• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La baja de retenciones plantea un desafío fiscal, según Iaraf
Nacionales

La baja de retenciones plantea un desafío fiscal, según Iaraf

Última actualización: 28 de julio de 2025 6:08 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de que se oficializara la baja de retenciones para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja, surgieron distintas estimaciones de cuánto podría ceder el Estado nacional en materia de recaudación y cómo podría incidir esto en el resultado fiscal.

Según la consultora AZ Group, el costo es de US$530 millones. Para Fernando Marull, socio de FMyA, asciende a US$600 millones y Federico Furiase, director del Banco Central, habló de US$700 millones anuales a los precios actuales de los granos.

Sin embargo, Furiase dijo que la baja no altera el resultado fiscal del Gobierno porque el equipo económico hizo una ingeniería que permitirá que esa merma de recaudación se compense con mayores ingresos por mayor actividad.

En igual sentido, el presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Nadin Argañaraz, explicó que, como la exportación es la base imponible de los derechos de exportación, el costo fiscal de la medida depende de la magnitud en que aumente la producción.

“Si llega a aumentar la base imponible alrededor de una quinta parte (que es lo que bajaron los derechos de exportación de la soja), el costo fiscal tiende a ser nulo”, detalló, y sumó que la baja de derechos de exportación aumenta el precio de los productos, lo que, a priori, significa una suba de la recaudación de Ganancias y de otros impuestos provinciales que gravan la facturación.

En los últimos 27 años, la recaudación anual de los derechos de exportación fue muy variable por los cambios de las alícuotas, aunque también por factores climáticos adversos en algunos años, como 2023. De acuerdo con Argañaraz, a mediados de 2008 la recaudación llegó a representar el 3,17% del PBI, y el piso de esos ingresos se produjo a fines de 2017, con un 0,43% del PBI.

En la actualidad, la recaudación acumulada de los últimos 12 meses llegó al 0,95% del PBI, equivalente a tres veces el superávit fiscal alcanzado por el sector público nacional. “Dado el objetivo del Gobierno de sostener el superávit fiscal, es muy importante que aumenten la producción y el saldo exportable el año que viene, para minimizar el efecto negativo posible sobre la recaudación”, concluyó el economista.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Martín Menem arremetió contra Axel Kicillof

Martín Menem cargó este martes contra Axel Kicillof, en medio de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos…

5 Lectura mínima
Nacionales

«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria

Después de que el Gobierno publicara en sus redes sociales un nuevo spot conmemorativo del Día de la Verdad, la…

7 Lectura mínima
Nacionales

Logramos el control de la calle

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó el operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del Congreso de "absolutamente exitoso",…

4 Lectura mínima
Nacionales

Emma Stone vende su lujosa mansión por más de US$25 millones

La protagonista de La La Land, Historias Cruzadas, Cruella y, recientemente, de Pobres criaturas, ha decidido desprenderse de una lujosa…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?