• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
Nacionales

La Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar

Última actualización: 20 de agosto de 2025 12:28 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Argentina resolvió suspender sus exportaciones de productos aviares luego de que se detectara un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en un establecimiento de Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires. No se trata de una zona de producción avícola significativa como otras regiones de la provincia o el caso de Entre Ríos. La Argentina perdió por ahora el estatus de libre de la enfermedad.

Vale recordar que, en agosto de 2023, tras 18 brotes y el sacrificio en diversos operativos sanitarios 2,2 millones de aves comerciales, la Argentina se había declarado libre de la enfermedad, lo que luego avanzó en la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). La enfermedad no genera problemas para el consumo humano de los productos pero sí pérdidas productivas. Hace unos meses el país había logrado recuperar ventas a China, el principal comprador. La discontinuidad de las ventas al exterior significó la pérdida de unos US$400 millones.

“El Senasa confirmó por diagnóstico de laboratorio un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, luego de analizar muestras en el predio situado en la ciudad de Los Toldos. El establecimiento involucrado —de gallinas ponedoras— notificó al organismo sanitario la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad y rápidamente se procedió a la recolección y análisis de las muestras, que arrojaron resultado positivo a IAAP H5”, indicó el Senasa.

Consignó que se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS), conformada por una zona de perifoco de 3 km alrededor del brote, donde se intensificaron las medidas sanitarias de contención, bioseguridad y restricción de movimientos y otra de vigilancia con un radio de 7 km alrededor de la zona de perifoco, donde se realizaron tareas de monitoreo, control y rastrillaje epidemiológico, detalló.

Para el Senasa, las acciones sanitarias de sus agentes “incluirán el despoblamiento y disposición final de las aves, con la posterior aplicación de medidas de higiene y desinfección en el predio”.

“Con este hallazgo la Argentina informará oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene un acuerdo sanitario como libre de la enfermedad. No obstante, por los resultados alcanzados en los últimos meses, nuestro país podrá continuar comercializando con los Estados que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP”, señaló.

La Argentina había recuperado exportaciones

El Senasa indicó que si no se presentan brotes en establecimientos comerciales una vez transcurridos al menos 28 días posteriores a las tareas de sacrificio, limpieza y desinfección en el lugar, la Argentina “podrá autodeclararse libre ante la OMSA y restablecer su estatus sanitario, posibilitando el reinicio de las exportaciones aviares”.

Según datos oficiales, en 2024 se vendieron al mundo productos avícolas comestibles por 185.800 toneladas por US$222,2 millones. Entre enero y junio de 2025 se colocaron 82.271 toneladas por US$101,8 millones.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el imputado Sergio Morales, socio de Novelli, renunció a la Comisión Nacional de Valores

El asesor financiero Sergio Morales presentó esta tarde su "renuncia indeclinable" ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde fungía…

3 Lectura mínima
Nacionales

Dura crítica del jefe de la Iglesia a Javier Milei

El presidente de la Conferencia Episcopal -que agrupa a todos los obispos del país-, monseñor Marcelo Colombo, le adjudicó una…

3 Lectura mínima
Nacionales

MILEI: «SOY UN PROFUNDO ADMIRADOR DE MOISES, Y ESO ME SIRVE PARA ENFRENTAR LA OBSECUENCIA Y DOMINAR LA VANIDAD…»

0 Lectura mínima
Nacionales

Cómo activar el “modo caña con ruda” de WhatsApp

Activar el “modo caña con ruda” en WhatsApp es posible de lograr en pocos pasos. Se trata de un proceso…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?