• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La baja de retenciones podría ayudar a contener las presiones cambiarias hasta mitad de año
Uncategorized

La baja de retenciones podría ayudar a contener las presiones cambiarias hasta mitad de año

Última actualización: 29 de enero de 2025 10:06 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La reducción transitoria de las retenciones al campo podría ayudar a contener las presiones cambiarias hasta mitad de año. Con el dólar blend todavía vigente, que permite a los exportadores liquidar un 20% de sus ventas al tipo de cambio financiero, los analistas esperan que en los próximos meses se aceleren las liquidaciones del sector agropecuario y esto se traduzca en una mayor oferta de divisas en los dólares “libres”.

Este lunes empezó a regir la baja de los derechos de exportación para los principales cultivos, como porotos de soja (de 33% a 26%), productos derivados de soja (de 31% a 24,5%), trigo, cebada, sorgo y maíz (de 12% a 9,4%) y girasol (de 7% a 5,5%), que estará vigente hasta el 30 de junio próximo. Además, se redujo a cero la alícuota de los productos de economías regionales, como tabaco, azúcar y algodón, entre otros.

“La medida redundaría en una mayor liquidación del sector. El mecanismo sería el siguiente: la suba del tipo de cambio efectivo se trasladaría parcialmente a los precios agrícolas en el mercado local, por lo que los productores tendrían mayores incentivos para vender sus stocks a los exportadores y, así, acelerarse la liquidación”, explicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Luis Caputo y Manuel Adorni anunciaron la baja temporal de las retenciones al campo

Esto no solo ayuda a que el Banco Central pueda sumar reservas, sino que también impacta en el mercado de los dólares financieros. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, el Gobierno estableció que los exportadores puedan liquidar un 20% de sus ventas al tipo de cambio contado con liquidación (hoy en $1177). El 80% restante se tiene que canalizar por el dólar oficial mayorista ($1051), lo que da un tipo de cambio implícito de $1076.

Esta medida permite que los dólares financieros tengan una constante oferta de divisas, lo que ayuda a contener —en parte— su precio. Por eso, la reacción inmediata del mercado el viernes pasado fue una caída del 1% del dólar MEP y del 2,1% del contado con liquidación.

No es un esquema nuevo, aunque en los últimos tres años cambió de nombre, modalidad y hasta tipo de cosechas. En septiembre de 2022, cuando Sergio Massa asumió como ministro de Economía, el Gobierno buscó incentivar las liquidaciones de los exportadores de soja e implementó una medida similar para mejorar el tipo de cambio efectivo al que se concretaban las operaciones (llamada dólar soja). Aunque luego de un par de meses llegó a su fin, el gobierno lo relanzó en sucesivas fases y bajo distintas modalidades. Al final, la proporción llegó a ser del 50/50 en diciembre de 2023, y cuando asumió las nuevas autoridades implementaron el esquema 80/20 para todas las exportaciones.

“La medida abona a dos objetivos en simultáneo. En primer lugar, da una señal de apoyo al sector agropecuario, que además viene atravesando una compleja situación financiera que arrastra desde la sequía de 2023. Al mismo tiempo, fomenta la liquidación de divisas en un 2025 que tendrá como telón de fondo la contienda electoral y la probable volatilidad cambiaria/financiera asociada a los años impares”, señalaron desde la consultora económica Ecolatina, en referencia al calendario electoral.

Con el dólar blend, el 80% de las liquidaciones se canalizan en el tipo de cambio oficial y el 20% en el financieroShutterstock

Para Nery Persichini, de GMA Capital, los dólares ofrecidos por el canal financiero por la baja de retenciones ayudarían a mitigar las intervenciones del Banco Central en el MEP y el CCL. “A la autoridad monetaria la venta de dólares vía bonos para esterilizar pesos en el marco de la ‘Fase 2′ le sirvió para defender la paridad del peso en la zona de $1190 y mantener la brecha a raya en torno al 13%”, agregó.

De acuerdo con datos oficiales, en la primera quincena de enero se destinaron US$619 millones a operaciones desde el BCRA en el mercado financiero para intentar contener a los dólares “libres”. Fue el monto más alto desde octubre de 2023 y casi el doble de lo que se utilizó en diciembre, cuando se volcaron US$325 millones sobre este segmento.

Economía: retenciones al campo y cepo al dólar
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Emicar se suma al operativo de Albardon para trámites de licencias

Este Lunes 2 de septiembre EMICAR llega a Albardón como uno de los servicios que ofrecerá la cartera de Gobierno.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

A pesar de la cercanía de la cosecha, el maíz exhibe precios muy firmes

Ya no hay dudas de que la falta de agua en diciembre y enero fusiló a los maíces tempranos. El…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Así son las 6 suites más sensuales de los hoteles del mundo

Hoteles de todo el mundo invierten en suites que combinan lujo y sensualidad, creando escenarios que transforman cualquier estancia en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

la Oficina Anticorrupción abre una investigación para determinar si Milei violó la ley de ética pública

La Oficina Anticorrupción (OA) que dirige Javier Melik iniciará una investigación este lunes, para determinar si el presidente Javier Milei…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?