• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La amenaza de Irán sobre una posible propagación de la guerra
Mundo

La amenaza de Irán sobre una posible propagación de la guerra

Última actualización: 9 de noviembre de 2024 6:20 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


En medio de fuertes tensiones por las guerras en Gaza y Líbano, el régimen de Irán emitió una fuerte advertencia. “El mundo debe saber que si la guerra se extiende, sus efectos nocivos no se limitarán a Oriente Medio”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, en un discurso emitido por la televisión nacional.

El profundo conflicto bélico de la región, donde Israel se enfrenta a Hamas en Gaza y Hezbollah en el Líbano, podría expandirse, según Araqchi. “La inseguridad y la inestabilidad pueden propagarse a otras regiones, incluso muy lejanas”, advirtió.

El ayatolá Ali Jamenei saluda a los asistentes a un acto en Teherán, Irán, el 27 de octubre de 2024. (Oficina del líder supremo de Irán vía AP)Office of the Iranian Supreme Leader

Ambos movimientos son respaldados por Irán, gran enemigo regional de Israel, y forman parte del llamado “eje de la resistencia”. Irán es el principal respaldo de varias organizaciones en Medio Oriente, a menudo descritas como grupos proxy.

La tensión entre Teherán y el Estado judío escaló a principios de octubre luego de que Irán realizara un ataque balístico contra Israel. Más tarde llegó la respuesta de Tel Aviv a fin del mes y en forma de un bombardeo a instalaciones militares. Desde entonces, Teherán prometió responder.

El conflicto tiene meses de duración. Todo comenzó en abril, cuando Irán lanzó su primer ataque directo contra Israel, con unos 300 misiles y drones, en represalia por un ataque aéreo israelí contra un complejo de la embajada iraní en Siria. En ese entonces, Israel contestó con un ataque limitado contra el sistema de defensa antimisiles en la región de Isfahán. No hubo una respuesta de Teherán.

Luego, en julio, Israel mató a un alto comandante de Hezbollah en un ataque aéreo sobre Beirut. Un día después, un líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, murió en una explosión en Teherán. En septiembre, Israel mató al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah y Abbas Nilforoushan, un funcionario de alta jerarquía iraní. En este contexto es que llegaron los ataques de Teherán al Estado judío el 1 de octubre.

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu speaks at the opening of the 25th Parliament session in Jerusalem on October 28, 2024. (Photo by DEBBIE HILL / POOL / AFP)DEBBIE HILL – AFP

Hace tiempo que hay un fuerte temor de que el conflicto continúe su expansión hacia otros países de la región y que tome mayores dimensiones. Aun así, frente al último ataque de Israel, varios países de Medio Oriente criticaron el accionar y pidieron desescalar el conflicto. Entre ellos, se encontraban los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar y Egipto.

Mientras tanto, el conflicto de Israel con Hamas se acrecienta. Hace dos días el Estado judío confirmó que reabrirá un nuevo paso fronterizo hacia la Franja de Gaza, luego de un ultimátum de Estados Unidos para aumentar la ayuda humanitaria a los palestinos. El 13 de octubre, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, le dieron un plazo de 30 días a Israel para contestar o, si no, le retirarían parte de la ayuda militar.

Con información de AFP y BBC Mundo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Donald Trump quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras a cambio de ayuda

El presidente estadounidiense, Donald Trump, afirmó que quiere que Ucrania entregue a EE.UU. tierras raras, minerales clave para innovaciones tecnológicas…

5 Lectura mínima
Mundo

La pareja del gendarme detenido en Venezuela dio detalles de los chats en que criticaba a Maduro

María Gómez, pareja de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela tras cruzar la frontera terrestre desde Colombia, habló…

7 Lectura mínima
Mundo

El desconsolado llanto del representante palestino en la ONU por la ofensiva en Gaza

NUEVA YORK.- El representante palestino ante Naciones Unidas, Riyadh Mansour, rompió en llanto frente al Consejo de Seguridad al hablar…

4 Lectura mínima
Mundo

La popularidad de Emmanuel Macron se desploma en Francia y casi alcanza el nivel mínimo de su presidencia

La popularidad del presidente francés Emmanuel Macron no se repone después de la traumática disolución de la Asamblea Nacional, las…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?