• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La cadena uruguaya que se sube a la pelea para quedarse con Carrefour
Nacionales

La cadena uruguaya que se sube a la pelea para quedarse con Carrefour

Última actualización: 7 de agosto de 2025 10:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La búsqueda de un comprador o un socio estratégico para Carrefour Argentina sumó en las últimas horas a su primer interesado internacional sin operaciones directas en el país. Se trata de Klaff Realty LP, un fondo de inversión con base en Chicago que, aunque no tiene presencia en la Argentina, sí cuenta con activos relevantes en el sector retail de la región.

El fondo, liderado por Hersch Klaff, confirmó su intención de participar en el proceso de venta que lleva adelante el banco Deutsche Bank, encargado de encontrar una salida para la operación local de Carrefour, que desde hace meses evalúa opciones para reestructurar o desprenderse de su filial argentina.

Klaff Realty LP no es un jugador improvisado en la industria: en 2016 desembarcó en Sudamérica con la compra de Tienda Inglesa, en una operación cercana a US$120 millones. Tienda Inglesa es una de las principales cadenas de supermercados de Uruguay, con cerca de 100 sucursales y una facturación anual estimada en US$750 millones. La marca tiene un alto nivel de reconocimiento entre los argentinos que veranean en el país vecino, lo que podría facilitar una futura expansión local bajo esa bandera.

Con sede en Montevideo, Tienda Inglesa tiene más de 4000 empleados y participa además en sectores como turismo e inmobiliario. Compite en Uruguay contra los supermercados Tata, del grupo argentino De Narváez, y las cadenas Disco, Devoto y Géant, ahora en manos del grupo Calleja de El Salvador, tras la salida del holding colombiano Éxito.

En Estados Unidos, Klaff Realty acumula una larga trayectoria en el rubro supermercadista. El negocio del fondo es adquirir y hacer crecer cadenas de supermercados, para después encontrar un nuevo comprador y desprenderse de la operación a un precio superior. Esta modalidad la aplicó con éxito con las cadenas Albertsons y Safeway, que pasaron por sus manos en la última década.

Además del negocio supermercadista, Klaff también avanza en otras industrias en América Latina. En los últimos años concretó inversiones relevantes en el sector químico, especialmente en el rubro del cloro, con operaciones en Brasil y Uruguay. En la Argentina, el fondo hasta ahora no concretó ninguna operación, pero en 2021 participó, sin éxito, en la puja para quedarse con el negocio de Walmart Argentina, que finalmente pasó a manos del grupo local GDN, del empresario Francisco de Narváez.

Tienda Inglesa cuenta con 100 supermercados y su marca es muy reconocida por los argentinos que veranean en Uruguay

La entrada de Klaff al proceso por Carrefour marca un giro en el perfil de los interesados: hasta ahora, las conversaciones habían girado en torno a jugadores locales o regionales con presencia consolidada en el país. Que un fondo sin operaciones en la Argentina manifieste formalmente su intención de competir por el control de la cadena francesa refleja tanto el potencial que aún ven algunos inversores en el retail argentino como la necesidad de Carrefour de abrir el juego para maximizar alternativas.

Actualmente, Carrefour Argentina cuenta con más de 600 tiendas, entre supermercados, hipermercados, formatos de cercanía y mayoristas, y es uno de los principales empleadores privados del país.

El inversor estadounidense Hersch Klaff lidera el fondo que está detrás de Tienda Inglesa

La participación de Klaff en el proceso aún está en sus primeras etapas, y no se descarta que en las próximas semanas se sumen otros interesados, tanto nacionales como internacionales.

Hasta ahora, la lista de interesados confirmados por LA NACION incluye desde jugadores con presencia en el negocio supermercadista local, como GDN (Changomás), La Anónima, Coto y Día, hasta empresarios argentinos de otros rubros como Rubén Cherñajovsky (Newsan), el fondo Inverlat (dueños de Havanna) y el grupo One, de Manuel Antelo.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

se rompe el PJ de La Pampa

La interna del peronismo que mantienen a nivel nacional y bonaerense Cristina Kirchner y Axel Kicillof se replica en otras…

10 Lectura mínima
Nacionales

Martin Scorsese producirá una película basada en una novela escrita por una argentina

Martin Scorsese será el encargado de producir "Die my love", basada en una novela escrita por la autora argentina Ariana Harwicz,…

3 Lectura mínima
Nacionales

Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPF

La sombra naranja que proyecta Repsol podría volver a impactar en el debate financiero de la Argentina. Ausente desde hace…

6 Lectura mínima
Nacionales

después del ex senador Kueider, la Justicia avanza sobre el actual titular del RENAPER

La jueza federal Arroyo Salgado indagó al actual titular del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) Pablo Luis Santos por…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?