa jurisdicción”.

En otros términos, los magistrados indicaron ex funcionarios de Vialidad Nacional y Provincial “operaron al margen del interés público”, configurando, “detrás de una apariencia de licitud, una sincronizada y unívoca disposición del aparato estatal enderezado a la consumación del delito”.

Estos y otros fundamentos desarrollados por el Tribunal de juicio fueron apelados por Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y el resto de los acusados. Por ese motivo, la Cámara Federal de Casación Penal revisará la sentencia condenatoria.

En primer término los camaristas deben resolver si confirman la sentencia tal cual la dictó el TOF 2, o si por el contrario, hacen caso al reclamo de las defensas y anulan la acusación del caso Vialidad.

La Casación se encuentra estudiando, también, el reclamo del Ministerio Público Fiscal, representado en esta instancia por Mario Villar, quien sostuvo los argumentos de los fiscales de juicio, Diego Luciani y Sergio Mola.

La fiscalía está convencida de que a lo largo del debate oral se expusieron elementos suficientes para condenar a Cristina Kirchner, también, como jefa de una asociación ilícita. Esto llevaría la pena de seis a doce años de prisión.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

nueva reunión entre Máximo Kirchner y Pérsico y un 17 de octubre para Axel Kicillof

Las organizaciones sociales avisaron que redoblaran su plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei. Como adelantó Clarín, la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Patricia Bullrich «pausa» su afiliación a LLA y pavimenta un acuerdo entre Javier Milei y Alfredo Cornejo

Patricia Bullrich se pintará de violeta más temprano que tarde. Es cuestión de tiempo. La ministra de Seguridad se afiliará…

6 Lectura mínima
Uncategorized

EL TELESCOPIO James Webb descubre un sistema de seis planetas sin estrella madre

l telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, ESA (European Space Agency) y la Agencia Espacial Canadiense, ha identificado seis posibles mundos…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este sábado 12 de octubre un día con leve ascenso de la temperatura.

La jornada estará marcada por una máxima de 24° y viento sur El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este sábado 12…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?