• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La cadena de supermercados Coto desembarca en China
Uncategorized

La cadena de supermercados Coto desembarca en China

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 3:53 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La cadena de supermercados Coto desembarcó en China. La compañía, que cuenta con más de 120 bocas en la Argentina, puso en marcha su marketplace para venta minorista en Shanghái, ciudad catalogada como un núcleo financiero mundial, con 27 millones de habitantes.

La operación fue activada siete años después de que la empresa abriera su oficina comercial en el país. “Este logro representa un hito histórico para la industria cárnica y para Coto en particular”, aseguró Guillermo Calcagno, director ejecutivo de la firma mediante un posteo en LinkedIn.

La decisión no fue azarosa. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el mercado chino tiene un alto porcentaje de participación de productos argentinos del rubro alimenticio frente a otros. Y, según datos oficiales, el país registró en los primeros nueve meses de este año exportaciones hacia China por un valor cercano a US$5025 millones, monto conformado por diferentes variedades de carnes, lácteos, frutas y hortalizas, entre otros.

En el centro Guillermo Calcagno (camisa celeste) y Germán Coto (camisa blanca)

Inicialmente en Shangái, Coto Digital comercializará una variedad de productos argentinos. La operación funcionará mediante un servicio puerta a puerta, desde los depósitos de la compañía ubicados en Rosario y en Buenos Aires hasta los domicilios de los clientes.

Frente a esta apuesta, Calcagno remarcó: “Un gran agradecimiento a la familia Coto, al equipo acá presente que trabajó a distancia arduamente durante los últimos tres años, a todos los colaboradores que aportaron su granito de arena imprescindible para el éxito de este proyecto y a Germán Coto quien lo pensó y sponsoreó hasta su concreción”.

La apertura forma parte de un plan de internacionalización que la compañía activó. En esa línea, en los últimos años, había sumado también oficinas comerciales en Santiago de Chile y en Dubai. “La Argentina debe aprovechar el potencial que tiene en materia de exportación de agroalimentos y buscar nuevos mercados más allá de las fronteras, como el que acabamos de conseguir para empezar a exportar pollos a China”, señaló Alfredo Coto, titular de la cadena, poco antes del inicio de la pandemia.

Alfredo Coto abrió el primer supermercado en Mar de Ajó en 1987@Javifotoman

Esta iniciativa se da también en el marco de un proceso de expansión en la Argentina. A inicios de este año y mediante una inversión de US$13 millones, Coto completó la renovación y ampliación de su hipermercado en la entrada a Cariló. Se trata de una ubicación estratégica, de acuerdo con la firma, que le permite atender a clientes tanto de esa ciudad como de Pinamar, Ostende y otras localidades aledañas. Además, la firma avanza con un proyecto para desembarcar en Mar del Plata.

Actualmente, los tres locales que tiene en el partido de la Costa Atlántica -en Cariló, en Mar de Ajó y en Mar del Tuyú- se consolidan como clave en su negocio. De acuerdo con datos de la cadena, estos se encuentran entre los primeros en facturación y durante los meses de verano le permiten a Coto liderar el ranking nacional de supermercados.

Coto nació en 1970 como una cadena de carnicerías integradas. Fundada por Alfredo Coto y su mujer Gloria, la firma configuró un moderno sistema de venta directo productor-consumidor. Años más tarde, en 1987, dieron un paso y se volcaron al formato supermercado, con la apertura de su primera sucursal en la ciudad de Mar de Ajó.

“Mi papá tenía una carnicería en el mercado de Retiro. Desde chico, yo pasaba muchas horas con él, observando, ayudando en las tareas diarias y acompañándolo en todo lo que tenía que ver con el funcionamiento del negocio, recorridos y entregas. Poco a poco, comencé a aprender sobre el oficio, y sobre todo, comprendí la importancia de la cultura del trabajo, del compromiso con lo que hacemos y del esfuerzo para salir adelante”, señaló Alfredo Coto recientemente a LA NACION.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

de los primeros espacios verdes a su fundación como ciudad

Los viajeros del siglo pasado narraron que Pocito era el primer lugar verde que se apreciaba al venir desde Mendoza.…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de la empresa de trenes Belgrano Cargas

El Gobierno autorizó este lunes el procedimiento para la privatización total de la empresa de trenes Belgrano Cargas, una iniciativa…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El gobernador Marcelo Orrego puso en función al nuevo Fiscal de Estado de San Juan

En la mañana de este martes 29 de octubre, el gobernador presidió el acto de asunción y toma de juramento…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo es el proyecto mexicano que quiere copiar la Argentina

EscucharMientras que en la Argentina las petroleras YPF y Petronas evalúan la posibilidad de construir una planta de gas natural…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?