• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Bolsa porteña rebota 4,7%, pero el riesgo país supera los 700 puntos
Uncategorized

La Bolsa porteña rebota 4,7%, pero el riesgo país supera los 700 puntos

Última actualización: 18 de febrero de 2025 5:10 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El escándalo de $LIBRA provocó un sacudón inicial en el mercado financiero local. Sin referencias en el exterior, por el feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos, ayer todos los dólares libres cerraron arriba de los $1200, las acciones cayeron hasta 8% y los bonos soberanos se tiñeron de rojo. Sin embargo, aunque hoy los activos que cotizan internacionalmente corrigen a la baja para alinearse a la rueda de ayer, el mercado local da un respiro y rebota.

Esta tendencia se ve sobre todo en la Bolsa porteña, que cayó 5,6% durante la rueda anterior. Hoy, cambia la tendencia y el índice accionario S&P Merval sube 4,7%, hasta cotizar en 2.359.111 unidades. Este valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL), es equivalente a US$1953 (+4,9%).

En el panel principal, conformado por las compañías que registran el mayor volumen de operaciones en el mercado, la rueda es liderada por las acciones de Telecom Argentina (+8,8%), Grupo Financiero Galicia (+8,1%), Loma Negra (+7,6%), Transportadora de Gas del Sur (+7,1%) y Central Puerto (+7%).

“Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este Gobierno jamás va a cambiar el rumbo”, dijo esta mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, en redes sociales. El posteo fue acompañado por un gráfico de la consolidación del superávit fiscal, que comunicó ayer el Palacio de Hacienda.

‎El escándalo de $LIBRA golpea al mercado financiero local

En cuanto a las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (conocidas como ADR), que ayer no operaron, esta mañana amanecieron con caídas del 6% durante el pre-market. Pero con las primeras negociaciones del día, la tendencia se moderó. Por un lado, suben los papeles de Ternium (+3,2%), Telecom Argentina (+2%) y Corporación América (+1,8%). De la mano contraria, retroceden las acciones de Cresud (-2,9%), Banco Supervielle (-2,7%) y Loma Negra (-2,4%).

“Hoy hay una fuerte recuperación local. Y aunque los ADR en el pre-market de afuera arrancaron arbitrando contra lo que había pasado ayer, después corrigieron. Creo que se trata de una sana recuperación local, luego de la toma de ganancias que venían atravesando. Los bonos también se recuperan, algo menos, porque tampoco sufrieron el golpe que tuvo ayer la renta variable. Esto irá al compás de lo que vaya sucediendo en las próximas horas con el discurso, la cohesión del equipo económico. Pero el mercado presta más atención a los fundamentals que otra cosa. Ayer el ministro Caputo informó el superávit financiero, que fue atinado en momentos de turbulencia, porque demuestra que la macro sigue el camino trazado. Y si la macro no cambió, algunas cuestiones no deberían cambiar tampoco”, analizó Fernando Camusso, director de Rafaela Capital.

Luis Caputo habló sobre el escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei. Fuente: A24

Los bonos soberanos también vuelven a operar en alza, tras caer hasta 3% en la rueda del lunes. Los Bonares suben 1,1% (AL41D) y los Globales lo hacen hasta 1,47% (GD41D). Sin embargo, el riesgo país, que ayer no operó, corrige y trepa 26 unidades, hasta los 701 puntos básicos (+3,85%).

“En lo que hace a los bonos globales, actualmente cotizamos entre los peores del globo. Si la crisis no escala a otro nivel, la zona de 750 u 800 puntos básicos de riesgo país constituye un claro techo dentro del actual favorable contexto global”, dijeron desde Delphos Investment.

Ayer, todos los dólares libres cerraron arriba de los $1200, un fenómeno que no se veía desde octubre del año pasado. Pero tras el sacudón inicial, las cotizaciones vuelven a operar en calma. Este martes, el blue se vende a $1235 en la City porteña, mismo valor que ayer. En las primeras negociaciones del día, llegó a saltar a $1255.

El dólar MEP se vende a $1207,89, una caída diaria de $2,20 (-0,2%). En tanto, el contado con liquidación sube $1,80 y cotiza a $1212,42 (+0,2%). No obstante, este lunes hubo intervenciones del Banco Central en el mercado de los dólares financieros, una estrategia que no logró evitar que el MEP trepe $26.

En la rueda de ayer se registró un volumen negociado de US$113 millones en AL30 y GD30 contra MEP y CCL, de acuerdo con un análisis que hizo Portfolio Personal de Inversiones (PPI). “Esto sugiere presencia del Banco Central, aunque menor en comparación con las jornadas de mayor intervención observadas en enero. Cabe destacar que el volumen negociado puede haberse visto afectado por el feriado norteamericano”, completó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Entre la moda y la transformación real

“El bienestar está de moda. En la empresa tenemos programas para la gente, pero a mí vida no llegaron aún”.…

15 Lectura mínima
Uncategorized

las sospechas sobre un grupo de cooperativas y cheques por 15 millones de pesos

La causa judicial por los 45 contratos que diversos organismos del Estado firmaron con Nación Seguros, con la intermediación de…

8 Lectura mínima
Uncategorized

el Presidente viaja a la zona afectada por los incendios en Córdoba y destacó el trabajo «heroico» de los bomberos

Mié. 25.09.2024-07:46El rector de la UBA le reclamó a Milei que no vete la ley de financiamiento educativoEn medio de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

YPF firmó un acuerdo para vender gas licuado y desarrollar el litio

YPF firmó hoy un memorándum de entendimiento (MOU) con tres empresas estatales de India, Oil and Natural Gas Corporation (OIL),…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?