• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La campaña 2025/26 presenta el escenario óptimo para sembrar maíz y mejorar el rinde
Nacionales

La campaña 2025/26 presenta el escenario óptimo para sembrar maíz y mejorar el rinde

Última actualización: 7 de julio de 2025 3:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing NK.Genética y versatilidadHerramientas digitales
>LA NACION>Economía>Campo
  • 7 de julio de 2025
  • 00:00
  • 3 minutos de lectura‘

La campaña 2025/26 se perfila como una oportunidad clave para el maíz. Luego de un año signado por la incertidumbre y los daños ocasionados por el Spiroplasma, los productores vuelven a mirar al cereal con interés, alentados por una recuperación del área destinada al cultivo y un pronóstico climático favorable, con condiciones que oscilan entre un escenario Neutro a Niño.

En este contexto, la empresa NK Semillas proyecta una campaña estratégica y apunta a consolidar su presencia en el mercado con híbridos de alto rendimiento y adaptabilidad. “El campo te pone a prueba, con NK siempre rendís”, es el lema con el que la firma busca acompañar a los productores en esta nueva etapa.

«Nuestros maíces de alto rendimiento tienen un posicionamiento ideal por zona. La marca logró tres avances claves en maíz: mejoramos rendimiento, acortamos ciclo y sumamos híbridos que tienen amplia adaptabilidad para ambas fechas de siembra. Son características muy valoradas por los productores demostrando que los híbridos NK son competitivos y adaptados a cada planteo productivo esta campaña.«

Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing NK.

Cultivo estratégico. La campaña 2025/26 presenta el escenario óptimo para sembrar maíz y mejorar el rinde
Cultivo estratégico. La campaña 2025/26 presenta el escenario óptimo para sembrar maíz y mejorar el rinde

Genética y versatilidad

Dos de sus lanzamientos más recientes, el NK 825 VIPTERA3 CL y el NK 842 VIPTERA3, se posicionan como apuestas fuertes dentro de su porfolio. Según indicó Francisco Pérez Brea, gerente de marketing de NK, estos híbridos no solo permiten mejorar los rindes, sino también acortar los ciclos y adaptarse a distintas fechas de siembra. “Logramos avances clave, mejoramos el rendimiento, acortamos ciclos y sumamos híbridos de amplia adaptabilidad”, señaló.

El NK 825 VIPTERA3 CL, por ejemplo, se destaca por su potencial productivo y su perfil sanitario. Con tecnología Clearfield, permite un manejo más eficiente de malezas y ofrece buen comportamiento tanto en siembras tempranas como tardías. Además, combina esa tecnología con el evento biotecnológico Agrisure Viptera3, que facilita el control de plagas lepidópteras.

Por su parte, el NK 842 VIPTERA3 ha demostrado excelente rendimiento y estabilidad, sobre todo en fechas de siembra tardías. Es un híbrido templado, con gran comportamiento frente al Spiroplasma y frente al quebrado del tallo, lo que lo convierte en una herramienta clave en planteos productivos donde se busca plasticidad y seguridad.

Herramientas digitales

En paralelo, la marca refuerza su propuesta con herramientas digitales como el Sistema NK y la plataforma Cropwise, orientadas a brindar recomendaciones personalizadas para cada lote. Estas soluciones permiten ajustar densidades, definir fechas de siembra y optimizar el manejo de la fertilización en función del híbrido elegido y del ambiente productivo.

Los productores pueden contactar al distribuidor oficial NK de su zona para acceder a estas recomendaciones específicas del Sistema NK. Además, cualquier cliente puede acceder a toda la información técnica de los híbridos del porfolio NK usando la plataforma Cropwise, la herramienta digital para crear, junto al distribuidor, ambientaciones y prescripciones de densidad y fertilización variable para los híbridos de la marca.

“Coincidimos con los distribuidores en la necesidad de incrementar el uso de estas tecnologías digitales. Hoy podemos definir con precisión qué híbrido conviene para cada campo y cómo manejarlo para lograr el objetivo de rinde planteado”, agregó Pérez Brea.

Con una oferta que incluye tanto híbridos templados como tropicales, y una estrategia que integra genética, tecnología y asesoramiento, NK busca posicionarse con fuerza en una campaña que promete ser clave para el maíz. Una campaña donde, si el clima acompaña, el cereal volverá a ser protagonista.

Para conocer más sobre NK, ingrese en www.nksemillas.com.ar o en @nksemillas en redes sociales.

________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un sector de familiares de víctimas de la AMIA se opuso al juicio en ausencia contra iraníes y libaneses

El juez Daniel Rafecas recibió las opiniones de la mayoría de las partes de la causa por el atentado a…

9 Lectura mínima
Nacionales

“La información confiable es un bien público”

Desde su llegada al decanato en 2022, Graciela Mochkofsky lidera una profunda renovación en la escuela de periodismo de CUNY…

14 Lectura mínima
Nacionales

pocos ministros, contención espiritual y un empresario vinculado al escándalo cripto

Un relevamiento sobre los ingresos a la residencia presidencial de Olivos durante noviembre y enero pasado da cuenta de las…

7 Lectura mínima
Nacionales

El mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

En un contexto de dificultades económicas para la agroindustria argentina, Pablo Tamburo, CEO de Argensun Foods, propuso un cambio de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?