• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > La AFA y otro cambio a los torneos del fútbol argentino: formatos entretenidos pero llenos de anomalías que al final pagan los hinchas
Deportes

La AFA y otro cambio a los torneos del fútbol argentino: formatos entretenidos pero llenos de anomalías que al final pagan los hinchas

Última actualización: 14 de diciembre de 2024 12:09 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El fútbol argentino tiene ese no sé qué… Nadie puede animarse a decir que no es entretenido. Todo lo contrario. De hecho, el domingo, en una jornada final apasionante -y acá no hay sarcasmo- se definirá el campeón de la Liga Profesional entre Vélez, Talleres y Huracán. También se sabrá si River se clasifica para la fase de grupos de la Libertadores o si debe atravesar dos etapas de repechaje. O si Boca vuelve a quedarse afuera y queda otra vez condenado a disputar la Sudamericana. Ni planificado salía tan bien…

Eso sí: no se definirán los descensos. Porque, vale recordar, se cambiaron las reglas a mitad de camino. Una vez más. Y eso bordea el papelón. Fue el pasado 17 de octubre, Día de la Lealtad, cuando se decidió por unanimidad -sin Talleres que se fue a la Asamblea y sin Estudiantes que ni fue- que la Primera División incremente a 30 su cantidad de participantes para 2025. De no haberse abolido la pérdida de categoría, esta fecha estarían cortando clavos Sarmiento de Junín e Independiente Rivadavia en los promedios y Tigre y el mismo Sarmiento de Junín en la tabla anual. Pero eso ya no corre. Al menos hasta el año que viene, dado que este viernes quedó definido que los descensos volverán a correr. ¿Volverán? ¿O en 2026 tendremos un torneo de 32? ¿O por qué no 40 como en la exuberante e imposible Primera Nacional?

Pero el retorno de los descensos no fue lo único que se decidió este viernes en el edificio de Viamonte 1366, la casa original de la AFA. En 2025 la liga dejará de existir. Serán dos Copas de la Liga. Una en el primer semestre y otra en el segunda. El campeón de cada yba surgirá de unos playoffs, que se jugarán desde los octavos de final -salvo la final, los duelos serán en la cancha del mejor clasificado-. Es decir, después de 16 partidos -porque hay que sumarle una fecha de clásicos y un interzonal-, habrá 16 equipos -ocho de cada zona- que seguirán en carrera y otros 14 que comenzarán vacaciones demasiado anticipadas.

El formato, con los mano a mano de los playoffs y sus eventuales definiciones por penales, es atractivo. Además, la historia reciente demuestra que las finales no están reservadas para los más poderosos a nivel billetera. Y eso alienta la competencia. Pero si se hila fino aparecen los lunares y las imperfecciones.

Por empezar, el más importante: los socios y los abonados tendrán un mínimo de 16 partidos para ver en su cancha -el máximo sería 19, si define como local en los playoffs-. Es es una cifra inferior a la que tuvieron este año (20) e incluso inferior a los tiempos en que había 20 equipos y cada club se garantizaba 19 encuentros en casa. Es decir: hay más partidos, pero se podrá ir menos a la cancha. Y eso no está bueno. Mejor dicho, está malísimo.

La otra anomalía es que los hinchas tendrán que mirar otra vez cuatro tablas por año para entender dónde está parado su equipo. Además de las dos de las fases regulares de las sendas copas, tendrán que estar atentos a la tabla anual -que define clasificación a copas internacionales y un descenso- y a los promedios -que define el otro descenso-.

Resulta envidiable ver al Brasileirao y su única tabla que define la suerte de los 20 equipos de Primera División. Igual de entretenido, tal vez, pero con equipos más competitivos y con más dinero para repartir. También con menos folletos explicativos para entenderlo. Tan lejano que duele.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El Aston Villa de Dibu Martínez le ganó a la sensación de la Premier League para alimentar los sueños de Champions League

Aston Villa, el equipo del arquero argentino Emiliano Dibu Martínez, logró un valioso triunfo al vencer por 2-1 a Nottingham…

3 Lectura mínima
Deportes

River, semifinalista de la Copa Libertadores tras cuatro años: el gol de Colidio ante Colo-Colo cerró una semana perfecta para Marcelo Gallardo

Los minutos finales llegan cargados de angustia. Se sufre en el Monumental. Pero el final es feliz. Cuando Franco Armani…

5 Lectura mínima
Deportes

Sin Djokovic ni Alcaraz, Jannik Sinner sabe que tiene la chance de ganar el primer US Open de su vida y no la quiere desaprovechar

La temprana eliminación de Novak Djokovic y Carlos Alcaraz renueva las esperanzas de aquellos tenistas con aspiraciones de luchar por…

5 Lectura mínima
Deportes

Se conoció el audio del VAR por la brutal patada de Nicolás González que le valió la roja en el Centenario

Con el partido prácticamente terminado ante Uruguay, la Selección Argentina sufrió la expulsión de Nico González, quien se perderá el…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?